Preocupante advertencia del presidente de ADEPA: “La democracia no goza de buena salud en nuestra región”

Daniel Dessein se refirió a “los signos de su debilitamiento” que muestran los regímenes en algunos países de Latinoamérica, con Cuba, Nicaragua y Venezuela como principales exponentes

Guardar
Daniel Dessein, presidente de ADEPA,
Daniel Dessein, presidente de ADEPA, encabezó la reunión mensual del Consejo Ejecutivo en la que se le entregó una distinción a Víctor Bugge, jefe de Fotografía del Gobierno Nacional

En el marco de la 181ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), llevada a cabo ayer en la ciudad de Buenos Aires, el presidente de la asociación, Daniel Dessein, brindó un extenso discurso en el que, entre otros puntos, advirtió sobre el debilitamiento de la democracia en algunos países de Latinoamérica.

Sobre esa problemática, Dessein mencionó a Cuba, Nicaragua y Venezuela como los principales exponentes de la región en los que el sistema democrático se ve afectado desde hace varias décadas, con los mandatos ininterrumpidos de Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, respectivamente.

La democracia no goza de buena salud en nuestra región. Se multiplican los signos de su debilitamiento o de la pérdida de esperanza sobre su recuperación. Es lo que ocurre en Cuba con seis largas décadas de autoritarismo. Con Venezuela y Nicaragua, convertidas en grandes maquinarias de opresión y de generación de exiliados. Los peruanos, con su sexto mandato presidencial en cuatro años, no logran salir de una extensa crisis política. En el verano de este año vimos en los medios el ataque a los emblemáticos edificios de las principales instituciones de Brasil y multitudes frente a cuarteles militares reclamando un golpe”, lamentó Dessein durante su presentación.

Te puede interesar: 22 fotos del reconocimiento de ADEPA a Víctor Bugge, histórico fotógrafo de la Casa Rosada

Ante este complejo escenario, el periodista tucumano consideró que el principal desafío está en “identificar los procesos de regresión democrática en la que los movimientos son sigilosos, en los que cuesta detectar el punto de inflexión en el que la democracia se transforma en autocracia. Se trata de procesos en los que se remueven lenta, pero sostenidamente, las clavijas que sostienen la estructura institucional.

El secretario general de ADEPA,
El secretario general de ADEPA, Pablo Deluca (Infobae) y el presidente Daniel Dessein (La Gaceta de Tucumán) junto al fotógrafo Aldo Sessa

El mapa regional está teñido de incertidumbre y extravío. El centro político se encoge y se fracciona, los partidos son débiles o caducos y las posiciones extremas crecen. En muchos de nuestros países, las planicies necesarias para alcanzar consensos se han convertido en abismos, lo que entre nosotros llamamos grieta”, completó Dessein.

En este sentido, enfatizó que entre los puntales fundamentales de Adepa se destaca la defensa de las instituciones democráticas. “Nuestros padres fundadores entendieron que la libertad de expresión y de prensa son el predicado indispensable y, al mismo tiempo, el presupuesto fundamental de la democracia”, sostuvo.

En cuanto al presente político de la Argentina, que este año cumple 40 años de la vuelta a la democracia, Dessein señaló que el país aún resiste “mejor que otros países los vientos de la antipolítica que soplan con fuerza en buena parte del continente”.

Y agregó: “Nuestro país hoy exhibe una coalición gobernante y a la principal coalición opositora conformadas por una combinación de los partidos políticos históricos con las fuerzas predominantes de las últimas dos décadas. Incluso, como algún analista ha señalado, las propuestas antisistema están contenidas dentro del menú electoral, reduciendo la posibilidad de un estallido sin liderazgos como los que experimentaron distintos países de la región y nosotros mismos en la crisis de 2001″.

No obstante, el presidente de Adepa reconoció que el cuarenta aniversario de la democracia en el país coincide con “una etapa en la que la independencia judicial está bajo ataque en nuestro país”, haciendo alusión al juicio político que el kirchnerismo impulsa contra la Corte Suprema de Justicia.

Te puede interesar: Juicio político a la Corte: fuerte repudio al trato hostil contra los testigos por parte de los diputados oficialistas

Homenaje a Víctor Bugge, histórico fotógrafo de la Casa Rosada

Ayer, durante la Junta de Directores de Adepa, la asociación le entregó una distinción a Víctor Bugge, jefe de Fotografía del Gobierno de la Nación, para destacar “su excelencia profesional, y por haber colaborado permanentemente con los medios de todo el país”.

“Víctor es testigo privilegiado de esa historia reciente, que es también en gran medida la historia de estos 40 años de democracia ininterrumpida, que se conmemoran en diciembre de este año”, dijo Dessein sobre el histórico fotógrafo de la Casa Rosada.

Distinción a Víctor Bugge
Distinción a Víctor Bugge
La plaqueta que Adepa le
La plaqueta que Adepa le entregó a Víctor Bugge, histórico fotógrafo de la Casa Rosada. (Franco Fafasuli)

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS