Armando Cavalieri asume hoy un nuevo período al frente del Sindicato de Comercio

Será en Parque Norte y estará al frente del gremio hasta 2027. Ganó las elecciones en septiembre con el 70% de los votos

Guardar
El festejo de Armando Cavalieri
El festejo de Armando Cavalieri y de su secretario adjunto, Carlos Pérez, cuando ganaron las elecciones del gremio en septiembre de 2022.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) realizará hoy su Congreso Nacional Ordinario y Extraordinario para la renovación de autoridades gremiales, en un acto que se llevará a cabo en el predio deportivo de Parque Norte, ubicado en Avenida Cantilo y Güiraldes, en el barrio de Nuñez. Allí, Armando Cavalieri asumirá un nuevo mandato hasta 2027. Habrá unos 600 congresales, como representantes de las 297 filiales, que apoyan la continuidad del líder sindical durante los próximos cuatro años.

Cavalieri superó con holgura a su opositor Ramón Muerza, el candidato de Hugo Moyano, en las elecciones del Sindicato de Comercio de Capital, el 15 de septiembre del año pasado. Con una participación récord del 45,5% de 55.000 afiliados, ganó con el 70% de los votos (14.547 contra 6482) y así comenzará su décimo mandato consecutivo que lo mantendrá hasta 2026 al frente de uno de los principales gremios.

“Esta elección es un triunfo de todos aquellos dirigentes que tienen conciencia nacional, que defienden la democracia; con este triunfo contundente hemos dejado en el camino a los que solo querían poner trabas en el camino, y salimos muy airosos”, dijo Cavalieri apenas se conoció el resultado, acompañado por el cotitular de la CGT, Héctor Daer, y por el nuevo secretario adjunto del sindicato, Carlos Pérez, el actual secretario de Acción Social y presidente de la Osecac, la obra social de los mercantiles.

Cavalieri habla tras el triunfo
Cavalieri habla tras el triunfo en las elecciones de Comercio, con uno de los líderes de la CGT, Héctor Daer, a su lado.

La victoria electoral del titular del Sindicato de Comercio tiene un fuerte impacto en el mundo político y sindical: a los 85 años, y luego de mantenerse desde hace 36 años en su puesto, Cavalieri ratificó su liderazgo y logró ganarle por un más amplio margen que en los comicios de 2018 a Muerza, un candidato que surgió de sus filas y fue respaldado por Moyano.

Cavalieri y Muerza ya se habían enfrentado en las elecciones que se hicieron en septiembre de 2018 y allí el líder del sindicato se había impuesto por 461 votos. Ahora, pese a los respaldos políticos y económicos que tuvo el candidato opositor, el dirigente del sector de “los Gordos” de la CGT extendió la diferencia a 8.065 votos con una mayor cantidad de afiliados que fueron a votar, el 45,5% del total.

El gremio mercantil es el más numeroso en cantidad de afiliados. Supera el 1.200.000 y sus dirigentes ya empezaron a negociar la paritaria que pretenden acordar con las cámaras empresariales del sector: la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

Como hicieron otros sindicatos la propuesta sería la de establecer acuerdos por trimestre para combatir el alza de la inflación. En ese camino, por ejemplo, la Unión Obrera Metalúrgica acordó un 18% de incremento, con posibilidad de revisión, para los tres primeros meses de este 2023. El Gobierno había sugerido que los aumentos paritarios no deberían superar el 60 por ciento anual.

Seguir leyendo

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS