
El diputado nacional Leandro Santoro y el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens presentaron hoy una “mesa de trabajo” conjunta de cara a las próximas elecciones a jefe de Gobierno en la ciudad de Buenos Aires.
También formarán parte la legisladora Claudia Neira, en representación del Nuevo Espacio de Participación (NEP) del vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; y la abogada Graciana Peñafort que ha defendido a ex funcionarios kirchneristas de alto perfil como Héctor Timerman y Amado Boudou. Actualmente se desempeña como directora de Asuntos Legales del Senado bajo CFK.
“Es ahora. Es necesario terminar con 16 años de macrismo en la Ciudad. #EsAhora el tiempo de una Buenos Aires más justa, solidaria, moderna y sustentable”, difundieron a través de las redes sociales.
Te puede intersar: Juicio Político a la Corte: el kirchnerismo pidió sanciones para Stornelli por no presentarse y citará al ex ministro Garavano
Santoro, que encabezó la boleta del oficialismo en las pasadas elecciones legislativas, y Lammens, que fue el último candidato a alcalde en 2019, adelantaron que comenzarán a trabajar juntos en un programa de gobierno para luego definir cómo se conformarán las candidaturas.

En ese sentido, explicaron que la mesa apuntará en la dirección de construir una oferta política “amplia” y trabajará en coordinación con los otros grandes espacios que conforman el Frente de Todos porteño: La Cámpora y el sector que lidera el sindicalista y ex presidente del PJ porteño, Víctor Santa María.
A su vez, adelantaron que en caso de que la oposición porteña tenga una PASO, Santoro y Lammens no competirán entre sí. Aunque no descartaron que los otros sectores presenten a sus propios candidatos.

“Es una construcción amplia, no es ni de Alberto ni de Cristina. Tampoco es ‘en contra’ en otros sectores. Pero sí es autónoma”, aclararon a Infobae y destacaron como dato político que “no hay tensiones ni pica” entre los dos últimos candidatos del FdT.
Te puede interesar: El Gobierno desmiente su participación en la fuga de la ex ministra de Correa y cruje la relación bilateral con Ecuador
En el Frente de Todos porteño estiman que las candidaturas comenzarán a definirse en abril, condicionadas en parte por lo que ocurra a nivel nacional, donde el malestar es cada vez más intenso ante la demora de una definición por Alberto Fernández y las presiones públicas del kirchnerismo para que se baje.

Los sectores más duros de la coalición identificados con Cristina Kirchner y La Cámpora ya dejaron en claro que esperan que el Presidente no busque la reelección y deje el camino libre para que la Vicepresidenta designe un candidato. “Algunos están más interesados en ganarle a CFK que en sacar el país adelante”, dijo Máximo Kirchner la semana pasada en un plenario de la militancia en Avellaneda.
En la ciudad de Buenos Aires todavía esperan definiciones. Mariano Recalde, referente local de La Cámpora y presidente del PJ porteño, todavía no anunció públicamente si aspira a ser nuevamente candidato o si trabajará para la campaña de algún otro referente. Por su parte, Santa María podría volver a impulsar a Gisela Marziotta, quien fue compañera de fórmula de Lammens en 2019 y luego fue electa diputada nacional.
Seguir leyendo:
ultimas
La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”
Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco
El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”
Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”
La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.
