
Sin mencionarlos, el presidente Alberto Fernández apuntó contra los dirigentes de la oposición en Argentina que impulsan la venta libre de armas en un contexto de inseguridad. Sus dichos se dieron minutos antes de la reunión bilateral que se registró esta tarde en la Casa Blanca con el mandatario de Estados Unidos Joe Biden. Poco después, Patricia Bullrich fue la primera en responder: “Póngase del lado de las fuerzas de seguridad, no de los criminales”, demandó la presidenta del PRO.
Este miércoles, tras su llegada a la Casa Blanca, el jefe de Estado argentino registró un saludo protocolar con su par estadounidense y luego realizaron una breve atención a la prensa acreditada. En el marco de las declaraciones conjuntas, Alberto Fernández reflexionó a modo de introducción en el tema sobre la portación libre de armas: “Al llegar a Washington vi que las banderas flameaban a media asta. Me enteré de la tragedia de Nashville. Quiero hacerles llegar mi solidaridad y mi afecto a las familias”.
Te puede interesar: El momento en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela en la que mató a seis personas
A continuación, el Presidente enfatizó a propósito de la venta libre de armas tras un hecho que no sólo generó conmoción a nivel local, sino también en el plano internacional durante las últimas horas: “Quiero expresar públicamente mi apoyo a su iniciativa de regular la venta de armas en Estados Unidos”, le comentó a su par estadounidense.
“Esa idea que usted lidera es un problema que tiene el mundo. En mi país hay quienes proponen que las ventas de armas se liberen para defenderse. Así que yo valoro mucho su iniciativa. Y sepa que tiene en mí un aliado absoluto”, señaló luego Alberto Fernández dejando en claro su postura crítica y respaldo al mandatario estadounidense.
Las palabras pronunciadas en la Casa Blanca, delante de Joe Biden, no demoraron en generar una reacción en el arco opositor nacional y fue la propia Patricia Bullrich la primera en responder.
“Presidente: sáqueles las armas a los delincuentes y asesinos”, indicó en la primera parte de un posteo realizado a través de su cuenta oficial en Twitter la presidenta del PRO y pre candidata a Presidenta de la Nación. “Póngase del lado de los ciudadanos y de las fuerzas de seguridad, no de los criminales”, demandó la dirigente.

Vale recordar que en 2018, cuando cumplía el rol de Ministra de Seguridad de la Nación, Bullrich había opinado al respecto de la portación libre de armas en un contexto de inseguridad con declaraciones que generaron debate a nivel nacional. “El que quiera estar armado, que ande armado. El que no quiera estar armado, que no ande armado. Argentina es un país libre”, había manifestado por aquel entonces.
En la Casa Blanca y tras las expresiones de Alberto Fernández, Biden agradeció la solidaridad de su par argentino y luego contó: “Mi esposa —Jill Biden— está ahora en Nashville con las familias que han perdido a sus hijos y esa es nuestra gran preocupación. Yo creo que perder a un hijo es lo más difícil que uno puede enfrentar en la vida”.

Vale recordar que en las últimas horas, la Policía de Nashville difundió imágenes de cámaras de seguridad que muestran la llegada de la autora del tiroteo a la escuela The Covenant School, donde la sospechosa identificada como Audrey Hale mató a seis personas. El hecho generó conmoción en el país, por lo que las banderas fueron colocadas a media asta como señal de respeto y luto con las víctimas y sus familiares. El hecho, a su vez, reabrió el debate sobre la portación libre de armas.
La grabación difundida salta a una cámara interior, apuntando a una de las entradas de la escuela. Hale se acerca y dispara rompiendo las puertas de doble cristal. Aproximadamente a las 10:11, Hale ingresa y se sitúa a la vista de la cámara, apuntando con un rifle semiautomático.
Armado con al menos dos fusiles de asalto y una pistola, Hale entró en The Covenant School, una academia cristiana, por una entrada lateral, y disparó a través de una puerta, efectuando múltiples disparos mientras avanzaba por el edificio, según la policía.
Te puede interesar: Cumbre Alberto Fernández-Joe Biden: el Presidente pidió que EEUU siga apoyando a la Argentina ante el FMI
Las víctimas fueron identificadas como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney, todos de 8 o 9 años, y los adultos Cynthia Peak, de 61; Katherine Koonce, 60; y Mike Hill, 61. Koonce figura como directora de la escuela en el sitio web de la academia.

En lo que va de año se han producido 129 tiroteos masivos -definidos como incidentes en los que cuatro o más personas fueron tiroteadas o asesinadas-, según datos del Gun Violence Archive.
Ha habido 89 tiroteos escolares -definidos como cualquier incidente en el que se descarga un arma en la propiedad de la escuela- en Estados Unidos en 2023, según la Base de Datos de Tiroteos en Escuelas K-12, un sitio web fundado por el investigador David Riedman. El año pasado se produjeron 303 incidentes de este tipo, la cifra más alta de todos los años de la base de datos, que se remonta a 1970.
Los llamamientos de Biden para que el Congreso restablezca la prohibición nacional de los fusiles de asalto, que existió entre 1994 y 2004, se han topado con la oposición de los republicanos, defensores acérrimos del derecho constitucional a portar armas y que cuentan con una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes desde enero.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Verón, AFA y una batalla sin precedentes: crece la tensión y el Gobierno entra en escena
Una decisión disciplinaria desató un clima convulsionado en el fútbol local, con reproches cruzados, malestar social, disputas institucionales y la irrupción de actores políticos que amplificaron un escándalo que ya impacta en clubes, dirigentes e hinchadas
Crece la tensión entre Milei y la AFA: por qué el Presidente decidió no ir al sorteo del Mundial y qué planea hacer con las Sociedades Anónimas Deportivas
El jefe de Estado decidió suspender su asistencia a la ceremonia de la FIFA en medio de tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia. El proyecto que tiene en carpeta la Casa Rosada y la lectura que hacen para el año próximo

Habló la diputada del PRO que promovió el insólito acto antivacunas en el Congreso: “No soy responsable que la gente no se vacune”
La diputada Marilú Quiroz defendió su postura al organizar el espacio para la insólita exposición en la Cámara de Diputados. “Soy una ciudadana que escucha al pueblo”, dijo
La obra social de trabajadores rurales presentó un recurso para concretar un recorte de gastos y despidos masivos
Al considerar que la entidad está al borde del colapso económico, el interventor de OSPRERA, Marcelo Petroni, pidió a la Secretaría de Trabajo una serie de drásticas medidas de ajuste dentro del Procedimiento Preventivo de Crisis

ATE convocó a un paro nacional y movilización para el día en que se trate la reforma laboral
Desde el plenario en San Luis, el sindicato estatal llamó a una huelga general de sus trabajadores. Será durante la jornada en que se discutan en el Congreso los cambios en la normativa de trabajo. Además, autorizó a realizar protestas sorpresivas en diciembre



