Los movimientos sociales oficialistas también anunciaron un plan de lucha contra el bono del Gobierno: “No es cristiano, ni peronista”

Así lo aseguró el secretario general de la UTEP sobre el anuncio del Ejecutivo, en una entrevista con Infobae. Mañana movilizarán a miles de personas a las puertas del Ministerio de Economía y Desarrollo Social. Cómo seguirá el reclamo durante la próxima semana

Guardar
Los movimientos sociales oficialistas también
Los movimientos sociales oficialistas también anunciaron un plan de lucha contra el bono del Gobierno. “No es cristiano, ni peronista”, dijo Esteban "Gringo" Castro sobre el anuncio de la ministra Tolosa Paz

El bono navideño rompió la paz del Gobierno Nacional con los movimientos populares que lo integran. Es que las organizaciones sociales que más militantes movilizan definieron un inesperado plan de lucha en reclamo de un bono para Navidad y Reyes que alcance un total de 28.000 pesos; 14 mil para los próximos días de diciembre y la otra mitad antes del 6 de enero 2023. Mañana, la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que agrupa a la mayoría de las organizaciones que integran el Frente de Todos, movilizarán miles de personas a las puertas del Ministerio de Economía y Desarrollo Social. Además, el 20 de diciembre a la puerta de los hipermercados —y dos días antes de la Noche Buena— decidieron bloquear las rutas de todo el país. Así se lo adelantó Esteban “Gringo” Castro, el secretario general de la poderosa UTEP, a Infobae. “No es un bono ni cristiano, ni peronista”, opinó

La gota que derramó el vaso fue el anuncio que ayer realizaron las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y de Trabajo, Kelly Olmos sobre el valor del bono para los titulares del Potenciar Trabajo, 13.500 pesos en dos tramos. Los principales dirigentes de la UTEP lo calificaron de “magro”, “lamentable” “insuficiente” entre otros calificativos.

La ministra Victoria Tolosa Paz
La ministra Victoria Tolosa Paz junto a "Gringo" Castro, Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita, entre otros referntes sociales

—¿Qué opina del bono navideño del gobierno a los beneficiarios del Potenciar Trabajo?, le preguntó este medio a Castro.

—Para los trabajadores organizados de la economía popular este bono para Navidad y Reyes no es cristiano, ni peronista. Un gobierno que sea cristiano y peronista pone recursos importantes porque son dos fiestas populares muy importante para nuestra patria que se celebra en todos lados. Lo que se está dando es una miseria.

—¿Qué representa la ‘Navidad de los pobres’ que amenazan con realizar la noche del 24 de diciembre?

—Son acciones de vicibilización de los sectores más empobrecidos que generaron los proyectos de globalización neoliberal que se llevaron adelante en la década de los ‘90 frente a las instituciones que avasallaban los derechos. En el caso actual el compañero Sergio Sánchez (un cartonero emblema fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos junto a Juan Grabois y quien estuvo en Roma en el altar junto a Jorge Mario Bergoglio cuando asumió como Papa) lo viene desarrollando por lo general frente al Congreso Nacional, en la noche del 24, con las ollas populares que se hacen en la UTEP para los sin techos que viven en Capital. Ahora queremos toda la UTEP dos o un día antes de la Noche Buena hacer en forma de protesta contra quienes avasallan nuestros derechos. Este reclamo tiene un sentido además en el compartir el pan con quienes más sufren.

La UTEP enfrente un nuevo
La UTEP enfrente un nuevo plan de lucha

—¿Cree que el ajuste a los planes es por el acuerdo con el FMI?

—Está vinculado por supuesto. Pero nosotros creemos que el ajuste lo deben pagar quienes más plata ganaron en todos estos años de concentración económica, de avance tecnológico, que nos fue dejando sin derechos. No tenemos problema del ajuste para pagar al fondo pero no pagado por los pobres.

—¿Qué piensa de las tensiones que provocó las irregularidades en el Potenciar Trabajo detectados por la AFIP, las bajas que hizo la ministra Tolosa Paz y el pedido de levantar el secreto fiscal?

—Se dieron muchas discusiones con la ministra. Ella argumenta que debía levantar el secreto fiscal por la decisión judicial para que cobren todos. Nosotros dijimos que debían cobrar los compañeros en su totalidad y luego ver en función del pedido puntual de la justicia. Pero es claro que la embestida contra nuestros derechos lo inició la denuncia del diputado Wado Wolf (del PRO) y la articulación de la política con jueces y fiscales. Es claro como el fiscal Guillermo Marijuan toma esa denuncia y luego la presenta y el juez en seguida toma determinaciones contra los sectores populares. La articulación del PRO y la Justicia es el inicio de esas tensiones.

—¿Lo decepcionó Alberto Fernández?

—No me manejo con esos conceptos, no evalúo así de decepción. Pero sí veo que es el único Presidente que habla de la economía popular, que nos escucha y que muchas veces quiere avanzar pero lo bloquean desde otros sectores.

La Navidad de los pobres
La Navidad de los pobres que en 2018 le realizaron los movimientos sociales al Gobierno de Mauricio Macri

—¿Cómo ve usted y la UTEP a la ministra Tolosa Paz?

—No se puede evaluar porque no llega al mes y medio en el cargo. Si llegó a un ministerio con una serie de problemas que venían de hace tiempo. Ella tiene voluntad de dialogo, eso es importante para resolver problemas, pero la situación no está exenta de continuar los conflictos.

—¿Los dirigentes de los movimientos populares que están en el gobierno deben renunciar, como se pidió de algún sector del Movimiento Evita?

—Creo que ha sido un esfuerzo colectivo muy grande del debate político y los grados de organización, como la discusión del Salario Social y la pelea contra el gobierno neoliberal de Macri entonces no considero que nuestros compañeros deben dejar el gobierno. Ellos suman porque al defender los derechos de los más pobres están aportando a ampliar miradas. Esto necesita nuestro país. Una mirada amplia sobre todos los sectores. Ese es el gran aporte.

Seguir leyendo

ultimas

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

Se trata de La Pastera, el lugar que homenajea al guerrillero, que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes

ATE le respondió al Gobierno

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo

Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles

Kicillof acelera el lanzamiento de

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro

La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo

El crudo relato de la

Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado

Un relevamiento de Opina Argentina graficó la disparidad del voto en CABA medido entre fuerza política y candidato individual. El PRO, que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas, se ubica en tercer lugar

Según una nueva encuesta sobre

Marcelo Peretta: “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando”

El sindicalista Marcelo Peretta, candidato de la lista “Remedios para CABA”, criticó la “polarización” nacional de la elección y propuso bajar el precio de los medicamentos, eximir a los jubilados del ABL e investigar las responsabilidades en la pandemia. Además, instó a reducir el gasto público: " ¿Por qué tenemos que pagar 1200 empleados en la Legislatura porteña?"

Marcelo Peretta: “Si se eligen
MÁS NOTICIAS