Martiniano Molina difundió un video sin cinturón de seguridad y generó el repudio de la ONG Luchemos por la Vida

El diputado provincial se vio envuelto en una polémica al compartir en redes sociales consejos para cebar mate en su viaje a Olavarría. La asociación civil habló de “privilegios” e “impunidad” entre los funcionarios públicos

Guardar
Martiniano Molina compartió un video sin cinturón de seguridad

En su último viaje a Olavarría, donde se realizó un encuentro del PRO bonaerense, Martiniano Molina difundió un video donde compartía consejos para cebar mate pero el material tomó relevancia mediática porque no usaba cinturón de seguridad. Es por eso que la Asociación Luchemos por la Vida emitió un comunicado en el que recordó las medidas de seguridad y la necesidad de respetar las leyes. Además, denunció que los funcionarios públicos “se creen impunes y privilegiados”.

“Mi tip para el primer mate de la mañana y no morir de amargura en el intento”, bromeó Molina en una historia que subió la semana pasada a su cuenta de Instagram. Allí se observa que el ex intendente de Quilmes se encuentra en un vehículo en movimiento camino a Olavarría.

Ante la trascendencia que tomó el video del legislador bonaerense, la Asociación Luchemos por la Vida emitió un comunicado que tituló “¿Usás siempre el cinturón de seguridad en el vehículo, en ruta y en la ciudad, viajando adelante y atrás?”. Según consideraron, Molina “se arriesgó al no usar el cinturón de seguridad. En viaje a Olavarría, presumiblemente con fines proselitistas, no tenía puesto el cinturón de seguridad viajando en el asiento de atrás del vehículo. Y en el viaje de regreso, nuevamente viajó sin colocarse el cinturón, como puede verse en otra de sus historias de Instagram”.

Te puede interesar: ¿Sabemos cómo usar adecuadamente el cinturón de seguridad?

“Hay una razón legal fundamental para su uso: la ley vigente en todo el territorio nacional obliga al uso de los cinturones a todos los ocupantes de un vehículo automotor, y los niños deben viajar ajustados por un Sistema de Retención Infantil (SRI)”, recordaron.

En ese sentido, hablaron de cierta “impunidad” y sentimiento de “privilegios” entre los dirigentes políticos creen que “están exentos de tener que cumplir con la ley, y que no usan el cinturón de seguridad”.

“Mi tip para el primer
“Mi tip para el primer mate de la mañana y no morir de amargura en el intento”, compartió Martiniano Molina en sus redes sociales

“No solo ponen en riesgo sus vidas y las de los demás, sino que no honran sus cargos y constituyen modelos negativos para la sociedad. Si bien todos tenemos la obligación de respetar las normas de tránsito, resulta imprescindible que las autoridades sean ejemplares en esto ya que son ellos quienes gobiernan, en muchos casos legislan, y en otros fiscalizan las calles para asegurar el cumplimiento de las leyes y sancionar a los transgresores. Ante conductas en contra de la Seguridad Vial como ésta, deberían ser sancionadas con el máximo rigor”, agregó.

La asociación civil recordó, además, que el “uso es obligatorio por ley, la efectividad de los cinturones como medio eficaz para salvar vidas en caso de sufrir un siniestro vial es una verdad científicamente demostrada”.

“El cinturón de seguridad impide golpearse o ser despedido del vehículo, hacia una muerte casi segura. En la ciudad, aún a poca velocidad, también evita la muerte o lesiones graves. Pero irracionalmente algunas personas se niegan a aceptar esta realidad por múltiples razones con las que intentan justificar que siguen arriesgando sus vidas innecesariamente, por el simple capricho de no hacer un click, y protegerse mucho más, no sólo a ellos, sino también a los demás”, concluyeron.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio

La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019

La SIGEN advirtió sobre graves

Milei analiza si resuelve las vacantes de la Corte Suprema antes de su discurso ante el Congreso

El Presidente estudia con su círculo más íntimo si nombra a dos candidatos por DNU antes del 1 de marzo. Solo lo puede hacer si el Parlamento no está en funciones

Milei analiza si resuelve las

Los días de mayor zozobra del “triángulo de hierro” y la tensión creciente con el PRO de Mauricio Macri

Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo en el centro de la escena. Optimismo por el resultado de la gira en Estados Unidos. Los entretelones del caso $LIBRA en el seno del Gobierno. La vinculación con Mauricio Novelli. El ataque de furia del ex presidente, y un dilema: ¿queda margen para un acuerdo?

Los días de mayor zozobra

Los dos factores de peso que influirán en la nueva CGT que se elegirá dentro de 9 meses

El congreso cegetista renovará sus autoridades en noviembre próximo y comienza a haber algunas pistas sobre su esquema de conducción y algunos posibles líderes. Por qué los desafíos electorales condicionarán el diseño de la próxima central obrera

Los dos factores de peso

Círculo rojo: el viaje de Cúneo Libarona, un empresario con el Papa, el cumple de CFK y la disyuntiva de Marra

El ministro se enteró en Italia de la polémica con $LIBRA. El festejo de Cristina Kirchner, que trabaja con los asesores de Lula. ¿El legislador desterrado de LLA analiza irse a Provincia?

Círculo rojo: el viaje de
MÁS NOTICIAS