En La Balandra, una playa pública del partido bonaerense de Berisso, la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra) desmalezó terrenos en desuso y montó un centro recreativo propio para los afiliados. La obra, que se anunció públicamente en un acto del gremio, ingresó en una polémica porque no contaría con los permisos legales del municipio.
El principal apuntado por las presuntas irregularidades en la cesión de la parcela es el intendente del Frente de Todos, Fabián Cagliardi. Concejales del oficialismo y de la oposición advirtieron que la iniciativa no pasó por el Concejo Deliberante. Y en la Uocra admiten públicamente que los trabajos se hicieron con el aval del jefe comunal.
El predio se inauguró el domingo pasado, luego de iniciarse la obra en octubre de 2022. Si bien se trata de un espacio público y de libre acceso, el camping refleja la identidad del sindicato. Las instalaciones incluyen canchas de fútbol, vóley y tejos, junto con una zona de quinchos, parrillas y baños.
Desde el partido de Berisso y el gobierno de Axel Kicillof evitaron, hasta el momento, pronunciarse sobre la entrega de las tierras. Según refleja la prensa bonaerense, la parcela dependería del Estado bonaerense; sin embargo, toda la gestión de la playa estaba a cargo del municipio. La oposición de Juntos por el Cambio, en cabeza del concejal radical Matías Nanni y Mariana Astorga, solicitaron un pedido de informes a la intendencia en la última sesión ordinaria en el Concejo deliberante.
Iván Tobar es el referente de la seccional platense de la Uocra, con la agrupación Azul y Blanca. Mantiene una pelea por la conducción del gremio con los hijos de Juan Pablo “Pata” Medina, el sindicalista que había sido acusado por extorsión a empresarios y asociación ilícita. La cesión de las tierras está vinculada a esa disputa. El sector de Tobar protesta porque el camping del gremio que está en Ensenada permanece cerrado, tras la intervención en el gremio por la investigación judicial.

Ante cada consulta pública, en el gremio aseguran que el camping de La Balandra es abierto a toda la comunidad y sin costos, y desmienten que se trate de un terreno usurpado. “Si te molesta que un grupo de compañeros estén limpiando un espacio para disfrutar con su familia, estamos mal. Hay políticos que no saben dónde están sentados”, sostuvo Tobar en relación a las sospechas de los dirigentes comunales.
“Pedimos que nos ayudaran con un cachito de algo para que nosotros podamos tener nuestro espacio. Hablo de nuestro en general, pero es de todos, pueden ir todos los berisenses. Entonces nos (la) cedieron. Un día nos llaman y nos dicen que ‘hay una parte más al costado, donde termina la Balandra, que si van, la ordenan, la limpian, pueden usarla’”, dijo el sindicalista ante Cadena radial nova.
En noviembre, Cagliardi inauguró la temporada de verano en las playas de Berisso. En La Balandra y los otros balnearios recreativos se organizó un servicio de guardavidas hasta el mes de abril de 2023, en el horario de lunes a viernes de 14 a 19, y fines de semana de 11 a 19.

Te puede interesar: Un nieto del “Pata” Medina fue detenido por amenazas de muerte: le secuestraron un arma y drogas
Entre los vecinos hay quejas, sobre todo, porque luego de la pandemia no se volvieron a habilitar los acampes nocturnos en La Balandra. Desde las redes sociales, se impulsaron convocatorias para que la comunidad se instale en las playas a pasar la noche, sin la autorización comunal. El presidente del bloque del Frente de Todos en el Concejo deliberante, Gabriel Marotte, cuestionó con dureza el reclamo y a la oposición por acompañarlo.
“Se habla mucho y la verdad es que muchos ediles no tienen la menor idea de lo que hacen con un grado de irresponsabilidad absoluta por estas convocatorias. Las decisiones se tomaron en base a los recursos del municipio, cuidando al vecino y la inversión que se hizo en las playas para que estén como estén”, sostuvo el concejal del oficialismo. “Se quiso desafiar estas decisiones sin la más peregrina idea”, concluyó.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Escuelita parlamentaria”: cómo será la capacitación para los nuevos diputados de La Libertad Avanza
El bloque libertario implementará una formación acelerada para sus representantes novatos, buscando evitar errores en las comisiones y el recinto

El sindicato de Hugo Moyano enfrenta protestas en sus sanatorios ante la falta de pago de los sueldos
Las medidas de fuerza se dan en las clínicas de Avellaneda, San Justo, Villa Martelli y el Sanatorio Antártida e incluyen carteles contra la esposa del líder sindical. La vinculación del conflicto con la interna del gremio

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
La administración nacional decidió revertir la medida que trasladaba el Registro Nacional de las Personas a la órbita del Ministerio de Seguridad que controla Patricia Bullrich. Los detalles de la nueva estructura de poder

Revelan un centenar de mensajes que involucrarían al exgobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet en una causa de corrupción
Se trata de chats entre dos empresarios imputados por el supuesto pago de coimas. Allí el ex mandatario peronista es nombrado un centenar de veces, inclusive indicando presuntos fondos que habrían recibido él y sus principales funcionarios
Ofelia Fernández: “Deberían formarnos con la idea de que está bien pasar cinco horas sin el celular”
La exlegisladora porteña habló sobre su película “Cómo ser feliz”, un documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación. “La calle está re loca. Estamos frente a una crisis de ánimo medio fuerte. Yo tengo ganas de que se arme otra dinámica”, anheló



