Félix Crous renunció a la Oficina Anticorrupción

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial

Guardar
Félix Crous también dejará la
Félix Crous también dejará la gestión

En un fin de año convulsionado y con varias salidas, el presidente Alberto Fernández oficializó en el último día hábil del 2022 la salida de Félix Crous de la Oficina Anticorrupción. La decisión fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.

“Aceptáse, a partir del 1° de enero de 2023, la renuncia presentada por el doctor Félix Pablo CROUS (D.N.I. N° 17.760.152) al cargo de Titular de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, organismo desconcentrado de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”, establece el decreto 878/2022, firmado por el mandatario y por su jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Crous había asumido en el cargo en diciembre de 2019, tras la llegada del Frente de Todos al poder.

Miembro y fundador de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima, se había desempeñado como fiscal titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) luego de ser nombrado por la ex procuradora Alejandra Gils Carbó. Fue desplazada de ese cargo durante el gobierno de Mauricio Macri, tiempo en el que pasó a integrar la oficina de Enlace Legislativo de la Procuración.

Como cabeza de la Oficina Anticorrupción, adoptó varias medidas que provocaron polémica. La última fue a mediados de este 2022, cuando renunció a ser querellante en la causa Vialidad, donde recientemente fue condenada Cristina Kirchner. La otra querella estatal, a cargo de la Unidad de Información Financiera, también se bajó del proceso y la Fiscalía pasó a ser el único acusador que tuvieron los imputados. “La OA tiene entre sus funciones la prevención de la corrupción y la investigación; su capacidad de litigar fue sobredimensionada durante la gestión de Cambiemos”, se argumento en aquel entonces.

En una entrevista concedida a Infobae en 2020, Crous reivindicó su defensa al kirchnerismo pese al rol institucional que ocuparía. “Me parece que es muy bueno -y debería ser obligatorio que todos los funcionarios públicos, incluyendo los que tenemos una tradición de enmascarar nuestras ideas con el tapiz de la neutralidad, como los judiciales-, que hagamos públicas nuestras convicciones, porque esto hace a que todo el mundo pueda controlar nuestra tarea con mayor claridad”, desarrolló.

También defendió su participación en el programa 6-7-8 durante los gobiernos de CFK: “A mí me parece que era un programa que tenía una ideología clara, una posición política clara, que defendía las posiciones del gobierno en condiciones de altísima desventaja frente al resto de los medios”.

La salida de Crous se suma a otras renuncias registradas en las últimas horas, entre ellas las de la titular del Inadi, Victoria Donda, la del titula rde la Casa de la Moneda (eyectado del cargo por Sergio Massa) y la de directora del BCRA Betina Stein.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Encendido discurso del diputado Esteban Paulón contra La Libertad Avanza: “No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco”

El legislador de Encuentro Federal fue a la primera sesión del año con una bandera del colectivo travesti trans y un abanico con los colores LGBTIQ+. Cruzó al presidente y a otros parlamentarios que vincularon la homosexualidad con la pedofilia

Encendido discurso del diputado Esteban

Uno de los dueños del Inter Miami de Messi se reúne con Milei, con las SAD al tope de la agenda

Se trata de Jorge Más Santos, quien llegó al país acompañado por su hermano José. Están interesados en conocer condiciones para invertir en el país y también podrían incursionar en las sociedades anónimas deportivas que impulsa el Gobierno libertario

Uno de los dueños del

Misterio en Casa Rosada: ¿por qué tapiaron una ventana?

Una pared de ladrillos huecos generó diversas teorías en redes sociales. Sin embargo, detrás de este enigma se oculta una historia menos intrigante de lo que se creía

Misterio en Casa Rosada: ¿por

Suspensión de las PASO: quiénes facilitaron el quórum para el inicio de una sesión que promete extenderse hasta la madrugada

El oficialismo consiguió el acompañamiento del PRO, Democracia, Innovación y parte de la UCR y Encuentro. Federal Menem adelantó que si conseguía el número para sesionar, iba a tener los votos para darle media sanción

Suspensión de las PASO: quiénes

Tensión en Diputados: Espert dijo que los kirchneristas son “delincuentes y asesinos” al hablar de la inseguridad en provincia de Buenos Aires

El legislador oficialista apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por la ola de inseguridad de las últimas semanas

Tensión en Diputados: Espert dijo
MÁS NOTICIAS