Unidad Piquetera entregó un petitorio en Casa Rosada para tener una reunión urgente con Alberto Fernández

Reclaman por la situación que atraviesan y dicen que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se niega a recibirlos

Guardar
Belliboni exhibe la carta que
Belliboni exhibe la carta que entregó en la Casa Rosada.

El líder de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni, entregó esta mañana poco después de las 9.30 un petitorio en la Casa Rosada donde las organizaciones sociales que no están alineadas con el oficialismo le piden al presidente de la Nación, Alberto Fernández, una reunión con carácter de “urgente dado el carácter de emergencia que atraviesan miles de familias que deben ser asistidas por su gobierno”.

El dirigente fue recibido por personal de Casa Militar y según Belliboni el escrito lo recibió “Juan Fernández, el director de Documentación Presidencial”. A esa hora el Presidente participaba de una reunión virtual con su par estadounidense Joe Biden y no había otros dirigentes de peso para atenderlo. “Me prometieron que van a agendar una reunión con Alberto Fernández”, sostuvo a la salida que se produjo una media hora más tarde.

Luego, las columnas piqueteras que acamparon durante toda la noche en la Plaza de Mayo y en sus adyacencias, marcharán al ministerio de Desarrollo Social donde también entregarán otra carta solicitando a la ministra del área, Victoria Tolosa Paz, que revea las últimas bajas en el plan Potenciar Trabajo, entre otras demandas.

En la carta que dejó Belliboni expresan que “más del 40% de la población, 18 millones de personas tienen dificultades para comer, muchos de los cuales asisten a los comedores populares de las organizaciones que representamos, y están esperando una respuesta ya que son sistemáticamente desatendidas por su ministra de desarrollo social sic), la cual se ha negado a establecer una reunión con estas organizaciones para recibir los reclamos”.

El acampe piquetero en la
El acampe piquetero en la Plaza de Mayo congregó a unas 20 mil personas. (Maximiliano Luna)

Belliboni estuvo acompañado por una decena de dirigentes luciendo una pechera celeste y blanca hasta que ingresó a la Rosada por la entrada de la esquina de Balcarce e Hipólito Yrigoyen. Mientras tanto, en la Plaza de Mayo ya había empezado el desmontado de las carpas y unas 5 mil personas se aprestaban a marchar en dos columnas -una por Diagonal Sur y otra por Avenida de Mayo- rumbo a Desarrollo Social. La seguridad de la Casa de Gobierno estaba reforzada por personal de la Policía Federal aunque esa vez no se valló el perímetro. Las cuadrillas del Gobierno de la Ciudad ya estaban limpiando las inmediaciones y en la esquina frente al Banco Nación había montones de maderas que los manifestantes habían usado para la “Marcha de las Antorchas”, que empezó ayer en el Puente Pueyrredón y que culminó en la emblemática Plaza.

El miércoles pasadas las 21 los grupos piqueteros empezaron a desplegar sus carpas e instalar ollas populares pese a la baja temperatura. Sobre la avenida Rivadavia se instalaron alrededor de veinte baños químicos, solamente a metros de la Catedral Metropolitana, que volvió a tener vallas blancas como protección.

(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

Con la llegada y el acto previsto frente a la sede de Desarrollo Social denominada “la marcha de las ollas vacías”, las organizaciones sociales darán por terminada la protesta, que comenzó ayer con cortes y una marcha de antorchas en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, en la localidad bonaerense de Avellaneda, y que terminó en un acampe en la Plaza de Mayo.

La carta que presentarán a la ministra Tolosa Paz, será firmada por Belliboni, por Silvia Saravia, referente nacional del Movimiento Libres del Sur, y por Mónica Sulle, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

Unidad Piquetera ya había expuesto en un comunicado anterior que “el sometimiento al FMI está produciendo un desastre sobre millones de trabajadores y se aprestan a golpear aún más con 400 mil bajas del Potenciar Trabajo que exige el Fondo”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Axel Kicillof consiguió dictamen para

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia

Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Intimaron a casi 3.000 personas

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR