
Daniel Orozco, un dirigente radical que formaba parte de las filas del ex gobernador Alfredo Cornejo, en Cambia Mendoza, se presentará como candidato a vicegobernador junto a Omar de Marchi, un disidente de las filas de Juntos por el Cambio que generó un gran revuelo en la política mendocina.
El intendente del Departamento de General Las Heras, médico clínico especializado en gerontología, es el nuevo aliado político de De Marchi, quien decidió competir para la gobernación por fuera de JxC. Para ello, presentó ante la Junta Electoral una nueva coalición para disputar las elecciones primarias el 11 de junio y, en caso de tener éxito, ir por las elecciones generales del 24 de septiembre.
Así nació el frente La Unión Mendocina, en claro desafío a la conducción del PRO, en el cual convergieron la Coalición Cívica; el Partido Libertario; Compromiso Federal; Partido Fe; Unión Popular Federal; el Partido de los Jubilados; el Partido Demócrata; Encuentro por San Carlos; Más Luján; y Nuevo Tupungato. Y logró el respaldo de las agrupaciones: Encuentro; Éxito; UCR Futuro; Unión del Centro Democrático; Mesa Gremial; Ser parte; Partido de la Ciudad en Acción; Vientos de Cambio; Unidad Latina; UNIR; Cruzada Renovadora; Grupo Arístides y Unidos por Luján.

Ante esta iniciativa, que también intentó aglutinar al PRO, las máximas autoridades del partido amarillo decidieron la intervención por 30 días del partido en Mendoza, luego de que el diputado nacional confirmara que iría por afuera de Cambia Mendoza, el frente que integra la UCR y postulará al senador radical Alfredo Cornejo para conducir la provincia.
Al frente de la intervención se designó al senador nacional del PRO Humberto Schiavoni, jugada impugnada ante la Justicia por el partido a nivel provincial, que es liderado por Alvaro Martínez, diputado nacional alineado con De Marchi. ”No hay argumentos legales para hacerlo”, advirtió. Y agregó: “Si lo concretan, será judicializado, seguramente ganaremos y ellos deberán explicar por qué no respetan el federalismo”.
Finalmente, Schiavoni le torció el brazo a De Marchi, quien no podrá usar el sello del partido para competir por la gobernación de Mendoza. El senador se presentó en la Junta Electoral e inscribió a la fuerza política dentro de la alianza Cambia Mendoza.

Este martes, el senador nacional Humberto Schiavoni se había presentado ante la Junta Electoral para inscribir al espacio amarillo dentro de Cambia Mendoza. “El sello del PRO está dentro del frente y por lo tanto Omar De Marchi está en su derecho de participar por afuera, pero sin el sello partidario”, había manifestado el dirigente en diálogo con Radio Nihuil.
Con la decisión de crear su nuevo espacio, De Marchi provocó serios conflictos partidarios luego que Patricia Bullrich, presidenta del PRO a nivel nacional, y su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta, le reclamaron que aceptara presentarse dentro de Cambia Mendoza, condición que el diputado nacional no aceptó.
Su postura de competir por fuera de la coalición fue expresada enfáticamente en sus redes: “La opción es una sola, hay una única decisión irreversible: seré candidato a gobernador de la provincia de Mendoza”.
La designación de Orozco tuvo repercusiones en el radicalismo provincial. Como la del presidente de la UCR mendocina e intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar‚ quien se expresó vía Twitter. Sin hacer mención directa al intendente de General Las Heras, publicó un gif animado bajo el titulo ‘’Noche de panqueques’’ en relación a la “traición” política.

Seguir leyendo:
ultimas
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones

Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia
Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento
