Ricardo Quintela ganó las elecciones en La Rioja. El candidato del Frente de Todos obtuvo el 50.63% de los votos y continuará siendo gobernador de la provincia.
Felipe Álvarez, postulante de Juntos por el Cambio, terminó segundo con poco más del 31.89% de los votos, según el escrutinio provisorio.
Martín Menem, la apuesta de la Libertad Avanza de Javier Milei, terminó tercero.
El Presidente intentará capitalizar este triunfo para el oficialismo. Aunque el peso electoral a nivel país es apenas del 0,86% del total, el aval que logró Quintela es un pequeño aliciente para el Frente de Todos, que no termina de definir con qué figura intentará retener el poder en octubre.
Alberto Fernández estará acompañado de su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia. Visitarán las obras en marcha del distribuidor vial en Ruta Nacional 38 y Ruta Nacional 75, y del túnel del trayecto Las Padercitas–Dique Los Sauces, de la RN 75, que cruza por debajo de las sierras de Velazco y que ya fueron inauguradas por Katopodis el martes 2 de este mes.
Quintela se mostró orgulloso anoche de haberse impuesto en los 18 departamentos provinciales en disputa y con el 50% de los votos escrutados y una tendencia irreversible se mostró “satisfecho y orgulloso” por el resultado. “Nosotros sacamos más votos que las dos fuerzas opositoras juntas”, aseguró con énfasis. También recordó que para él será importante trabajar “mancomunadamente” en el Frente de Todos, que el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro es “un cuadro importante que puede ser de los que aporten” a un eventual triunfo del espacio en las próximas elecciones nacionales y que resulta necesario “modificar la estructura organizacional del país”.
Y dando señales hacia adentro del Frente de Todos agregó: “Lo importante para nosotros es que el peronismo pueda tener, en caso de que no haya candidato único, una oferta electoral interesante de muchas mujeres y hombres que tienen un conocimiento acabado de lo que es la Argentina”. Planteó por último la importancia de que el próximo domingo en las cinco provincias en las que se sufragará haya victorias del peronismo.
Seguir leyendo
ultimas
Elecciones CABA 2025: en qué casos se puede renunciar a ser autoridad de mesa
El Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires comprende una serie de requisitos para cumplir o eximirse de dicho rol

Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos a dos días de la veda
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo
Los habitantes de la Ciudad podrán emitir su voto este domingo para elegir 30 bancas de la Legislatura porteña. Qué hacer en caso de no poder asistir

Vidal criticó a Bullrich y Larreta: “Si te vas del partido después de una derrota, la responsabilidad es tuya”
La jefa de campaña del PRO acusó de Horacio Rodríguez Larreta de favorecer al kirchnerismo al presentarse por fuera del partido amarillo
Martín Lousteau criticó al PRO: “No veo una reacción sana de un partido que se llama propuesta republicana”
El presidente de la UCR opinó sobre la disputa entre el partido amarillo y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires
