
El funcionario del Gobierno bonaerense y referente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, volvió a agitar una vez más la interna del Frente de Todos al insistir con “romper la proscripción” de Cristina Kirchner para que se postule a la presidencia y al considerar que es “surrealista” que Alberto Fernández compita en las PASO: ““tiene un rol para jugar, pero no creo que sea el de ser candidato”.
Larroque forma parte de los dirigentes del kirchnerismo duro busca instalar el relato de la proscripción de la Vicepresidenta y que está detrás de la organización del acto en Avellaneda del próximo sábado en el que bajo la histórica consigna del peronismo “Luche y vuelve” proclamarán por la candidatura de CFK 2023.
En este marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires apuntó contra los dirigentes del propio oficialismo -como Aníbal Fernández- que niegan que Cristina Kirchner esté proscripta: “Ese esfuerzo que hacen compañeros de nuestro espacio de querer confundir, no tiene ningún tipo de sentido o raya con la canallada, está claro que hay una proscripción. Cristina lo explicó con total claridad, aclaró que no había renunciamiento sino una proscripción”.
Larroque aseguró que “Cristina es inocente” y que la causa Vialidad “es absolutamente forzada” y la condena “no tiene sentido jurídico pero sí un efecto político que es buscar impedir su candidatura”. “Más allá que después Cristina determine lo que quiera, como militantes no podemos permitir que los grupos de poder quieran obturar quien puede y quien no puede ser candidato”, argumentó su postura.
Te puede interesar: El kirchnerismo hace crecer el operativo para que Cristina Kirchner sea candidata mientras Alberto Fernández resiste la embestida contra su reelección
El funcionario provincial planteó un escenario electoral en el que el Frente de Todos enfrenta “un sistema de poder”, lo debe hacer “con el mayor nivel de acumulación” y la persona que lo garantiza es Cristina Kirchner: “No tiene sentido perdernos en discusiones secundarias. Hay que plantear con toda la fuerza que Cristina tiene que ser candidata y llegado el momento se verá, pero siempre con una Cristina empoderada y fortalecida”.

Larroque reconoció que en el kirchnerismo “no se percibe un clima de triunfo” y se retrotrajo a las elecciones legislativas de 2021 en las que -desde su razonamiento- el oficialismo las perdió “por el ajuste que comienza a realizar Martín Guzmán en octubre de 2020″: “El ex ministro fue un agente del sistema financiero internacional puesto en nuestro gobierno que nos generó muchos problemas”.
“Hoy si me traen una persona que votó al Frente de Todos en 2019 y dice que está contenta yo le doy un premio, creo que nadie está contento con la situación. Las elecciones no se ganan planteando atenuantes, sino generando esperanza. Podemos encontrar un montón de situaciones complicadas que le tocó enfrentar al Presidente y hay que ser justos, pero también se hicieron cosas mal que nos llevaron a la derrota del 2021 y a una situación muy compleja hoy”, manifestó Larroque en declaraciones a C5N.
El referente de La Cámpora volvió a hablar luego que Alberto Fernández ratificara su idea de competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Al ser consultado por las declaraciones del mandatario, Larroque reclamó “ser más humildes”. ”Alberto tiene un rol para jugar, no creo que sea el de ser candidato y mucho menos en una PASO, me parece surrealista”, cuestionó.
“Es muy difícil hacer una campaña en una interna contra quien es presidente. En el peronismo si el presidente hizo las cosas bien se da de hecho que relige y yo estaría pegando afiches por la reelección de Alberto y no está eso, no se observa, no se palpita”, argumentó.
“Seamos humildes, todos. Alberto y todos deberíamos pensar cómo generamos la mejor oferta electoral. El tiene un rol en lo que viene, hay que buscarlo”, continuó.
A Larroque se le preguntó si CFK le pide que disminuya las críticas al Presidente y contestó: “Sabe lo que pienso, no prende la mecha pero respeta nuestro pensamiento. Ella dijo agarren el bastón de mariscal y acá estamos. Ella necesita ver una dirigencia política que se compromete con un programa de transformación”.
“No hay mayor daño para el peronismo y mayor ayuda para el enemigo que no recuperar el salario, el ingreso, el poder adquisitivo”, concluyó.
Seguir leyendo:
ultimas
Por la muerte del papa Francisco, la Legislatura bonaerense pospuso el debate sobre la suspensión de las PASO
La Cámara de Diputados iba a terminar de votar la postergación de las Primarias, pero todo quedará para la próxima semana. En la sesión de hoy sólo habrá homenajes hacia la figura del sumo pontífice
Las intimidades que el Papa Francisco reveló en una entrevista que autorizó publicar después de su muerte
El reportaje fue concedido al periodista Nelson Castro. Allí, el Sumo Pontífice reflexionó sobre sus sueños, miedos, tristezas y ansiedades

El Gobierno anunció un arancel anual para el registro de sistemas satelitales en Argentina
La medida busca darle una “mayor libertad al sistema para su desarrollo”, según alegaron en la Resolución 608/2025, publicada esta madrugada

Elisa Carrió lamentó la muerte de Francisco: “Para mí los papas no significan nada, pero Bergoglio sí”
La líder de la Coalición Cívica explicó cómo conoció al sumo pontífice. Además, analizó el escenario político actual de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Jubilados y piqueteros marcharán a Plaza de Mayo contra el gobierno de Milei
La movilización, que cuenta con el apoyo de movimientos sociales y sindicatos opositores, se realizará en medio de los siete días de duelo decretados por el fallecimiento del papa Francisco
