Diputados aprobó el proyecto que autoriza ingreso y salida de tropas para ejercicios combinados

La iniciativa permite la entrada al país de ejércitos extranjeros. Fue sancionada con 161 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, y fue girada al Senado

Guardar
La Cámara de Diputados durante
La Cámara de Diputados durante la sesión de este miércoles

La Cámara de Diputados dio este miércoles media sanción al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que solicita al Congreso autorización para el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de las fuerzas argentinas para participar de prácticas contempladas en el programa de ejercicios combinados.

La iniciativa -que fue girada al Senado- se aprobó con el apoyo de 161 legisladores. En tanto, 5 diputados votaron en contra y 3 se abstuvieron. Al momento de la votación se ausentaron 87 parlamentarios.

El texto de la norma justifica que “la práctica de ejercicios combinados de este tipo es una herramienta fundamental que permite robustecer el adiestramiento” y “entrenamiento del personal de las Fuerzas Armadas, profundizar el acercamiento y el conocimiento mutuo con las Fuerzas Armadas de otros países”. En esa línea, se destaca que se trata “en sí misma una medida de confianza mutua, así como incrementar la interoperabilidad con las fuerzas militares de otros países, aumentando la eficacia a la hora de llevar adelante alguna operación futura”.

Los ejercicios son Acurx II; Alasur III; “Fraterno IV; “Inalaf V; “Passex VI; “Unitas VII; “Viekaren VIII; y “Cruzex”, que tendrán lugar dentro y fuera del territorio nacional, en el marco del Programa de Ejercitaciones Combinadas correspondiente al período comprendido entre el 1° de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

Del total de las ejercitaciones mencionadas, “cuatro son de carácter multilateral, tres tienen carácter bilateral y una, de oportunidad”. “Uno de ellos (‘Viekaren’) plantea la atención a una situación de emergencia o catástrofe y seis ‘Acrux’, ‘Atlasur’, ‘Fraterno’, ‘Inalaf’, ‘Unitas’ y ‘Cruzex’), una ejercitación en el marco de una hipotética misión de la organización de las Naciones Unidas”, se detalló.

El ministro de Defensa, Jorge
El ministro de Defensa, Jorge Taiana

“Adicionalmente, el ejercicio ‘Atlasur’ resulta una buena oportunidad para compartir experiencias y promover vínculos allende nuestra región por realizarse con la armada de la República de Sudáfrica”, señaló el texto que lleva la firma del ministro de Defensa, Jorge Taiana.

“El estudio y análisis de las diferentes propuestas de ejercitaciones elevadas por las Fuerzas Armadas involucró sopesar y ponderar variables de diferente naturaleza”, como “cuestiones de relacionamiento bilateral y multilateral y los diferentes marcos situacionales de los ejercicios”. “Hay que destacar que las fuerzas militares con las que interactuamos tienen funciones y misiones que no siempre son concordantes con las de nuestras fuerzas armadas”, se aclaró.

“Se ha instruido a la Armada y a la Fuerza Aérea a que en los ejercicios que involucren diferentes tipos de operaciones, actividades y/o maniobras deberán abstenerse de intervenir en aquellas que no estén previstas en la misión principal y/o las misiones subsidiarias (complementarias) del instrumento militar de la Nación”, remarca el proyecto.

Por último, se dejó asentado que “se ha instruido a la Fuerza Aérea Argentina que en ningún caso se simulará o practicará el derribo de avión civil alguno” y se sostuvo que “en atención a la pandemia de sars-cov-2, tanto el ingreso de tropas extranjeras a nuestro territorio como el egreso de tropas nacionales del mismo se ajustarán a las normas sanitarias argentinas y a la del resto de los países involucrados en lo relativo a la prevención o mitigación de la circulación del mencionado virus”.

Durante el breve debate al respecto de este tema que se dio este miércoles en Diputados, el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff (PRO-Juntos por el Cambio), remarcó: “Se abre a la creciente confianza recíproca entre las fuerzas, más interoperabilidad con fuerzas de otros países, y por esta vía llegamos a un anhelo manifiesto para un comando conjunto con Brasil y otros países del Mercosur”.

En contraposición, la diputado de la Izquierda, Myriam Bregman, manifestó que “desde nuestra bancada estamos absolutamente en contra de este proyecto”. “No estamos de acuerdo en discutir cómo gastar millones de pesos en movimientos y ejercicios de tropas, con un sentido muy lejano a las necesidades populares”, justificó.

Con información de Agencia Télam.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la

Con la fractura de todos los bloques, el oficialismo logró darle media sanción a la suspensión de las PASO

La iniciativa obtuvo 162 votos con acompañamiento hasta del kirchnerismo. El resto de las bancadas también se partió y acompañó. El rol de los gobernadores, las conveniencias de los posibles candidatos y el reclamo por el Presupuesto

Con la fractura de todos

Santiago Caputo se afilió a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

El asesor presidencial oficializó su afiliación al espacio libertario mientras el partido atraviesa tensiones internas tras la expulsión de Ramiro Marra

Santiago Caputo se afilió a
MÁS NOTICIAS