Acusan al intendente de Berisso de ceder terrenos de una playa pública al gremio de la Uocra

Son parcelas que el sindicato de la construcción ocupó y que pertenecen a La Balandra. Concejales apuntan contra Fabián Cagliardi por entregarlas sin permiso del égido comunal

Guardar
La Uocra construyó un centro recreacional en La Balandra. El video con las tareas que se realizaron en la playa pública

En La Balandra, una playa pública del partido bonaerense de Berisso, la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) desmalezó terrenos en desuso y montó un centro recreativo propio para los afiliados. La obra, que se anunció públicamente en un acto del gremio, ingresó en una polémica porque no contaría con los permisos legales del municipio.

El principal apuntado por las presuntas irregularidades en la cesión de la parcela es el intendente del Frente de Todos, Fabián Cagliardi. Concejales del oficialismo y de la oposición advirtieron que la iniciativa no pasó por el Concejo Deliberante. Y en la Uocra admiten públicamente que los trabajos se hicieron con el aval del jefe comunal.

El predio se inauguró el domingo pasado, luego de iniciarse la obra en octubre de 2022. Si bien se trata de un espacio público y de libre acceso, el camping refleja la identidad del sindicato. Las instalaciones incluyen canchas de fútbol, vóley y tejos, junto con una zona de quinchos, parrillas y baños.

Desde el partido de Berisso y el gobierno de Axel Kicillof evitaron, hasta el momento, pronunciarse sobre la entrega de las tierras. Según refleja la prensa bonaerense, la parcela dependería del Estado bonaerense; sin embargo, toda la gestión de la playa estaba a cargo del municipio. La oposición de Juntos por el Cambio, en cabeza del concejal radical Matías Nanni y Mariana Astorga, solicitaron un pedido de informes a la intendencia en la última sesión ordinaria en el Concejo deliberante.

Iván Tobar es el referente de la seccional platense de la Uocra, con la agrupación Azul y Blanca. Mantiene una pelea por la conducción del gremio con los hijos de Juan Pablo “Pata” Medina, el sindicalista que había sido acusado por extorsión a empresarios y asociación ilícita. La cesión de las tierras está vinculada a esa disputa. El sector de Tobar protesta porque el camping del gremio que está en Ensenada permanece cerrado, tras la intervención en el gremio por la investigación judicial.

El acceso a la tradicional
El acceso a la tradicional playa La Balandra, en el municipio de Berisso

Ante cada consulta pública, en el gremio aseguran que el camping de La Balandra es abierto a toda la comunidad y sin costos, y desmienten que se trate de un terreno usurpado. “Si te molesta que un grupo de compañeros estén limpiando un espacio para disfrutar con su familia, estamos mal. Hay políticos que no saben dónde están sentados”, sostuvo Tobar en relación a las sospechas de los dirigentes comunales.

“Pedimos que nos ayudaran con un cachito de algo para que nosotros podamos tener nuestro espacio. Hablo de nuestro en general, pero es de todos, pueden ir todos los berisenses. Entonces nos (la) cedieron. Un día nos llaman y nos dicen que ‘hay una parte más al costado, donde termina la Balandra, que si van, la ordenan, la limpian, pueden usarla’”, dijo el sindicalista ante Cadena radial nova.

En noviembre, Cagliardi inauguró la temporada de verano en las playas de Berisso. En La Balandra y los otros balnearios recreativos se organizó un servicio de guardavidas hasta el mes de abril de 2023, en el horario de lunes a viernes de 14 a 19, y fines de semana de 11 a 19.

El intendente de Berisso, Fabián
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, en la inauguración de la temporada de playas

Te puede interesar: Un nieto del “Pata” Medina fue detenido por amenazas de muerte: le secuestraron un arma y drogas

Entre los vecinos hay quejas, sobre todo, porque luego de la pandemia no se volvieron a habilitar los acampes nocturnos en La Balandra. Desde las redes sociales, se impulsaron convocatorias para que la comunidad se instale en las playas a pasar la noche, sin la autorización comunal. El presidente del bloque del Frente de Todos en el Concejo deliberante, Gabriel Marotte, cuestionó con dureza el reclamo y a la oposición por acompañarlo.

“Se habla mucho y la verdad es que muchos ediles no tienen la menor idea de lo que hacen con un grado de irresponsabilidad absoluta por estas convocatorias. Las decisiones se tomaron en base a los recursos del municipio, cuidando al vecino y la inversión que se hizo en las playas para que estén como estén”, sostuvo el concejal del oficialismo. “Se quiso desafiar estas decisiones sin la más peregrina idea”, concluyó.

Los trabajos de desmalezamiento de
Los trabajos de desmalezamiento de la seccional de la Uocra

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron

Tras el fin de la triangulación con las obras sociales, el Gobierno espera que las prepagas reduzcan sus cuotas

Ya hubo reuniones de funcionarios con ejecutivos de dos prestadoras para transmitir esa mirada. Estiman que las empresas recibirán unos 180 mil millones de pesos más que antes eran retenidos por entidades manejadas por sindicatos

Tras el fin de la
MÁS NOTICIAS