Con agenda popular, Rodríguez Larreta buscó seducir al voto macrista en Córdoba y profundiza la interna con los halcones

El jefe de Gobierno porteño viene de mostrarse en Mar del Plata con sus aliados radicales, Gerardo Morales y Martín Lousteau, en una alianza que busca alejarse de los extremos dentro de Juntos por el Cambio. Mañana estará en un show de La Mona Jiménez

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta con el
Horacio Rodríguez Larreta con el Chaqueño Palavecino, en una peña realizada en la localidad de Colonia Caroya

Después de la reunión que tuvo con Mauricio Macri en el sur argentino, Horacio Rodríguez Larreta comenzó una campaña electoral destinada a mostrar un perfil descontracturado y enfocado en la construcción de una alternativa de centro dentro de Juntos por el Cambio. Para eso, el jefe de Gobierno porteño se mostró con sus aliados radicales, Gerardo Morales y Martín Lousteau, en Mar del Plata. Además, este sábado visitó la provincia de Córdoba, bastión del PRO que ayudó al ex mandatario a ganar las elecciones del 2015, en busca de conquistar el voto macrista. Allí apareció con una agenda repleta de actividades populares y sin fotos partidarias.

En el entorno de Rodríguez Larreta mantienen el hermetismo sobre la charla que tuvo con Macri el 31 de diciembre en Villa La Angostura. La relación entre ambos comenzó a tensionarse cuando el jefe de Gobierno porteño mostró su apoyo a la candidatura de Lousteau para sucederlo, en desmedro de Jorge Macri. Como respuesta, el intendente en licencia de Vicente López participó de un acto de Patricia Bullrich, su principal contrincante dentro de PRO en la pelea por llegar a la Casa Rosada.

Yo estoy en el ring y voy a pelear hasta el último día por el futuro de los argentinos”, respondió Macri luego de la presentación de su libro Para qué en Mar del Plata, en referencia a su posible candidatura en las elecciones de este año. El ex presidente mantiene el misterio en torno a su futuro político y busca influir en el armado electoral de Juntos por el Cambio. Horas más tarde, Rodríguez Larreta apareció en la provincia de Córdoba, territorio bastión del macrismo que necesita conquistar para ganarle la pulseada a los halcones del PRO.

Te puede interesar: Mauricio Macri fue a Mar del Plata, no respondió si será candidato, pero advirtió: “Yo estoy en el ring”

Horacio Rodríguez Larreta se animó a entonar algunos fragmentos de folklore con el Chaqueño Palavecino

En la provincia gobernada por Juan Schiaretti, quien acaba de lanzarse como candidato a presidente con Juan Manuel Urtubey en un espacio anti grieta, el jefe de Gobierno porteño participó ayer de una peña en la localidad de Colonia Caroya donde se animó a entonar algunos fragmentos del folklore nacional a la par del Chaqueño Palavecino, quien fue el anfitrión del evento en el que participaron 200 vecinos de la zona. Vestido con un tradicional sombrero, buscó mostrarse relajado y alegre, en lo que significó una profundización del perfil descontracturado que estrenó en la ciudad costera con clases de surf y otras actividades deportivas.

También visitó la localidad de Jesús María para reunirse con la comisión directiva de la Sociedad Rural local, donde afirmó que “el campo es el gran motor productivo del país y Córdoba es una de las provincias que más exporta”. Por la noche, asistió al tradicional Festival Nacional de Doma y Folklore, uno de los más populares de todo el país, y para este fin de semana tiene prevista una recorrida por Villa Carlos Paz y también por la ciudad capital, donde asistirá a un show del cuartetero La Mona Jiménez, en el Estadio Kempes.

En ninguna de sus actividades tiene previsto encontrarse con Luis Juez o Rodrigo de Loredo, los referentes de Juntos por el Cambio que se postulan en Córdoba para suceder a Schiaretti. El líder del Frente Cívico mostró en reiteradas oportunidades su malestar por las visitas de los candidatos nacionales al actual gobernador. El mandatario provincial es una figura codiciada dentro de Juntos por el Cambio gracias a la imagen positiva que tiene en su territorio y su perfil anti kirchnerista. De hecho, fue tentado en varias oportunidades para integrar una fórmula presidencial con los candidatos que pregonan discursos anti-grieta.

Horacio Rodríguez Larreta en el
Horacio Rodríguez Larreta en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

El caso de De Loredo es diferente. El referente de Evolución fue elogiado públicamente por Macri como uno de los radicales jóvenes que renovaron el partido centenario. De hecho, según pudo reconstruir Infobae, el ex presidente intervino a su favor para que se vote el reglamento en Juntos por el Cambio de Córdoba, que habilitaría la posibilidad de que se dirima la interna con Juez a través de una interna.

Con su visita, Rodríguez Larreta evitó las fotos partidarias y se enfocó en la construcción de su perfil descontracturado y popular. En su estrategia, según pudo reconstruir este medio, busca construir una alternativa alejada de los extremos junto con Morales y Lousteau. Esa idea también cuenta con el apoyo de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, quien se mostró esta semana con el presidente de la UCR y dialogaron sobre los proyectos nacionales que serán los ejes de la campaña de las elecciones de este año.

Tanto Morales como Lousteau, Carrió y Larreta están unidos en contra de una de las amenazas que hoy erosiona la base electoral de Juntos por el Cambio: Javier Milei. Mientras los halcones del PRO, con Macri y Bullrich a la cabeza, endurecen su discurso para no perder esos votos en manos del liberalismo, en Parque Patricios reconocen que es un factor que no escapa al trabajo del equipo larretista. “No es un tema que nos preocupa, pero nos ocupa”, confesaron a Infobae.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales

El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

El Gobierno otorgó un préstamo

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza

Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

Tras el año electoral, el

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026

AGN: se traba el programa

La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento

Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

La tregua en el peronismo

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil

El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo

Argentina negocia por un submarino: