Junto a Grabois, Pedro Rosemblat lanzó su candidatura a jefe de Gobierno porteño

“Somos los que para defender a Cristina no miramos encuestas y lo vamos a hacer toda la vida, les guste o no les guste. Por eso es que en estas elecciones estoy dispuesto a representar esta identidad”, manifestó el comunicador en un acto que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales

Guardar
Pedro Rosemblat se lanzó como
Pedro Rosemblat se lanzó como precandidato a jefe de Gobierno porteño. A su lado: la diputada de la Ciudad, Ofelia Fernández, el dirigente social y precandidato presidencial Juan Grabois y el legislador nacionan Itai Hagman

Bajo el ala de Juan Grabois, y acompañado también por la diputada porteña Ofelia Fernández, el comunicador Pedro Rosemblat lanzó su precandidatura a jefe de Gobierno porteño con la que busca disputar la interna del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires.

Fue en el marco de la presentación del libro de Grabois “Los Peores”, que se llevó a cabo este miércoles en un Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA ante más de mil personas.

“Somos los que para defender a Cristina no miramos encuestas y lo vamos a hacer toda la vida, les guste o no les guste. Por eso es que en estas elecciones estoy dispuesto a representar esta identidad”, manifestó Rosemblat.

Rosemblat es un militante kirchneristas que ganó popularidad por su personaje humorístico “El Cadete” durante el ciclo del periodista Roberto Navarro en el canal C5N en los años del gobierno de Mauricio Macri. “Pepe” Rosemblat acompañó varios años al fundador de El Destape hasta que decidió embarcarse en proyectos propios de comunicación en plataformas de streaming, con productos de impronta juvenil como Somos Gelatina y Miamik.

El comunicador y youtuber había anunciado sus intenciones 20 días atrás a través de un video de 30 segundos en el que junto a Ofelia Fernández, reclamaron competir en las PASO. En el acto de su lanzamiento, Rosemblat aclaró que no quieren ir “a una interna feroz”, pero remarcó que “un acuerdo de cúpula no puede representar las distintas expresiones que hay en el Frente de Todos”.

Junto a Ofelia Fernández, Rosemblat cree que el Frente de Todos tiene que renovar sus liderazgos en la Ciudad, con propuestas propias y otras lógicas de activismo partidario. En principio, se ubican en la vereda de enfrente de la conducción del peronismo porteño tradicional, que tiene entre sus principales referentes al vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, un funcionario de confianza de Alberto Fernández.

Este miércoles la diputada porteña, a quien este año se le vence su banca, insistió con ir a las Primarias “para construir colectivamente una propuesta política”. “Perdemos hace 16 años (en CABA) entonces algo hay que revisar. La Ciudad de Buenos Aires es un claro ejemplo de cómo una fuerza política puede pensar que ablandarse, moderarse y tener candidatos que se parezcan mas a ellos que a nuestros militantes puede ser la mejor manera de ganar las elecciones”, analizó y concluyó haciendo referencia a uno de los últimos mensajes que dio Cristina Kirchner a la dirigencia: “Tenemos que ser una generacion que sueñe, que tenga autoestima. Tomemos el bastón de mariscal en todos los lugares donde haga falta”.

Por último habló el dirigente social, referente de Patria Grande, precandidato presidencia y padrino político de Rosemblat y Fernández, Juan Grabois: “Tenemos candidato a jefe de gobierno porteño, tenemos candidato a gobernador que es Axel Kicillof y a menos que Cristina nos de la buena noticia de que se va a presentar, tambien tenemos candidato a presidente”.

Luego de detallar sus primeras medidas en caso de llegar a la Casa Rosada, concluyó con un mensaje para la militancia: “Las convicciones no son piantavotos. Tenemos convicciones, tenemos programa, con la juventud, con los pobres de la patria, con nuestros ideales como bandera y sin andar mirando si te da un puntito mas, un puntito menos, porque así venimos perdiendo hace siete años. Viva la Patria” cerró Grabois.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata

El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El Gobierno aprobó el primer

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: