D’Elía desafió a Larroque y convocó a marchar en defensa de Cristina Kirchner: “Quedate vos en tu casa”

A un día de conocerse la sentencia en el caso de Vialidad, el líder piquetero desoyó el pedido de La Cámpora. “Hay tanta indignación que mañana la gente va a pasar por arriba de los dirigentes”, aseguró

Guardar
Luis D’Elía: “Quedate vos en
Luis D’Elía: “Quedate vos en tu casa, Cuervo Larroque, nosotros vamos a marchar” (NA)

A un día de darse a conocer el veredicto en la causa de Vialidad, donde Cristina Kirchner está acusada de los delitos de asociación ilícita agravada por su condición de jefa y administración fraudulenta agravada, el dirigente social Luis D’Elía desoyó el pedido del Gobierno y La Cámpora y llamó a salir a las calles en apoyo de la Vicepresidenta.

“El pueblo argentino tiene que pasar por arriba de los dirigentes que no entienden qué carajo está pasando. Mañana tiene que estar el pueblo en la calle bancando a Cristina y repudiando a la Corte, a estos jueces, y repudiando el lawfare”, señaló el líder piquetero al ser entrevistado en FM Delta.

Para este martes, cuando los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso comuniquen su sentencia en la causa que investiga la obra pública en Santa Cruz, D’Elía espera una fuerte la demostración de fuerza por parte de la sociedad, incluida la clase media.

“Tengo la impresión de que va a ser una jornada igual a la del 27 de enero de 2002, que hubo piquetes y cacerolazos, cuando se nos sumó buena parte de la clase media porteña. Hay tanta indignación que mañana la gente va a pasar por arriba de los dirigentes”, indicó.

En el oficialismo estiman que el Tribunal Oral Federal 2 condenará finalmente a Cristina Kirchner y la inhabilitará de por vida para ejercer cargos públicos. No existe dentro del peronismo la idea de que la Vicepresidenta pueda ser absuelta.

Esa sensación está fundada en las palabras de la propia CFK, quien en varias oportunidades aseguró que la “sentencia ya está escrita”, en un movimiento que buscó ejercer presión sobre el tribunal que tiene que juzgarla en una de las causas más complejas en las que está involucrada.

El kirchnerismo, en tanto, se muestra en estado de alerta y movilización pero no quiere disturbios en las calles. De hecho, fue el secretario general de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, quien dijo que para marchar “hay que ser prudentes y siempre elegir el mejor momento, el mejor lugar y el motivo”.

En ese contexto, D´Elía redobló la apuesta y le respondió al funcionario provincial: “Quedate vos en tu casa, Cuervo Larroque. Nosotros vamos a marchar”. Y recordó que si no hubiesen salido para repudiar el “golpe ruralista” hoy Cristina no estaría en el Poder Ejecutivo.

La convocatoria es congregarse este martes a las 10 horas, en el barrio porteño de Liniers. “Empezaremos a caminar desde la esquina de avenida Rivadavia y Cuzco, en la esquina de San Cayetano”, remarcó.

“Hay que estar en la calle contra el lawfare, denunciando y pidiendo la renuncia a los miembros de la Corte y apoyando a Cristina”, indicó el piquetero.

Al igual que los seguidores del partido Miles, que lidera D’Elía, los militantes de ATE Capital, gremio que conduce Daniel “Tano” Catalano y que anticipó que si hay condena harán un paro, también marcharán hacia el tribunal.

La Cámpora y el cristinismo no alientan las marchas previas a la sentencia. Por lo bajo aseguran que cada uno tiene libertad de acción, por lo que no habrá movimientos en bloque. Lo que nadie puede asegurar es qué sucederá después de que se conozca el veredicto. Sea cual sea el resultado, en el oficialismo prevén que gran parte de la militancia saltará a las calles y otros se volcarán a las redes sociales y medios de comunicación para empezar a librar una batalla pública contra la justicia federal. Sobre todo en el caso de que la condenen.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller