La explicación que dio el gobierno porteño por la performance de un grupo de personas semidesnudas que bailaron frente a un museo

El Ministerio de Cultura emitió un comunicado en el que aclara que no avala ni promueve las escenas obscenas del último sábado en el barrio de Recoleta. Por el hecho, presentó la renuncia Victoria Otero, gerente de Museos de la Ciudad

Guardar
Un grupo de personas bailaron semidesnudas en el jardín del lugar

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio sus razones por las cuales se autorizó la polémica performance de un grupo de personas que bailaron semidesnudas frente al Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y aclaró que “no avalan” ni promueven las escenas obscenas que se vieron el sábado pasado en el barrio porteño de Retiro.

La noticia comenzó a tener notoriedad a partir de la viralización de un video en el que se ve a dos personas vistiendo únicamente un corpiño y una bombacha, tirados sobre el pasto y moviéndose al ritmo de la música, mientras un joven improvisaba una canción con palabras ofensivas ante un grupo de personas que se acercó hasta el lugar a ver la obra.

¿Qué importa la pobreza cuando tenés la pija bien dura? ¿Qué importa la pobreza cuando tenés la cola hambrienta? ¡Qué importa! Cuando salís enloquecida a buscar por las calles, por los rincones, ese poco de amor furioso que te aturde y te hace olvidar un rato de la pobreza”, se lo escucha decir al cantante.

El espectáculo en cuestión, que se desarrolló el sábado pasado a las 18:00, en plena tarde, se llamó “Sirenas en jardines electrónicos” y fue realizado por la agrupación Ópera Periférica, integrada por “un equipo interdisciplinario, desde una perspectiva de género, diversidad, y transformación social”, en el marco de su muestra “Barroco furioso”.

Este grupo ya fue contratado varias veces por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero es la primera vez que se ve envuelto en una polémica por el contenido de su arte, que generó el rechazo de varios usuarios de Twitter.

Tras la polémica y los cuestionamientos -incluso internos- que recibió el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el Ministerio de Cultura porteño emitió un comunicado en el que explicó que “la obra fue seleccionada en la convocatoria abierta federal realizada en 2022 por la Dirección General de Museos del GCBA, y la curaduría se hizo acorde a la documentación presentada que incluía texto descriptivo, material fotográfico, biografía y antecedentes artísticos de quienes la interpretan”. “El proceso de selección fue realizado de la misma forma que se presentan todos los proyectos artísticos culturales”, se destacó y se aclaró que “en ningún lugar” de toda la documentación presentada “existían indicios de las escenas que se desarrollaron el sábado 25 en los jardines del Palacio Noel, sede del Museo Isaac Fernández Blanco”.

“Si bien hubo múltiples instancias de conversación entre el equipo de curación y la compañía, donde se definió lo locación del Museo Fernández Blanco porque los artistas requerían interactuar con instrumentos barrocos, no existió referencia alguna de que la obra debiera tener restricción de edad y utilización de lenguaje explícito”, continuó explicando la cartera de Cultura.

En este marco, la Dirección General de Museos enfatizó que “no avalamos, ni promovemos esta clase de espectáculos que puedan herir u ofender la sensibilidad de muchas personas”.

“De haber tenido el menor indicio, no hubiera sido programada esta performance en un espacio abierto al público, ni en ese horario vespertino”, se excusó el Gobierno porteño.

Tras destacar que en la Ciudad se presentan más de 200 programaciones culturales públicas todas las semanas, se anunció que se reorganizarán procesos y “se redefinirán responsabilidades” en cuanto a las programaciones artísticas. “Reiteramos un sincero pedido de disculpas a los asistentes, a la Fundación de Amigos del Museo, y a quienes se hayan sentido ofendidos”, concluyó el comunicado en el que se mencionó que “reconociendo la gravedad de lo sucedido” renunció Victoria Otero, gerente de Museos de CABA y responsable de esta programación.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS