En un año donde se conmemoran los 40 años de la vuelta de la democracia y los 20 de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner, desde el kirchnerismo preparan para este 25 de mayo una marcha por la avenida 9 de Julio para renovar el pedido a Cristina Kirchner para que sea candidata.
En la previa de este acto, donde no se descarta la presencia de la Vicepresidenta, el diputado oficialista Eduardo Valdés contó se encuentra militando esa candidatura junto a la senadora Juliana Di Tullio por distintos partidos bonaerenses. Ayer, por ejemplo, estuvieron en Tres de Febrero.
“Quedé afónico de tanto gritar ‘Cristina presidenta’. Ese es mi deseo”, admitió Valdés al disculparse por la voz ronca salía al aire durante una entrevista que le concedió a la radio Futurock.
Consultado acerca de la posible concurrencia de Cristina al evento en cuestión, el diputado adelantó: “Ella va a estar, no va a desairar a la multitud. Y creo que va a decir que va a ser candidata. Tengo toda la expectativa que diga que sí”.
Te puede interesar: El Gobierno se despega de la marcha del 25 de mayo que buscará impulsar la candidatura de Cristina Kirchner
Para Valdés, ella es la única que puede terminar con las peleas internas en el partido gobernante y lograr la unidad. “Una candidatura en el Frente de Todos tiene que generar mucha emoción, sorpresa y creo que ella es la que sintetiza todo eso”, aseguró.
En ese sentido, descartó la posibilidad de ir a unas elecciones primarias como lo viene pidiendo el presidente Alberto Fernández en el caso de que la ex mandataria decida presentarse. “Nadie se imagina hacer unas PASO con Cristina”, dijo de manera contundente.
Y hasta hizo una comparación de lo que sucede en La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei. “Dicen que el candidato que más está creciendo es Milei y no va a las PASO. Eso es lo que estamos trabajando”, remarcó el diputado.
Si bien admitió que su relación con el Jefe de Estado sigue “siendo la misma que desde el primer día” y que el ministro de Economía, Sergio Massa, puede ser “un buen candidato”, el diputado tiene depositadas todas sus esperanzas en Cristina más allá que la situación económica actual sea adversa para el gobierno.
“Massa puede ser un buen candidato. No lo quiero desestimar pero tengo como objetivo a Cristina. Creo que en este momento lo único que no fragmentaría al Frente de Todos es una candidatura de Cristina”, afirmó. Además, se mostró deseoso porque ese anuncio ella lo haga en compañía de Alberto Fernández.
Por último, enfatizó que lo que se discute en esta elección no es la economía sino la calidad de la democracia. Para Valdés, los candidatos de la oposición “están dispuestos a aniquilar todos los derechos y a suprimir el Estado”.
Te puede interesar: La inflación y el factor Milei empujan al kirchnerismo a ordenar de una vez la interna
“Nuestro espacio, en cambio, quiere ampliar derechos y tener un Estado más poderoso. Esa es la gran diferencia que tenemos con los libertarios. Y justo esto emerge en los 40 años de democracia, por ahí tiene que ir la pelea”, concluyó.
La movilización de los sectores ultra k a la 9 de Julio se transformará en un nuevo capítulo del “operativo clamor” para que la vicepresidenta Cristina Kirchner acepte competir en las elecciones de octubre.
En medio de las tensiones internas, en la Casa Rosada fuentes cercanas al presidente Alberto Fernández sostienen que no convocarán a marchar ese día.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno porteño busca convertir a la Ciudad en el mayor productor audiovisual de la región
El programa fue presentado por la ministra de Cultura porteña en el marco de la entrega de los premios Emmys. El objetivo será atraer a productoras extranjeras que apuesten por rodar en la Capital Federal

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia
Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”
Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas
La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

