El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós; y la presidente del Consejo Social, Cynthia Hotton, firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones que permitan avanzar en la implementación de la Ley Nacional N°27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.
El acuerdo, que articula al Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires con la Red Nacional de Embarazo Vulnerable, propone llevar adelante de manera conjunta la promoción, en hospitales públicos de la Ciudad, de la línea telefónica de contención 0800-333-1148 (VIDA) desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable.
“Hoy en día tenemos la Ley 27.611, y podemos actuar sobre ella acorde a nuestras necesidades. Esta implementación nos va a ayudar a seguir cuidando los derechos de la mujer embarazada, a las niñas y niños”, expresó el titular de la cartera de Salud, Fernán Quirós.
Por su parte, Hotton destacó: “Celebro este logro por todas las vidas que van a mejorar. Quiero trabajar por un Estado que esté cerca de la gente, donde los funcionarios vean las necesidades y ofrezcan una respuesta. En Argentina existen muchos casos de mujeres en situaciones de vulnerabilidad y este es un primer paso para ofrecerles la contención que necesitan ellas y sus hijos e hijas”.
Para la presidente del Consejo Social, “la política es un instrumento de servicio. Nuestro objetivo es trabajar por el bien común y garantizar un bienestar integral para todos”.
La línea telefónica en cuestión se encuentra en funcionamiento desde el año 2019, y fue creada por la Red Nacional de Acompañamiento a la Mujer Embarazada. Esta Red está integrada por diferentes organizaciones de la sociedad civil y tiene como misión brindar contención integral a todas aquellas mujeres que atraviesan un embarazo inesperado o vulnerable, mediante contención psicológica, asesoramiento médico y legal, y el acompañamiento emocional y social.
En la firma del acuerdo, Hotton estuvo acompañada por la directora de equipos técnicos del Consejo Social, Dra. Miriam Donati Brusco; por el director de coordinación interjurisdiccional, Dr. Daniel Di Paolo; y por la Dra. Luciana Klix, coordinadora del área de Embarazo Vulnerable y Primera Infancia.
A mediados de marzo, al presentar la agenda de trabajo 2023 junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la funcionara expresó que todos los ejes de trabajo del organismo tienen la característica en común de “involucrar a muchas personas que, por distintos motivos, suelen ser ignoradas y marginadas de la sociedad”.
“Nosotros estamos aquí hoy porque vivimos la inclusión. Nos une el compromiso de impulsar el bienestar de las personas y de promover la vida plena en todo el ciclo vital. En esto, es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para estos problemas. Hoy se encuentran presentes en este auditorio diversas ONG que hacen justamente eso: pensar y llevar a cabo soluciones”, sostuvo.
Asimismo, Hotton dijo que la “profunda crisis económica y de valores” por la que atraviesa el país “no la resuelve una persona sola o una institución” y pidió trabajar en conjunto “para construir un futuro más justo”.
Remarcó que Juntos por el Cambio cuenta con las herramientas necesarias para impulsar la equidad y la justicia social. “Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton.
Seguir leyendo:
ultimas
Durán Barba analizó el presente del PRO: “Mauricio Macri fue, su partido voló en pedazos”
Para el asesor, el armado amarillo “no encontró su lugar en el espacio político” y “dejó de ser la instancia republicana de alternativa al peronismo”

Kicillof aseguró que todos los gobernadores comparten los reclamos al Gobierno nacional y la necesidad de planificar el desarrollo
El mandatario bonaerense aseguró que, más allá de las banderas partidarias, sus homólogos coinciden en temas básicos, como la obra pública. También dejó definiciones sobre la elección provincial y de su relación con Cristina Kirchner

Ficha Limpia y campaña porteña: la disputa entre LLA y el PRO domina la política y corre del eje a la pelea con CFK
La pulseada entre Milei y Macri le resta carácter exclusivo a la confrontación con el kichnerismo. La sesión del Senado está atada a esa lectura. Y del mismo modo, la afiliación de Bullrich a LLA estuvo lejos de la sorpresa pero expuso la magnitud de la elección en la Ciudad

La Legislatura bonaerense debatirá la condonación de deudas municipales en medio de tensiones en el PJ
Este miércoles se buscará avanzar con el proyecto que perdona lo que le deben los municipios al Ejecutivo en el marco de dos fondos especiales creados durante la pandemia. La gestión de Kicillof dice que no fue articulado

La estrategia de Santoro para el final de la campaña: evitar errores no forzados y foco en las redes
El candidato de “Es Ahora Buenos Aires” hará unas pocas recorridas por los barrios porteños y medios. Apela a evitar errores no forzados y mantener su discurso de “abandono y crueldad”
