Sergio Berni: “El único candidato a presidente peronista y doctrinario es Guillermo Moreno”

El ministro de Seguridad bonaerense se metió en la interna del oficialismo y opinó sobre los dirigentes políticos que aspiran al sillón de la Casa Rosada Además, También se refirió a los enfrentamientos en la oposición: “Larreta no quiere ser el Alberto Fernández de Juntos por el Cambio”

Guardar
Sergio Berni, ministro de Seguridad
Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense (Gustavo Gavotti)

A cuatro meses de las elecciones de medio término y cuando todavía el oficialismo no blanqueó cuáles serán sus candidatos a presidente, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio a conocer quién sería -a su entender- el mejor dirigente político que represente al peronismo para suceder a Alberto Fernández.

“Hoy el peronismo se alejó de su doctrina. En nombre del peronismo se encolumnaron detrás de una persona que no es peronista, como Alberto Fernández. Él se declaró socialdemócrata. Lo dijo en un reportaje, no lo digo yo, lo dice él. Y cuando nos alejamos de la doctrina pasa lo que pasa”, señaló Berni al referirse a la crisis económica que atraviesa el país y a la feroz interna que se vive dentro del gobierno.

Al ser entrevistado en Radio Milenium, el funcionario provincial remarcó que “el peronismo tiene que volver a sus orígenes, base y doctrina” y aseguró que el mejor candidato es el ex secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno: “Es un candidato peronista y doctrinario”.

Por otro lado, Berni, que hoy pidió licencia médica por las agresiones que recibió en la última protesta de colectiveros, agregó: “Yo veía un Alberto Fernández que no se cansaba de decir que Néstor Kirchner había sido su mejor amigo y sin embargo maltrató permanentemente a su viuda. Eso no es de hombre ni de amigo”.

En tanto, evitó opinar del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien se especula que podría ser uno de los candidatos propuestos por Cristina Kirchner, ponderó las aspiraciones del Embajador en Brasil, Daniel Scioli; y le dio su aprobación al ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar: Luego del renunciamiento de Alberto Fernández, quiénes son los candidatos a la presidencia del Frente de Todos

“No lo sé”, respondió Berni cuando le preguntaron si Wado de Pedro era un candidato doctrinario y peronista.

En cuanto a Scioli, destacó que “sería un buen candidato” pero con algunos reparos. “Tiene que saber de quién es candidato. Si del peronismo, de Alberto, de Cristina o de los dos. Lo peor que le puede pasar a Argentina es quedarse en el medio”, alertó. Sin embargo, destacó que “en los peores momentos políticos perdió por un punto y medio”, en alusión al 2015 que compitió contra Mauricio Macri.

A Massa lo describió como “un gran candidato” a pesar de las dificultades que atraviesa el país en cuanto a la suba del dólar y la inestabilidad en los precios. “Es verdad que no puede bajar inflación pero venimos de un momento complicado. Me saco el sombrero con aquellas personas que no especulan y ponen en riesgo su futuro político para solucionar un problema grave del país”, sentenció. Y agregó que Massa “hizo lo que tenía que hacer, asumir una responsabilidad que puede salir bien o mal pero está trabajando”.

Además, se hizo un espacio para analizar la interna que se vive en Juntos por el Cambio: le restó chances a Patricia Bullrich y dijo que el candidato natural será Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar: Macri y Larreta llevan su pelea al límite: por qué la nueva reunión del PRO puede evitar o precipitar la guerra total

“No me olvido que Patricia fue la persona que instruyó la quita del 13% a los abuelos en el gobierno de De la Rúa y que Ricardo López Murphy fue el ministro que quiso reducir el presupuesto de las universidades”, recordó Berni al lamentarse de que “la Argentina tiene memoria en el corto plazo”.

Con respecto a una posible definición de Mauricio Macri sobre los dos candidatos del PRO, Berni fue contundente: “No tengo dudas de que Macri va a terminar apoyando a su candidato, que Larreta”.

Además, minimizó el entrenamiento público que ambos tuvieron cuando el Jefe de Gobierno porteño anunció la realización de elecciones concurrentes en la Ciudad, a las cuales el ex presidente se opone.

“Fue todo una pantomima para sacarse esa imagen de presidente marioneta. No quieren la experiencia de un presidente siendo elegido a dedo. Larreta no quiere ser el Alberto Fernández de Juntos por el Cambio”, enfatizó.

El Ministro dijo que “Macri no va a apoyar Bullrich porque sabe que el próximo paso es ir por él” porque “no tiene lealtad” y puso como ejemplo lo ocurrido en 2003 cuando Bullrich fue candidata a Jefa de Gobierno y se enfrentó a Macri y a Aníbal Ibarra.

“La única cosa sensata que le escuché decir a Bullrich fue durante debate. Ibarra acusaba a Macri de corrupto y Macri acusaba a Ibarra de inútil. Y Patricia dijo: ‘Los dos tienen razón’. No me olvido que en ese momento Patricia también acusaba a Macri de ladrón”.

Por último, resaltó que “Javier Milei sabe aprovechar las grandes debilidades de la oposición y del oficialismo” pero que hay que discutir qué modelos de país quieren los argentinos. “Él tiene el modelo motosierra, yo tengo el modelo locomotora”, concluyó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En medio de las polémicas con la AFA, Javier Milei suspendió su viaje al sorteo del Mundial 2026

El Presidente iba a estar presente en el evento que se realizará en Washington, pero finalmente decidió no asistir. El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos para la Copa del Mundo

En medio de las polémicas

Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad

La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027

Pedirán prisión domiciliaria para el

El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994

Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires

El canciller de Israel visitó

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de LLA,

Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión

El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

Sorpresa en el Senado: el