Brasil designó nuevo embajador en Argentina y el gobierno de Alberto Fernández lo aceptó en tiempo récord

Se trata Julio Glinternick Bitelli, que actualmente estaba en Marruecos. Gesto político hacia el nuevo gobierno brasileño

Guardar
Julio Glinternick Bitelli, el embajador
Julio Glinternick Bitelli, el embajador que Brasil designó en Argentina

El gobierno nacional aceptó, en tiempo récord, la designación del nuevo embajador de Brasil en Argentina. Se trata de Julio Glinternick Bitell, quien hasta ahora estaba desarrollando la misma tarea pero en Marruecos.

Bitelli también estuvo al frente de las Embajadas en Túnez (2013-2015) y Colombia (2016-2019). También fue jefe de gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores (2015-2016). Tiene una importante trayectoria en el servicio exterior.

En tanto, en la Embajada en Buenos Aires, donde se desempeñó en dos oportunidades, fue Consejero, responsable del sector político (2003-2006), y Ministro Consejero (2010-2013).Ese tiempo en Buenos Aires le permitió conocer en detalle la relación bilateral y los acuerdos comerciales que hay entre ambos países.

El nuevo embajador es licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo, con Maestría en Administración Pública por la Harvard Kennedy School. Ingresó a la carrera diplomática en 1987, habiendo superado el Curso de Estudios Superiores en el Instituto Rio Branco con la tesis “Argentina, Brasil y la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: ¿objetivo de asociación estratégica o trinchera de una rivalidad menguante?”.

El gobierno argentino aceptó la
El gobierno argentino aceptó la designación del nuevo embajador de Brasil en Argentina (REUTERS/Agustin Marcarian)

Su designación ahora debe ser aprobada por el Senado, pero ya cuenta con el visto bueno del oficialismo, por lo que no debería tener inconvenientes para que pase el filtro en el Congreso. Una vez que se concrete reemplazará al actual embajador Reinaldo José de Almeida Salgado, que fue designado por el ex presidente Jair Bolsonaro.

En su currículum se destaca que Inició su carrera en temas ambientales, que fue miembro de la delegación brasileña en Rio 92 y Coordinador Ejecutivo de los Diálogos para el Desarrollo Sostenible en Rio+20. También fue asistente de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República (1996-99), y Jefe de Gabinete del Ministro Mauro Vieira (2015-16).

Además, se desempeñó en la Misión de Brasil ante las Naciones Unidas en Nueva York y en las Embajadas en Montevideo, Washington, Buenos Aires y La Paz.

Bitelli, amante del fútbol, es un hombre muy cercano al canciller brasileño, Mauro Vieira, que, al mismo tiempo, es de confianza del presidente Lula da Silva. El Jefe de Estado ya dejó en claro ayer, luego de la reunión bilateral con Alberto Fernández, que Argentina ocupa un lugar de privilegio en su política exterior.

El nuevo embajador en Argentina
El nuevo embajador en Argentina se encuentra trabajando actualmente en Marruecos

Durante la mañana el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, destacó el relanzamiento de la relación con Brasil. “Hay un nuevo espíritu con la vuelta de Brasil a la CELAC. Con una agenda que plantea grandes desafío. Necesitamos integrarnos más. Lo que dimos ayer es un gran paso. Es una matriz para aplicar otro tipo de acuerdo”, destacó en una rueda de prensa.

Además, consideró que “la gran relación personal que tiene Alberto con Lula irradió positivamente en toda la región”, ya que el anterior mandatario Jair Bolsonaro “vivía diciendo que en Argentina había comunismo”. El gobierno nacional busca consolidar la relación con Brasil y resaltar esa relación bilateral en el contexto de la región.

Más temprano, en el comienzo de la VII cumbre de la CELAC, Alberto Fernández sostuvo que “hay que hacer que la integración sea una realidad” y que haya “acciones concreta que nos permitan avanzar y progresar”.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en

Incendios en la Patagonia: Chubut vinculó la reaparición de Jones Huala con los nuevos focos

El gobierno provincial apunta a sectores que reivindican la violencia tras desalojos en tierras ocupadas

Incendios en la Patagonia: Chubut

Intendentes del conurbano piden más recursos para la seguridad a la Nación, que responde con el plan 90/10

Un grupo de jefes comunales del peronismo se reunió este miércoles en medio de la discusión por la inseguridad en la región metropolitana. Kicillof dijo que el Gobierno “quiere hacer campaña con la inseguridad”

Intendentes del conurbano piden más

El Gobierno busca darle media sanción a la suspensión de las PASO, pero tiene como desafío lograr el quórum

Si oficialismo y aliados logran dar inicio a la sesión en Diputados citada para el mediodía -129 presentes-, sobrarán votos para la aprobación. Estiman 14 horas para tratar tres proyectos, sin contar cuestiones de privilegio

El Gobierno busca darle media
MÁS NOTICIAS