
La senadora nacional y precandidata a la gobernación de Santa Fe por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, contestó las críticas por su residencia en otra provincia y prometer vivir en Rosario en caso de ganar las elecciones.
En una entrevista, la periodista contestó a los cuestionamientos por su domicilio en la provincia de Buenos Aires. “Esto vino de la gente que tiene miedo de perder y que apostaba a que no iba a ser candidata. Trabajo en el Senado, la mitad de la semana estoy ahí y la otra mitad recorriendo la provincia de Santa Fe. Siguen haciendo hincapié en el mismo tema, ya les fue mal antes”, dijo hoy Losada,en referencia a los resultados de las elecciones legislativas, donde se impuso en la interna de Juntos por el Cambio y luego en los comicios generales.
Losada lanzó a través de las redes sociales su precandidatura a gobernadora en el frente opositor recientemente bautizado Unidos para Cambiar Santa Fe, que reúne a JxC y al Partido Socialista (PS). Compartirá fórmula con el diputado nacional santafesino del PRO y vicepresidente del partido amarillo, Federico Angelini.
Tras ese anuncio, y en el marco de un reportaje, Carolina Losada hizo una promesa de campaña ante la pregunta sobre su lugar de residencia. “Yo estoy viviendo constantemente en este lugar (Rosario). Y además es mi ciudad. Nací acá, en Rosario, nací en Santa Fe. Y si soy gobernadora, voy a vivir acá”, aseguró.
Hasta ahora, Losada competirá en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Unidos para Cambiar Santa Fe con el también radical Maximiliano Pullaro, actual diputado provincial y ex ministro de Seguridad durante la tercera gestión del Frente Progresista (2015-2019).
Fue Pullaro quien, hace semanas, apuntó de manera sugestiva contra Losada por su domicilio. “15 meses recorriendo la provincia y escuchando a los vecinos de cada pueblo y ciudad; conozco la realidad de cada región, porque siempre viví y trabajé en esta hermosa provincia”, publicó en su cuenta personal de Twitter.
Con la expectativa de volver a imponerse en la interna opositora, la senadora nacional se diferenció de sus aliados -que ya tuvieron gestión en la provincia de Santa Fe- e insistió en su fortaleza como precandidata: “No tengo ningún tipo de relación con el narcotráfico y no voy a tener a nadie en mi gobierno relacionado a las bandas narcocriminales. No queremos al lobo cuidando de los corderos para Santa Fe”.
“El gobierno de Lifschitz falló en el tema de la inseguridad y hoy es el talón de Aquiles en el gobierno de Perotti”, definió en una entrevista a radio La Red. “En Rosario, el 60% de los homicidios ocurren en el 12% del territorio, en pequeños lugares sectorizados. Lo que deberían apuran con policía organizada y no sucede”, agregó.
Te puede interesar: La promesa de Carolina Losada tras lanzar su candidatura en Santa Fe: “Si soy gobernadora, voy a vivir acá”
En declaraciones recientes, la senadora reveló que antes de decidir competir electoralmente en Santa Fe tuvo propuestas para participar de una fórmula presidencial de JxC como postulante a la vicepresidencia, pero que decidió competir a nivel local porque la gente “se lo pedía en la calle”.
La disputa electoral santafesina tensiona la interna opositora. Losada insistió en que cuenta con el apoyo para su precandidatura a gobernadora de otros dirigentes de Juntos por el Cambio, como Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Facundo Manes, María Eugenia Vidal y Gerardo Morales.
Consultada por la fotografía que el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial compartió con Maximiliano Pullaro, Carolina Losada aseguró que Rodríguez Larreta la “apoya absolutamente”, como el resto de los referentes del PRO. Y finalizó: “Las discusiones políticas son para la política, prefiero estar en lo que le importa a la gente”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido
Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”
“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida
Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires
El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal



