
Con la renuncia a su candidatura presidencial, Mauricio Macri reafirmó su liderazgo dentro de Juntos por el Cambio y logró condicionar - aún más- la interna del PRO, protagonizada por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Con la centralidad política que logró desde el domingo, el ex mandatario apuntó contra Luis Juez, el candidato de la coalición en Córdoba, y le envió un gesto amistoso al actual gobernador, Juan Schiaretti. En diálogo con Infobae, los referentes opositores le bajaron el tono al cruce.
“Hemos tenido muchos cortocircuitos y hay cosas de él que no he podido entender ni acordar. Iré a Córdoba en algún momento y nos sentaremos a conversar”, expresó Macri al ser consultado por la posibilidad de respaldar la candidatura de Juez, quien recientemente resolvió la interna con Rodrigo de Loredo a través de una encuesta.
Las declaraciones de Macri no pasaron desapercibidas pese al acuerdo alcanzando en Juntos por el Cambio. Es que la provincia de Córdoba se convirtió en el bastión más importante del ex presidente gracias al impulso que le otorgó en 2015 cuando venció a Daniel Scioli. En diálogo con este medio, Juez intentó bajarle el tono al cruce y aceptó la posibilidad de reunirse con el líder del PRO: “Yo estoy enfocado en mi candidatura a gobernador”.

El problema es que Macri no apuntó solo a la figura de Juez, sino que también le envió un gesto a Schiaretti, al destacar el buen vínculo que mantienen: “Córdoba siempre ha sido el motor de crecimiento de Argentina, tengo buena relación con el gobernador, hablamos y compartimos pensamientos, pero no con el peronismo cordobés en su totalidad”.
Te puede interesar: Patricia Bullrich viajó a Córdoba y reforzó el pedido de una fórmula a gobernador de Luis Juez con Rodrigo de Loredo
De todos modos, remarcó que “el gran desafío” de la provincia es que haya alternancia y para ello la propuesta de Juez tiene que ser “muy convincente, ligada a la gestión”. De esa última declaración se agarran los referentes de Juntos por el Cambio en Córdoba para bajarle el tono a la discusión. En diálogo con Infobae, De Loredo valoró la intención de Macri de querer reunirse con Juez: “Fue fiel a su estilo: opinó con transparencia, frontalidad y sin especulación. No es íntimo amigo de Juez pero busca acercar posiciones”.
Además, el presidente del bloque de Evolución en la Cámara de Diputados se centró en tres puntos que tuvo la entrevista que Macri brindó a los medios locales: “Primero habló de un fin de ciclo en la provincia, segundo reconoció que mantiene un buen vínculo con Schiaretti y, por último, pidió que Juez tenga una propuesta ligada a la gestión, que es algo en lo que estoy trabajando con él”.
“El peronismo tergiversa todo. Macri demostró que tiene intenciones de aportar al fin de ciclo en Córdoba sino, no hubiera dicho que tiene un café pendiente con Luis”, resaltó De Loredo.

La relación tensa entre Macri y Juez no es novedad. En las elecciones legislativas del 2021 se enfrentaron cuando el ex mandatario decidió apoyar la propuesta de Mario Negri y Gustavo Santos. En esas PASO, la dupla del líder del Frente Cívico y De Loredo se impuso por más de 20 mil votos. Ahora, en la interna que mantenían el senador y el diputado de Evolución, decidió apoyar al radical quien -después de varias negociaciones y acuerdos para realizar una encuesta- declinó sus aspiraciones.
Juez se sumó a Cambiemos en 2015 pero ese mismo año se presentó como candidato a intendente por fuera del acuerdo. Luego, Macri lo designó embajador en Ecuador pero debió dejar el cargo en 2017 luego de lanzar una polémica frase. Durante una entrevista radial, aseguró después de estar varias horas trabajando, se fue a cambiar la camisa “para que no digan que este mugriento se ve que agarró hábitos ecuatorianos”.
Algunos dirigentes locales observan una pérdida de influencia de Macri en Córdoba ya que las últimas dos candidaturas a las que apostó (Santos y De Loredo) perdieron. Para estos comicios creen que buscará lo que no logró en 2019: que Schiaretti divida el voto peronista nacional, en esta oportunidad, concretando su candidatura presidencial.
Pese a la falta de apoyo a su candidatura, Juez valoró el gesto de Macri de bajarse de la carrera presidencial: “Fue una decisión prudente e inteligente para ordenar el espacio y construir una alternativa”. “Todos los apoyos son importantes mientras contribuyan”, respondió sobre la ausencia de un respaldo del líder del PRO a su figura para la pelea contra Martín Llaryora.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse



