![Alberto Fernández junto a Cristina](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4AVFT6W3VBXVLP5WZWKZALFEE.jpg?auth=17c2b41a5c116bc76f3e029a453a3c5ec14834894d9f6daf0a9e030d20701b23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó las expresiones de Alberto Fernández durante su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias en el Congreso este miércoles 1° de marzo. La entidad, presidida por Marcelo Gallo Tagle, resaltó que “un acto de trascendencia institucional, diseñado para dar cuenta al país sobre el estado de la Nación, fue aprovechado para dirigir un ataque hacia las máximas autoridades del Poder Judicial de la Nación”.
En un comunicado, los representantes de los funcionarios judiciales del país destacaron que los jueces supremos presentes en el recinto “escucharon educadamente un discurso proselitista colmado de intromisiones propias propias de la actividad de otro poder del Estado”.
En la Asamblea Legislativa se hicieron presentes los miembros de la Corte Suprema Horacio Rosatti (presidente) y Carlos Rosenkranzt quienes escucharon a metros del estrado las críticas del jefe de Estado, “con innegable estatura cívica”, según señalaron desde la Asociación de Magistrados.
Te puede interesar: Los jueces de la Corte Suprema fueron enfocados 39 veces en la transmisión oficial
![Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti](https://www.infobae.com/resizer/v2/5H47J2IB6JCSXHOLCSABK344QQ.jpg?auth=d966ebb10ea5e0abf86aeeae238b879dd0a662718611ae32427e0eca7d0cdf68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hacemos votos para que se reflexione sobre el daño que estas actitudes ocasionan a nuestras instituciones, vitales para el funcionamiento de nuestra vida democrática”, agrega el texto firmado por Tagle, en calidad de presidente de la institución, y Marcelo Peluzzi, el secretario general.
Pasado el mediodía, Alberto Fernández había elevado el tono de su alocución ante la Asamblea Legislativa, tras casi un hora y media de discurso en tono medido. Sin embargo, sobre el cierre, al hacer mención al Poder Judicial, emprendió una serie de acusaciones, aludiendo a temas como la filtración de chats que se difundió en las últimas semanas, el fallo por la Coparticipación Federal que le dio la razón al reclamo de la Ciudad de Buenos Aires y la sentencia que halló culpable de delitos contra la administración pública a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, entre otros.
“Lamentablemente, el Poder Judicial hace tiempo que no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”, había manifestado el Presidente.
Tras ello, la Asociación que conduce Gallo Tagle hizo público su estupor por el tono y el contenido de las palabras del mandatario nacional.
![Marcelo Gallo Tagle](https://www.infobae.com/resizer/v2/JX2X6OZFDVBMXHFTG5UURSUM54.jpeg?auth=dc6b0acea1f539e986514f14eba034760d244c0a9f952f07a4a4db7625ed6929&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las críticas del Presidente a la Corte
“Lamentablemente, el accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, nos llevó a presentar un pedido de juicio político ante la Cámara de Diputados que decidirá si los acusa ante el Senado. Cualquier argumento que sostenga que el reclamo es violatorio de la República o del Estado de derecho, es falso. Solamente tienen que ir y leer el artículo 53 y 59 de nuestra Constitución Nacional”, había iniciado el mandatario nacional en uno de los fragmentos más altisonantes de su intervención ante los legisladores nacionales.
A partir de allí, defendió su presentación ante la Cámara y el pedido para que se revise el desempeño de los cuatro integrantes del máximo tribunal. “No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Por otro lado, Fernández se mostró critico de la actuación de la justicia en la investigación por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. “Los que atentaron contra la Constitución son los que armaban Mesas judiciales y perseguían con recursos estatales a jueces, a periodistas, a políticos opositores y hasta a sus propios compañeros. No pretendan ahora dar lecciones de institucionalidad y fervor democrático. Solo quiero dejar en claro quien respeta la República y quién no”.
En una enumeración que irritó a los integrantes de la oposición que escuchaban en el recinto, el jefe de Estado sostuvo: “Nosotros no designamos jueces integrantes de la Corte Suprema por decreto”, “tampoco tergiversamos leyes mediante decretos reglamentarios para que nuestros parientes puedan blanquear dinero”, “no trasladamos jueces e integramos Cámaras para incidir en causas en las que se persiguen políticos opositores”, “no son nuestros funcionarios los que se profugan de la Justicia alegando persecuciones”.
Fue el momento en el que se desató una catarata de cánticos y gritos cruzados y provocó el reitro del recinto de varios referentes opositores.
Seguir leyendo:
ultimas
El Gobierno inició la auditoría y convocó a 300 mil beneficiarios de pensiones por invalidez para que se sometan a una evaluación médica
Es el primer paso de un relevamiento que involucrará a un millón de personas. La respuesta es obligatoria, si no serán dados de baja. Detectaron graves irregularidades
![El Gobierno inició la auditoría](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRU5QHFSOBCNRDOZPWALQKVQM4.jpg?auth=b4354fa84d4ffc9e712835d171d91346afc8661b145012212484b9e863af450e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Continúan los cambios en Cancillería: oficializaron la designación del jefe de Gabinete de Werthein
Se trata de Ricardo Lachterman, cuyo nombramiento fue anunciado en noviembre del año pasado. Ahora, se hizo efectivo mediante la publicación del decreto 88/2025 en el Boletín Oficial
![Continúan los cambios en Cancillería:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATUDJXABQNCRVP5U7NMBVG6B3E.jpg?auth=6b8ebde062ff7c6d4f4ad30fcf53a535fd4d3c77ad9ba8c6b2b12eb1450df730&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases
“No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, que es el Gobierno”, dijo Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas cegetista y líder de UDA, tras reunirse con otros sindicatos del sector
![Los gremios docentes de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y47GM7QEEBAXFKRHGG6QBFQV6A.jpg?auth=57195793c6874bea8e627914af0655142f4bbb8b7a0db9916bd0b7e3c011ddea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno avanzó en destrabar los conflictos del Congreso, pero enfrenta con cautela los debates finales
La Libertad Avanza logró los objetivos en Diputados y en las comisiones del Senado, pero ahora deberá ratificarlos la semana que viene. Todos los escenarios
![El Gobierno avanzó en destrabar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DY6QKP4DNJEJ5MCTW7D6IDAOQM.jpg?auth=dd217e98726f73f0b9d82789ea6e1ba638eb8f6028dc410f7d8d289fbd41ddef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados el proyecto de Ficha Limpia
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAKOLMDBV5A47EDQDTL47IGFXE.jpg?auth=26f767e1160149e765e81708064d48df5e2e49ed75edf438624b831ded5d916c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)