Rosario narco: el Senado aprobó la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe

Tras la media sanción en Diputados, la Cámara Alta aprobó esta noche la iniciativa. Horas antes se ratificó la Ley Lucio, el proyecto de alcohol cero al volante para rutas nacionales y los pliegos de los jueces para Santa Fe y Córdoba, entre otros proyectos

Guardar
01:08 hs14/04/2023
El fortalecimiento de la Justicia
El fortalecimiento de la Justicia Penal en Santa Fe fue el último de los proyectos que trató el Senado durante la sesión de este jueves. (Foto: Comunicación Senado)

El Senado aprobó por unanimidad la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe, lo que permitirá reforzar la Justicia Federal en la provincia y avanzar en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Con esta legislación, se abrirán 27 puestos de fiscales, 9 cargos de defensores, 6 jueces con funciones de garantías, otros 6 con funciones de revisión y dos jueces con funciones de juicio y ejecución. Así, se podrá adecuar la estructura judicial para la implementación del sistema acusatorio, en el que se divide con claridad las funciones de los fiscales y los jueces.

00:50 hs14/04/2023

“Este es un tema altamente complejo y hace falta un trabajo integral. Vamos a votar esta ley, pero creo que hay una crisis en la Justicia que afecta al sistema republicano del gobierno”, apuntó José Mayans.

00:18 hs14/04/2023

Dionisio Scarpin, uno de los oradores, señaló en relacion al proyecto: “Quiero agradecer a los senadores que están dispuestos a tratar rápidamente este proyecto, la Justicia federal está mal en todo el país, pero la situación en Santa Fe es distinta. Esta es una señal política fuerte, pero las soluciones están en el Ejecutivo”.

00:15 hs14/04/2023

Claudia Ledesma Abdala de Zamora preside la sesión, tras la salida de Cristina Kirchner de la Cámara alta

23:50 hs13/04/2023

Vale recordar que el proyecto que ahora se debate en el Senado ya cuenta con media sanción:

Diputados aprobó la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe para frenar la escalada de violencia narco

La iniciativa tuvo 214 votos a favor y 4 abstenciones, todas del Frente de Izquierda. Su implementación tendrá un costo fiscal anual que rondará los $7.500 millones

Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe. Su objetivo es adecuar la estructura judicial para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y así hacer frente a la escalada de violencia narco. Obtuvo 214 votos a favor -del oficialismo y la oposición- y 4 abstenciones del Frente de Izquierda. No hubo votos en contra.

23:50 hs13/04/2023

A continuación, se tratará la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe para frenar la escalada de violencia narco

23:46 hs13/04/2023

Con 48 votos afirmativos y 9 votos negativos queda aprobado el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Tránsito sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos.

El detalle de la votación
El detalle de la votación en el Senado de la Nación
23:44 hs13/04/2023

El Senado convirtió en ley el proyecto de alcohol cero al volante para rutas nacionales

23:05 hs13/04/2023

Cristina Kirchner regresó al recinto para presidir nuevamente el debate

Tras la palabra de Naidenoff
Tras la palabra de Naidenoff —quien adelantó que votará a favor—, la Vicepresidenta de la Nación regresó a la Cámara alta para ocupar la presidencia. A continuación, le dio la palabra a Alfredo Cornejo como próximo orador
22:53 hs13/04/2023

Carolina Losada preside la Cámara alta tras casi ocho horas de sesión

Crsitina Kirchner marcó la apertura
Crsitina Kirchner marcó la apertura de la sesión en el Senado y, en su primera ausencia, ocupó el rol Claudia Ledesma Abdala de Zamora. En la segunda parte de la joranda, es Carolina Losada quien lleva las riendas del debate en el recinto
Guardar