Desde hoy y hasta mañana, 2 de Abril, se podrá ver gratis y por streaming “1982 La Gesta-Malvinas como nunca se contó”, la película que reconstruye los testimonios de ex combatientes argentinos y retrata la vida de caídos que participaron en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido.
El documental, dirigido por Nicolás Canale, recoge los relatos clave de veintidós protagonistas de la historia del conflicto armado del Atlántico Sur y describen, en orden cronológico, los hitos más importantes de la guerra, dando un panorama general del conflicto que causó la muerte de 907 personas.
En coincidencia con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la película cuenta con libre acceso por tiempo limitado, el 1° y 2 de abril, a través del siguiente link: https://vimeo.com/ondemand/1982lagesta
Nicolás Canale contó en una entrevista con Infobae el objetivo de la película y el sentido de los testimonios de los soldados: “Queríamos que la cuenten ellos, porque las producciones sobre Malvinas que se hicieron en las últimas décadas, que a mi modo de ver son muy pocas, quizás no reflejan muy bien lo que por lo menos yo venía escuchando de ellos mismos en charlas, conferencias o libros. Durante muchos años se transmitió una idea un poco distorsionada y victimizante de los conscriptos como “los chicos de la guerra”, y la verdad es que hablando con ellos supe que se sentían avergonzados de que les dijeran así. Estaban orgullosos de haber peleado y muchos fueron voluntariamente”.
El film, que dura algo más de 80 minutos, se estrenó en octubre del año pasado. La producción se realizó de forma independiente por Faro Films, que en su página define su trabajo como “documentales cinematográficos con temáticas de Valor Humano y Cultural”, además de realizar “videos documentales en favor de la defensa de la vida, la libertad, la valores familiares, la patria”.
Te puede interesar: El documental “1982: La gesta” reivindica a los veteranos de Malvinas
![Una de las postales de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDIE7KVJPRCQLIXY2TGQ42FIOY.jpg?auth=26faf4daa8e5754875e55fe7f6a369277c1ddc024c47b254baeb22bfaab4c122&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra mirada sobre la guerra
A lo largo del documental se evocan los momentos extremos de la contienda bélica, las experiencias de los combates aeronavales y terrestres, y la unanimidad que suscitó la causa de Malvinas, con la adhesión entusiasta de Juan Manuel Fangio y René Favaloro, entre otros aspectos que se observan en el trabajo.
Otro momento destacado aparece es la proclama del almirante Carlos Büsser, comandante de la fuerza de desembarco, pronunciada el 1 de abril en plena travesía hacia las islas. La orden que impartía era ser “duros pero corteses” con los isleños.
En uno de los testimonios, Walter Rubíes, soldado clase 63, brinda un mensaje que apunta contra aquellos que buscan “desmalvinizar” y minimizar la participación de los jóvenes que arriesgaron su vida en las batallas.“Éramos soldados jóvenes que fuimos a darlo todo”, dice con claridad.
Te puede interesar: Patriotismo, al fin: esa y muchas razones más para ver “1982 La Gesta - Malvinas como nunca se contó”
“¿Te considerás un héroe?”, es una de las preguntas que Nicolás Canale introduce sobre el final de la película. De parte de los ex combatientes, la respuesta es casi unánime: héroes fueron los que murieron en el combate. “Héroe no, patriota”, completa otro.
El documental cuenta con los testimonios de los ex soldados: Pablo Carballo, Alberto Deluchi Levene, José Luis Denti, Carlos Daniel Esteban, Pedro Galazzi, Daniel Eduardo Gálvez, Eduardo García Puebla, Jorge Guidobono, Lautaro Jiménez Corbalán, Horacio Fernando Lauría, Alfredo Luzuriaga, Jorge Manresa, Roberto Reyes, Carlos Rinke, Walter Rubíes, Horacio Sánchez Mariño, Carlos Tomba, Esteban Tríes, José Alberto Vásquez, Daniel Villena, Esteban Vilgré La Madrid, Mateo Vottero y Antonio Zelaya.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFQ2UXU4PFHPJBTJT4OKMYPQGU.jpg?auth=5abe04e4b659c4c0d0e352876e204b628c22de70f76ec8fdb2d2ded22fd1d65f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguir leyendo:
ultimas
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas
Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos
![Tras el fin de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCIMKSOHL5EELFWZFHXGSJUKLU.jpeg?auth=bcc5f949f09bfdace85b60e1c052d1612b6121e23d7fe132047a16402238743c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)