![Patricia Bullrich, con Manuel Passaglia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXVWVQLU2ZAZPFLV4NOHINOCYY.jpg?auth=ddb68b8f71287067d750b106540f714013189907cf450daa0472ef5c44be30b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la convulsionada interna del PRO, Patricia Bullrich sumó un apoyo clave para la pelea con Horacio Rodríguez Larreta en la provincia de Buenos Aires: anunció que se sumó a su campaña presidencial el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, una de las figuras en ascenso del partido en el distrito bonaerense que hasta ahora se mostraba más cercano al jefe de Gobierno.
“Con mi equipo hemos decidido trabajar junto a Patricia para que sea la próxima presidenta de la Nación”, dijo Passaglia esta mañana, en forma simultánea con el anuncio de la jefa del PRO en las redes sociales. El acuerdo se formalizó en un encuentro entre ambos del que también participaron Sebastián García de Luca, jefe de campaña del bullrichismo en la provincia de Buenos Aires y dirigente alineado con Emilio Monzó, y Santiago Passaglia, hermano del intendente y diputado provincial de JxC.
La noticia impacta en el armado bonaerense del PRO, donde, pese al renunciamiento de Mauricio Macri, se mantiene intacto el escenario de confrontación interno: Rodríguez Larreta apoya la candidatura a gobernador de Diego Santilli, que cuenta con la ventaja de medir mejor en las encuestas y haber ganado los comicios legislativos de 2021 a todo el peronismo unido, mientras que Patricia Bullrich respalda a tres postulantes como Néstor Grindetti, Joaquín de la Torre y Javier Iguacel. Se suma a la pelea Cristian Ritondo, el candidato que impulsa María Eugenia Vidal.
Te puede interesar: Indemnizaciones, nuevos convenios y baja de costos: cómo es la reforma laboral que preparan Larreta y Bullrich
![Patricia Bullrich y Manuel Passaglia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUKFTFEQENBEBNAUDAHFYBKK6M.jpg?auth=63ff86cbf0275eff7a3bb429076305d48503cf0545ec06e444c29572fc8d3a5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El larretismo cuenta con mayores adhesiones entre los intendentes del PRO y por eso la definición de Passaglia resulta significativa para la interna: se trata de un jefe comunal joven (35 años), que elevó su perfil a partir de una gestión eficiente, con un superávit del 53% del presupuesto volcado a la obra pública, y batallas políticas que tuvieron mucha repercusión: discutió en un acto con Axel Kicillof y Sergio Berni por la entrega de patrulleros, se enfrentó a Hugo Moyano por un bloqueo del Sindicato de Camioneros a la ciudad que tuvo que levantarse ante su posición dura y mantuvo también una actitud intransigente ante la batalla campal entre dos fracciones que pertenecían a la UOCRA.
Al efectuar el anuncio, Bullrich elogió a Passaglia y destacó que “ha hecho un cambio extraordinario en la ciudad”. Y, al hacer hincapié en las peleas que dio el intendente en San Nicolás, consideró que “esas batallas son las que vamos a tener que dar en la provincia de Buenos Aires y en el país”. “Te sumás a esta fuerza del cambio con todo el coraje que vos tenés”, dijo la titular del PRO.
![Manuel Passaglia junto a Horacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BYTKO4RANHORD7CFY2DLW2VXM.jpg?auth=6c1f530289fdb4d121b7093c7e0d0769c809e15e6cd55a4f52da9a35a1d47f43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Passaglia, por su parte, señaló que “con Patricia compartimos la visión de transformar el país” y que “Argentina necesita un cambio profundo que necesita de esfuerzo, liderazgo y firmeza”. “En San Nicolás tuvimos la oportunidad de poder transformarla y hacer cambios impensados. Hoy les puedo decir que hay soluciones para cada uno de los problemas del Estado”, afirmó.
Bullrich, a partir de la designación de De Luca como armador bonaerense, decidió reforzar su inserción en el plano provincial para tratar de equiparar al fuerza que había adquirido Rodríguez Larreta. Esta semana estuvo en La Matanza, bastión electoral del peronismo, junto con sus tres candidatos a gobernador. Y la candidata presidencial medita sus próximos pasos: en las próximas semanas tiene que elegir uno entre sus 3 postulantes para que sea el gran competidor de Santilli en el distrito.
Seguir leyendo:
ultimas
Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano
Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido
![Jóvenes de Israel, Palestina y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOGCBUYQZFIZAPTR4RZ5D2USY.jpeg?auth=8db0597fef9d7025999a273ddbb892ce32419365848e57db5b8bd2000449d00c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sesión en Diputados en vivo: el oficialismo logró quórum y busca darle media sanción a la suspensión de las PASO
A las 12.24, el Gobierno logró la mayoría parlamentaria para dar comienzo al debate. La discusión podría extenderse 14 horas
![La sesión en Diputados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2VB25FFJJEUPBNRCCZKHUFUZU.jpg?auth=073f310c079835b7dda66d3abf2a9e496ae19be2e8aba0ae6e510e237c16de04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Kicillof alertó a estatales sobre la falta del Presupuesto y Ley Fiscal en el marco de la negociación paritaria
El Ejecutivo mantuvo su primer encuentro con los gremios para trazar el esquema salarial 2025. No hubo ofrecimiento alguno y se aguarda por una próxima reunión
![El gobierno de Kicillof alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOXXIR2IPFCMJNS6A4Z6FEKO24.jpg?auth=bf664b0160d71c34f0f4f2964b162c5b90c508208e8979738a9029b23e76b879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Javier Milei encabezó una extensa reunión de Gabinete horas antes de la sesión para la suspensión de las PASO
La reunión comenzó a las 9:30 y se prolongó por más de dos horas con la ausencia de algunos ministros y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem
![Javier Milei encabezó una extensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSKXX3MVYVGNDOC72NZLJWJ2QM.jpg?auth=7347b6643e3d0361e491eded8f83e904e3d1d70eddf210cc8418be631d0a8764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los infectólogos que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo “algunos errores y limitaciones”
Eduardo López, que integró el consejo asesor en la emergencia de COVID-19, opinó sobre la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei. “Hubiese preferido continuar dentro de la OMS”, sostuvo
![Uno de los infectólogos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IJQYBODANDFDEPVWQVC74RJA4.jpg?auth=f4fa08978591b83d482f937460ab2813746dd16347bc3e07291153acfb6f75df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)