![El diputado nacional de La](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHNU7S35L5DP5FRPEVPDWCDU24.jpg?auth=e00f4fd08fb9aee4e6bc72bce94a58c7ed27d709a0657ea69a50da41e69b8b07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pasadas varias horas de una cumbre partidaria en el seno del oficialismo, para definir una estrategia político-electoral en 2023, el intelectual e historiador Loris Zanatta se mostró muy escéptico ante las internas y expectativas de las principales figuras del Frente de Todos y Juntos por el Cambio para ganar las elecciones este año.
“Mientras que Juntos por el Cambio y el Frente de Todos juegan su partido de ajedrez, ojo que nos podemos encontrar con un balotaje entre (Javier) Milei y (Juan) Grabois”, evaluó hoy Zanatta con un cierto dejo de ironía sobre el malestar de la población con los liderazgos políticos tradicionales.
El hipótetico escenario surge de que ambos dirigentes anunciaron sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales. Javier Milei ya desde hace tiempo confirmó su candidatura, mientras que Juan Grabois puso como condición que sería un potencial aspirante a la Presidencia por el Frente de Todos, en caso de que la vicepresidenta Cristina Kirchner o el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, no se presenten con listas propias en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Te puede interesar: Juan Grabois aseguró que será candidato a Presidente si Wado De Pedro no se presenta en las PASO del Frente de Todos
En una entrevista por radio Mitre, el profesor de Historia de América Latina en la Universidad de Bolonia (Italia) analizó que hay un “hastío de la sociedad y un viento anti político especialmente preocupante” que puede tener un fuerte impacto en los resultados electorales de 2023. Según su punto de vista, esta percepción ocurre como telón de fondo mientras el oficialismo y la oposición “esperan” a sus adversarios que están en la vereda de enfrente para definir su estrategia política.
“Cristina Kirchner está jugando su partido de ajedrez, tratando de convencer a los otros fragmentos del peronismo sobre su proscripción electoral”, reflexionó Zanatta. Y amplió: “Pienso que el peronismo está viendo qué hace Juntos por el Cambio, así como la oposición está esperando a ver qué hace el peronismo”, remarcó Zanatta, quien agregó que los grandes partidos “son cosas del pasado” y que “tienden a la fragmentación”.
![El autor e historiador Loris](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUSM5ROY4FA75ONGQA33JOAKO4.jpg?auth=0ff7fb09239d113d42047aa310164a4f09d100ff5161b5f4a7e30bca5ff86a53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El periodista y ensayista recordó que el sentimiento de la anti política en Italia llegó al punto de que el Poder Ejecutivo fue “ejercido por dos fuerzas populistas” como el Movimiento Cinco Estrellas, encabezada entonces por Bepe Grillo y Giuseppe Conte; de tendencia de izquierda; y la Liga Norte, representada por la derecha de Matteo Salvini y que formó una alianza la agrupación Forza Italia de Silvio Berlusconi.
“Esto duró poco y se debe a dos razones que no tiene Argentina. Italia tiene un sistema más solido y parlamentario, con figuras representativas como el Presidente que están en condiciones de influenciar el curso de los acontecimientos políticos. Y por otro lado está Europa (con la Unión Europea), que no permite a los gobiernos políticas demagógicas e impone límites”, comparó Zanatta.
En su análisis sobre la cumbre del Frente de Todos en la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), sobre la calle Matheu 130, el historiador consideró que los representantes de Cristina Kirchner tuvieron como objetivo avanzar con la estrategia de la vicepresidenta, que es “jugar a la victimización”, en relación a la condena judicial por la causa “Vialidad”.
![La reunión del bloque del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KY5UFEW7HZCUVHXNZHS63SDFUM.jpg?auth=433929b9825fb8a67d235532da4e5aa5e9bbb1e7b6e791468c2eb32b2cd45d2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En algunas culturas políticas, como la argentina y la italiana, la victimización suele funcionar. Ella va a jugar a la victimización. Este es un juego bastante sencillo con la condena en primera instancia y esa especie de renunciamiento”, remarcó el intelectual, que evaluó que la expectativa del kirchnerismo es que “el partido se defina en torno a ella”, en alusión a que la decisión del Frente de Todos de encolumnarse detrás del repudio a la “proscripción” de CFK como candidata.
Sin embargo, Zanatta evaluó con sorna sobre los desacuerdos de la interna del Frente de Todos y sobre lo que puede llegar a pasar en el espacio oficialista. “Uno se cree experto pero es imposible ser experto en peronismo. Dudo que los peronistas estén entendiendo que está pasando”, ironizó.
* Zanatta es columnista de revistas de Europa y América Latina, y autor de libros como Del Estado liberal a la nación católica. 1930-1943 (Buenos Aires, 1996), Perón y el mito de la nación católica. 1943-1946 (Buenos Aires, 1999), Historia de la Iglesia argentina (con R. Di Stefano, Buenos Aires, 2000), Breve historia del peronismo clásico(Buenos Aires, 2009), Eva Perón. Una biografía política (Buenos Aires, 2011) e Historia de América Latina. De la colonia al siglo XXI (Buenos Aires, 2012).
Seguir leyendo:
ultimas
Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia
La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner
![Unión por la Patria cierra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEHJLDX5KSZLEN4AHL6LIKKQ2U.jpg?auth=da02a0e9b1719ad5455a3a289e0d2d03cdc441bf8428863257a17284d21390b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país
![Causa Polo Obrero: detectaron desvíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG35K3YHV5FTPJGF654NJOQFO4.jpg?auth=337c22d34077b16d7b1fb762147cf94f3c799803ec3b8c6bc52389dbaa058725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”
El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja
![José Luis Espert: “Me encantaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”
La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA
![Fuerte crítica de Cristina Kirchner](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEEFQEKOD5F2HLSJ2WXBMJBQWA.jpg?auth=4c7e44b43979fb22ebe610052d389dea66076d64c2106716d5242fd81c604c39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”
El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio
![Sturzenegger defendió las decisiones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD7JA2HQYRO7UQAUC2CSFYHQXY.jpg?auth=3262cd4d4737da3a34e9a39a35a42f3e88165884eb6b83407d619d0cc39020ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)