La Asociación de Magistrados rechazó los dichos de Alberto Fernández: ”Se ha vuelto constante el ataque al Poder Judicial”

El organismo consideró que las declaraciones del Presidente contra la Corte Suprema “no hacen más que afectar por su peso a las instituciones de nuestro país”

Guardar
La entidad cuestionó las declaraciones
La entidad cuestionó las declaraciones de Alberto Fernández contra la Corte Suprema (NA)

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional le respondió este miércoles al presidente Alberto Fernández, que más temprano cuestionó duramente a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, y consideró que los dichos del mandatario fueron sobre “cuestiones que no le son propias” y “no hacen más que afectar por su peso a las instituciones de nuestro país”.

A través de un comunicado, el organismo que agrupa a jueces de todo el país manifestó “su preocupación por las declaraciones efectuadas” por el jefe de Estado durante una cadena nacional, tras el fallo del máximo tribunal que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.

Durante el mensaje que se emitió en la mañana, Alberto Fernández apuntó contra dos de los miembros de la CSJ, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, al sostener que “aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri y siguen respondiendo a sus órdenes”.

Te puede interesar: Macri celebró el fallo de la Corte por San Juan y Tucumán y dijo que el Gobierno tiene “una conducta antidemocrática”

El mandatario nacional opinó, además, que la resolución del máximo tribunal respecto de los comicios en esas provincias “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia”.

“Se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática a la Vicepresidenta de la Nación (Cristina Kirchner) con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales”, agregó.

Por su parte, la Asociación de Magistrados defendió el fallo al remarcar que “la función de la Corte Suprema es la de asegurar la supremacía de la Constitución, ser su intérprete final, custodiar los derechos y garantías enunciados en ella”.

El comunicado completo de la
El comunicado completo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional

“Las declaraciones de la autoridad máxima del Poder Ejecutivo no hacen más que afectar por su peso a las instituciones de nuestro país y emitir opiniones sobre cuestiones que no le son propias. Se ha vuelto un constante el ataque al Poder Judicial por el contenido de sus decisiones”, cuestionó la entidad.

En este sentido, destacó que lo único que hizo el máximo tribunal fue “resolver sobre una cuestión federal que, según estima, es propia de su función y tiene la responsabilidad de garantizar que los comicios se lleven adelante conforme la normativa pertinente para asegurar que todos los habitantes de Argentina puedan emitir su voto libremente”.

Te puede interesar: Alberto Fernández: “Los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes”

“Es nuestra misión velar por lograr que se fortalezca el sistema republicano de gobierno en todos los ámbitos del Estado Nacional”, finaliza el comunicado, firmado por el presidente y el vicepresidente de la asociación, Marcelo Gallo Tagle y Mariano Llorens, respectivamente.

El conflicto se originó a partir de un fallo que publicó el martes la Corte Suprema de Justicia, en el que hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la oposición para frenar la postulación de los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur como candidatos para las elecciones del próximo domingo en San Juan y Tucumán, respectivamente, por entender que no estaban habilitados para presentarse.

En Tucumán, el debate gira sobre la candidatura del ex jefe de Gabinete, quien se postula como vicegobernador luego de haber ejercido la gobernación durante dos períodos consecutivos. En San Juan, la oposición cuestiona a Uñac, quien pretende ser gobernador nuevamente después de haber ocupado ese cargo por dos períodos seguidos tras haber sido antes vicegobernador de la provincia.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS