Facundo Manes: “Si Cambiemos sigue girando en base a la interna del PRO, vamos a tener un problema”

El diputado nacional de la oposición por la provincia de Buenos Aires advirtió que la coalición “se está corriendo muy a la derecha” con su acercamiento a distintos espacios libertarios, que “proponen un país de fantasía”, como por ejemplo La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei

Guardar
Facundo Manes. (Nicolás Stulberg)
Facundo Manes. (Nicolás Stulberg)

A casi cuatro meses de que se celebren las PASO a nivel nacional, Facundo Manes, diputado de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires, consideró que el acercamiento a espacios libertarios puede transformarse en un “problema” para la coalición opositora, debido a que, según su punto de vista, la alianza “se está corriendo muy a la derecha” con esta estrategia electoral.

Si Cambiemos sigue girando en base a la interna del PRO, vamos a tener un problema en la elección porque se está corriendo muy a la derecha la coalición. Un sector le está haciendo más mimos a los sectores libertarios, con los que yo no coincido porque proponen un país de fantasía, que a sectores defraudados del peronismo que nos podrían votar para un gobierno de más unidad nacional, que es como se sale de este lío”, enfatizó Manes esta mañana, durante una entrevista para radio Mitre.

Los dichos de Manes hacen alusión al constante y sorprendente crecimiento en la intención de voto de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, en distintas encuestas políticas. En ese sentido, la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, admitió días atrás que “si Milei crece será porque está representando algo que nosotros no logramos representar”.

Te puede interesar: “Hubiera pasado a saludar, si me hubiesen invitado”: la chicana de Facundo Manes a Gerardo Morales tras el lanzamiento de su candidatura

“No tenemos que pensar qué hacemos con Milei sino qué hacemos nosotros en nuestro vínculo con los argentinos. Qué pasa con esos argentinos que eligen a Milei y no a nosotros. En qué estamos fallando”, explicó Vidal en diálogo con Infobae.

Facundo Manes (UCR) y Patricia
Facundo Manes (UCR) y Patricia Bullrich (PRO) competirán en las PASO de Juntos por el Cambio.

Pero Manes, precandidato presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), hoy se volvió a mostrar firme en su postura anti libertaria y sugirió que lo ideal para Juntos por el Cambio sería “renovar nuestra visión, incorporar nuevos dirigentes, hablarle a los jóvenes y a los sectores populares, a la economía privada, y volver a encabezar una gesta que nos saque de la decadencia y el atraso”.

Sobre la estrategia que utilizará para su campaña electoral, Manes brindó detalles del proyecto de país que pretende exponer a los votantes para competir en una PASO con el PRO. “Con el ‘Sí se puede’ no nos alcanzó. Pretendemos representar a muchos desilusionados con los gobiernos anteriores, pero en forma constructiva y sin descalificar. Convocando a todos los que quieran trabajar por un país que nos contenga en lugar de expulsarnos”, señaló. Y de cara a las primarias nacionales, que se celebrarán el próximo 13 de agosto, agregó: “Queremos hacer lo que hicimos en 2021: retener el voto de Juntos por el Cambio, pero recuperar el voto que se desilusionó con el Gobierno de Cambiemos del 2015 a 2019, atraer al voto que nunca nos votó y al que está defraudado con el peronismo. A los jóvenes y a los sectores populares”.

Te puede interesar: Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Durante el reportaje radial, Manes también se refirió a la compleja situación que atraviesa el país y comparó a la Argentina con “un Titanic donde los capitanes se pelean”.

“Desde que yo entre a la política, veo que no hay un proyecto de país. No hay plan de nada en Argentina. Estamos en un fin de ciclo, como estuvimos en los 80, cuando la gente se cansó de las dictaduras manejando el país. Después de la pandemia, se ha roto la relación de autoridad entre la sociedad y la dirigencia. Y eso hay que reconstruir”, planteó el legislador opositor.

Seguir leyendo:

ultimas

Kicillof tiende puentes con intendentes que responden a Cristina Kirchner, pero la unidad por ahora no asoma

El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas “Cristina 2025″

Kicillof tiende puentes con intendentes

La muerte del papa Francisco dejó huérfanos a los dirigentes sociales en su lucha por “tierra, techo y trabajo”

Los movimientos encontraron en Jorge Bergoglio a un líderes religioso que apoyó, de manera inclaudicable, a las organizaciones de la economía popular y a los sectores más vulnerables. La despedida de los principales referentes

La muerte del papa Francisco

En el Senado impulsan una sesión en homenaje al papa Francisco y se trasladaría el debate por Ficha Limpia

La discusión de la iniciativa se pensaba para pasado mañana y se iba a definir esta tarde. Se sostiene la reunión de Labor Parlamentaria de hoy y la actividad en comisiones queda en mano de sus titulares

En el Senado impulsan una

La CGT quiere organizar un homenaje de los trabajadores al papa Francisco: los motivos detrás de la iniciativa

En la central obrera se debate qué características tendrá el tributoy yo a una personalidad que los sindicalistas consideraban identificada con sus ideas. Una delegación cegetista visitó a Jorge Bergoglio en septiembre pasado. La sugestiva foto con la bandera de Aerolíneas

La CGT quiere organizar un

Funcionarios participarán del primer acto por el Papa Francisco y Milei prepara su viaje al Vaticano

Algunos miembros del Gobierno asistirán a la misa que se realizará este martes en la Catedral de Buenos Aires. El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, tomó relevancia

Funcionarios participarán del primer acto
MÁS NOTICIAS