Fernando “Chino” Navarro criticó la interna oficialista: “Parecemos niños gritando en el patio”

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete lamentó las diferencias que sobresalen en el seno del Frente de Todos y pidió aprender a resolverlas “con cierta madurez” de cara a las elecciones

Guardar
Fernando "Chino" Navarro, dirigente del
Fernando "Chino" Navarro, dirigente del Movimiento Evita y secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete. (Maximiliano Luna)

Tan sólo un día después de que el presidente Alberto Fernández asegurara en declaraciones radiales que no le dedicará ni “un segundo a la interna” del Frente de Todos, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, lamentó las diferencias que persisten en la coalición oficialista al considerar: “Parecemos niños gritando en el patio”.

En la misma línea, Navarro respaldó la convocatoria a una mesa nacional del Frente de Todos que realizó el presidente Fernández, con el objetivo de limar asperezas y diagramar una estrategia electoral de cara a los próximos comicios. “Es una iniciativa que era necesaria”, consideró en diálogo con FM Delta 90.3.

Acto seguido, el funcionario mostró su descontento por la feroz interna que atraviesa el oficialismo en pleno año electoral. “Deberíamos priorizar los problemas de nuestro pueblo. Tenemos que aprender a resolver con cierta madurez, no como niños. Parecemos niños gritando en el patio”, opinó.

Te puede interesar: La falta de acuerdo en el temario amenaza con hacer naufragar la mesa nacional del Frente de Todos

De cara a los resultados que podría conseguir el FdT en las urnas, Navarro señaló: “Cuando termine el día de la elección, si ganamos queremos tener la tranquilidad de que ganamos consecuencia del respaldo del pueblo argentino y de todo lo que nosotros hemos hecho. Y si no nos toca ganar, tener la tranquilidad de poder mirar a los ojos a cualquiera porque hicimos todo lo que había que hacer para ganar”.

En cuanto a los candidatos “naturales“ a la presidencia que representarían a oficialismo, Navarro mencionó a Alberto Fernández, “si es que tiene la voluntad de repetir”, y a Sergio Massa, actual ministro de Economía de la Nación. “Aunque él dijo que no”, aclaró.

Las declaraciones de Navarro van de la mano con los dichos que ayer pronunció el presidente Fernández durante una extensa entrevista concedida a Urbana Play. Días antes de que se conforme la mesa política en la que se debatirá la estrategia para las elecciones 2023, minimizó las críticas que recibe por parte de La Cámpora y de otros sectores del Frente de Todos.

Lo que ellos dicen es lo que menos me preocupa, no voy a hablar un segundo de eso, cada uno tiene el derecho de pensar lo que quiera, yo voy a mostrar lo que pasó”, planteó el mandatario, en alusión a los alcances del acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Declaraciones de Alberto Fernández

Más tarde, al ser consultado por la periodista María O’Donnell sobre las diferencias que surgieron con su ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, Fernández retomó el planteo: “No voy a dedicar un segundo a eso, yo sé con quién puedo gobernar y con quién no; yo gobierno con los que puedo gobernar; yo sigo gobernando, no me importa”.

Te puede interesar: Crece la desconfianza del kirchnerismo en Alberto Fernández y el PJ bonaerense prepara otra reunión en clave electoral

El jefe de Estado también se refirió al rol que mantiene el ministro de Economía Sergio Massa en el equilibrio interno de la coalición oficialista: “Sergio ha sido muy valioso y cada vez que tuve conflictos internos estuvo al lado mío ayudándome, nunca tirándome piedras”.

¿Puede ser candidato?”, le preguntaron. “Él puede ser un candidato, ¿por qué no? Yo no sé quién será candidato: puede ser él, puedo ser yo”, dijo. Y aclaró que el eje rector de la estrategia del Frente de Todos debe ser evitar que Juntos por el Cambio regrese al poder.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

DNI Bullrich Version: la curiosa promoción que hizo la ministra de Seguridad de la edición limitada de “su” documento

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica

DNI Bullrich Version: la curiosa

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en