A partir de un acuerdo con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, el sindicato de Camioneros, que hace décadas lidera la familia Moyano, se sumó como fuerza paraestatal del programa Precios Justos mediante inspecciones a centros de distribución supermercadista y a grandes proveedores. La “colaboración”, a través de la rama de Logística, no es para controlar precios sino el abastecimiento de productos.
Este lunes, Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y adjunto de Camioneros, destacó el control paralelo al Estado que vienen haciendo desde su gremio con los precios y aclaró que fue por pedido expreso del gobierno.
“Tombolini no pidió controlar los centros de distribución de los grandes supermercados”, aseguró Moyano al ser entrevistado en la radio FutuRock.
Contó que junto al ministro de Economía y el Secretario de Comercio empezaron a observar que “los productos no llegaban a las góndolas” y puso como ejemplo que “salían 10 camiones con X productos y en los supermercados solo había 2 góndolas con esos productos”.
En ese contexto, alertó que “los empresarios encanutan la mercadería y después remarcan los precios” y que justamente eso es lo que se quiere evitar. “Es la especulación que venimos denunciando hace tiempo”, opinó.

Con respecto a cómo es la tarea que llevan adelante los camioneros, Moyano explicó: “Van los inspectores de la Secretaría de Comercio a los centros de distribución, nuestros muchos los atienden, les muestran los productos y ellos son los que controlan. Los que multan si hay desabastecimiento son los inspectores no los camioneros. Nosotros ayudamos a que ellos certifiquen que la mercadería llegue en su totalidad a las góndolas de los supermercados”.
Días atrás, el propio Secretario de Comercio, Matías Tombolini, difundió el acuerdo con Moyano en un hilo en la red social Twitter. En un primer posteo, con el hashtag Precios Justos, el funcionario escribió: “Ante faltantes de stock en supermercados por posibles desvíos de productos, esta semana intensificamos los controles en los centros de distribución”.
En respuesta al hilo de Tombolini, Fernando Iglesias, diputado de Juntos por el Cambio, lo arrobó y señaló: “Empleados del Estado se dedican a verificar la coincidencia entre los pedidos de los supermercados y los envíos de los productores? Para eso les pagamos los sueldos? Y si no coinciden, qué hacen? Quién dirige todo eso, Stalin? #LaLocuraEsTotal @matiastombolini”.

Frente a las críticas de la oposición, Moyano redobló la apuesta: “Vamos a seguir denunciando el faltante de mercadería para que no haya remarcación de precios. Nuestro gremio fue siempre solidario con el Estado. Aunque a los empresarios les moleste que los trabajadores controlen la economía del país”.
Este esquema de control sucede mientras el Gobierno intenta convencer a los gremios de atenerse a un techo de 60% en las paritarias salariales anuales, a partir de un ajuste inicial del 30% para el primer semestre. Gremios como bancarios y la construcción ya rechazaron esa idea. Camioneros, en cambio, puede esperar: su más reciente acuerdo se extiende hasta octubre 2023 y tiene garantía de revisión.
Seguí leyendo:
ultimas
Elecciones San Luis 2025: cómo se usa la Boleta Única Papel, paso a paso
El nuevo mecanismo exige la atención del votante para no anular su decisión por marcar múltiples casillas en una misma categoría o dejar opciones en blanco

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones
La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia
Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)

Recta final en las elecciones porteñas: los cambios de táctica de cada espacio y el temor opositor a un anuncio libertario
A menos de dos semanas para los comicios, el PRO encoleriza su disputa contra Larreta. La Libertad Avanza y Leandro Santoro se interpelan mutuamente. Cómo viene cada uno y la nueva aparición de Javier Milei

La baja en la edad de imputabilidad entró en terreno de definiciones: hay consenso, pero el kirchnerismo busca frenar el dictamen
Un plenario de cuatro comisiones discutirá mañana el proyecto que impulsa el Gobierno, el PRO y otros aliados. Detalles del borrador en el que trabajaron más de 100 diputados
