La vicepresidenta Cristina Kirchner conmemoró con un video en sus redes sociales a su esposo y expresidente, Néstor Kirchner, en el día en el que cumpliría 73 años.
La antigua mandataria compartió un video que publicó su hija, Florencia Kirchner, en su cuenta de Instagram. Se trata de un clip audiovisual de cerca de dos minutos que contiene fragmentos de las ceremonias de asunción a la gobernación de Santa Cruz en 1991 y 1995.
En las imágenes, puede verse a Néstor, Florencia y Cristina juntos durante los minutos previos al acto. “Cuando vaya a jurar por última vez, Florencia va a ir a la universidad”, se escucha decir al difunto expresidente. El video estuvo acompañado por un breve mensaje de la vicepresidenta que expresa: “Recuerdos del amor”.
A la familia Kirchner, se sumaron diferentes referentes del Frente de Todos que también compartieron sus mensajes en las redes sociales, así como también diferentes partidos que integran la coalición oficialista tales como La Cámpora y Unidad Ciudadana, bastiones kirchneristas.
El albertismo y el kirchnerismo recordaron a Néstor
Tal como sucedió con el cumpleaños de Cristina Kirchner, el albertismo también conmemoró al expresidente. La mayoría de los mensajes se alinearon bajo la consigna “Néstor cumple”, similar a la utilizada en los 70 años de la vicepresidenta.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, también compartió un video de algunos momentos destacados de la administración del expresidente. En uno de los fragmentos, se puede ver al actual presidente Alberto Fernández que abrazaba a Néstor tras su asunción, puesto que se desempeñó como jefe de Gabinete.

“¡Te recordaremos siempre, Néstor querido!”, escribió Tolosa Paz antes de asegurar: “Somos ese pueblo que junto a vos y junto a Cristina, supo levantar las banderas de la política, y así volver a creer que los días más felices son y serán peronistas”.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien eligió posicionarse del lado del albertismo dentro de la interna, por su parte, se limitó a compartir una foto junto a Néstor Kirchner y escribió: “Qué Dios te bendiga, querido amigo”.

El titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, definió al difunto expresidente como un “amigo y compañero”, al tiempo que planteó que será “eterno en el corazón del pueblo”.
Los referentes del kirchnerismo duro fueron un poco más efusivos al recordar a quien asumió la Presidencia en 2003. Una de las primeras en recordarlo fue la senadora Juliana Di Tullio, quien optó por compartir un compilado de los momentos del mandato de Kirchner en el que se lo escucha decir: “Muchas gracias por tanto cariño, por tanto amor y por la voluntad de hacer una Argentina diferente”.
Te puede interesar: Demostración de fuerza y operativo clamor: el kirchnerismo define cómo será el acto en Avellaneda para pedir por “CFK 2023″
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, sostuvo que “la mejor forma de homenajearlo es militar por una Argentina grande, inclusiva y federal, caminando siempre al lado de las y los trabajadores, productores y jubilados”.

“Otro 25 de febrero que recordamos a quien vino a demostrarnos que con decisión política, militancia y convicciones podemos transformar las cosas”, publicó la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.
La senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti prefirió evocar una frase del expresidente que sostiene: “Anhelo que por estos caminos se levante a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación: la nuestra”.

Jorge Ferraresi, ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y actual intendente de Avellaneda, expresó: “Cuando parecía que la Argentina no podría recuperarse de la crisis, apareció un militante que nos convocó para la reconstrucción”, mensaje que concluyó con un “Gracias, Néstor”.
Además, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el director del ACUMAR, Martín Sabbatella; y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, conmemoraron con mensajes similares al expresidente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fernanda Raverta mantuvo una reunión de trabajo junto a los otros candidatos a senadores de Fuerza Patria en la Quinta Sección
Los dirigentes peronistas se juntaron en el Museo MAR, de Mar del Plata. Además de la extitular de ANSES, que encabezará la lista, estuvieron Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”
El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Alivio en las filas de Santiago Caputo por el espaldarazo de Milei tras la tensión por las listas
La tropa de militantes en redes, tras bajar las armas, tendrá intervención en la estrategia de campaña. “No estaría todo tan roto”, dicen en el Gobierno. El Presidente dijo que considera a su asesor un “hermano”, luego de designar a Francos como mediador hacia una tregua con Karina Milei. Los resquemores con los Menem siguen, pero disimulados
Campaña, polarización y Presupuesto: qué esperan los bloques del Senado para el segundo semestre del año
En el camino aparecen elecciones provinciales y tensiones generadas por el propio Gobierno. Otros apuntan al Presupuesto 2026 como cuestión clave. Qué piensa el oficialismo

Elecciones en PBA: los intendentes que optaron por un realineamiento político de cara al 7 de septiembre
Un total de 22 jefes comunales se presentan como candidatos a concejal o legislador provincial para defender su territorio, según el relevamiento hecho por Infobae
