La Federación Universitaria Argentina eligió a una nueva presidenta: Piera Fernández de Piccoli, del Frente Reformista

Luego de un paréntesis causado por la pandemia, el órgano estudiantil renovó sus autoridades en un Congreso realizado en la Facultad de Odontología, en el que también se debatieron los lineamientos de la agenda para los próximos tiempos

Guardar
En su 31° congreso ordinario,
En su 31° congreso ordinario, la Federación Universitaria Argentina (FUA) eligió a Piera Fernández de Piccoli, estudiante de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de la Franja Morada

Después de cuatro años, y tras un parate por la pandemia de coronavirus, la Federación Universitaria Argentina (FUA) eligió a Piera Fernández de Piccoli, candidata del Frente Reformista, como nueva presidenta del órgano que nuclea a todos los centros de estudiantes de universidades públicas del país.

El proceso de renovación de autoridades se realizó hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del 31° Congreso Ordinario de la FUA. En total, según informaron desde el oficialismo de la Federación, se acreditó más del 65% de los delegados de la asamblea. La Lista 3 que encabezaba De Piccoli resultó ganadora con un total de 322 votos, representando al 47% del total de los miembros del cuerpo universitario.

En segundo lugar, se ubicó el “Todos por la Universidad Pública” (Lista 10) con 59 votos, una coalición de agrupaciones peronistas y kirchneristas, que ocupará la Secretaría General. Finalmente el Frente integrado por el MNR + Sur (Lista 13) obtuvo un total de 57 votos y la Izquierda en la FUA (Lista 17) 35 votos.

La FUA funciona a través de una representación indirecta. Cada centro de estudiantes propone a sus delegados y éstos votan la conducción, que debería renovarse cada dos años, pero en 2020 no hubo elección por la pandemia.

Te puede interesar: Polémica en la Federación Universitaria: el radicalismo denunció una maniobra del peronismo para suspender el Congreso

El acto eleccionario estuvo precedido por impugnaciones desde sectores alineados con La Cámpora y el Frente de Todos, que no ingresaron al recinto donde se produjo la votación, y que, en la previa al congreso, intentaron judicializar una controversia que giró en torno a la representatividad de los delegados.

En concreto, la disputa concierne a unos 90 centros de estudiantes que no renovaron autoridades -por estatuto deben hacerlo una vez por año- y la conducción continúa en mano del peronismo. El radicalismo, que gobierna la FUA desde 1983, asegura que estos órganos no cumplían con los requisitos para participar de las elecciones e invalidó a estos representantes.

Según informaron desde el oficialismo
Según informaron desde el oficialismo de la FUA, se acreditaron más del 65% de los delegados de la asamblea

El sector impugnado se presentó ante el juzgado federal de María Servini y denunció irregularidades y “proscripción”.

Desde el reformismo rechazaron el planteo y señalaron que el kirchnerismo estuvo “apretando mediante el gobierno” y reuniendo a “todas las fuerzas que antes iban separadas”, para “hacer valer elecciones de hace cinco años que obviamente el estatuto dice que no valen más de un año y medio”.

“La junta de poderes que es como si fuera la junta electoral no la compone solo la Franja sino que también está el socialismo y el PO y firmaron todas las actas”, agregaron.

Pese a los cuestionamientos, el proceso siguió su marcha. La presidenta electa de la FUA, militante de la Franja Morada, destacó el funcionamiento de las comisiones de debate que tuvieron lugar durante la mañana en la Facultad de Odontología.

La Lista 3 que encabezaba
La Lista 3 que encabezaba De Piccoli resultó ganadora con un total de 322 votos

“Vinimos no solo a revalidar las autoridades de la Federación Universitaria Argentina, también vinimos a debatir y definir cuales son los lineamientos que todo el movimiento estudiantil debe encabezar en los años que se vienen”, indicó la dirigente estudiantil.

Según Piera Fernández De Piccoli, la FUA “tendrá el desafío de incorporar una agenda moderna, dinamizadora y de innovación hacia el interior de las universidades”. “Donde vayamos con trayectos académicos más breves, que vayamos por innovación curricular incorporando perspectiva de género y una mirada ambiental; que hagamos formación en oficios, que incorporemos innovación tecnológica y que vayamos por un plan integral de inversión que nos permita erradicar la brecha digital que tenemos en las universidades”, indicó.

El Congreso fue transmitido por streaming y por pantallas en la Plaza Houssay, en la que más de 5000 estudiantes de las diversas fuerzas políticas aguardaron por los resultados de la votación.

Piera Fernández de Piccoli
Piera Fernández de Piccoli

Seguir leyendo:

ultimas

Denuncian que una famosa influencer utilizó datos personales de cinco gobernadores para hacer compras en el exterior

La joven es una cantante oriunda de Santiago del Estero y fue denunciada por Osvaldo Jaldo. También están involucrados Axel Kicillof, Frigerio, Poggi y Ziliotto

Denuncian que una famosa influencer

La UBA volverá a ser sede de la Feria de Empleo: habrá más de 500 oportunidades laborales

Será en la Facultad de Ciencias Económicas. Participarán empresas del sector energético, financiero, automotor y consultoras especializadas

La UBA volverá a ser

Adorni cierra su campaña junto a Milei: “Vayamos a votar y sepultemos para siempre al kirchnerismo”

El vocero y candidato a legislador porteño está acompañado del presidente, que atravesó a la multitud para subir al escenario y concluye el acto

Adorni cierra su campaña junto

La oposición condicionó el aval al endeudamiento de Kicillof a una negociación por fondos para intendentes

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, explicó los detalles del pedido de autorización de deuda que el Ejecutivo giró a la Legislatura. Incluye la creación de un fondo a los municipios, pero será prenda de negociación. Presencia kicillofista

La oposición condicionó el aval

Adorni se mostró hiperactivo en el final de la campaña: anuncios efectistas y críticas al PRO y al kirchnerismo

El vocero anunció la reforma migratoria, dio un discurso en el Rotary y una entrevista en streaming antes del cierre en Recoleta. Dijo que el kirchnerismo es “un animal salvaje” y que los amarillos “lo dejaron volver”. La oposición cree que tal rally de último momento es una señal de preocupación del Gobierno

Adorni se mostró hiperactivo en
MÁS NOTICIAS