Apoyo explícito de Coalición Cívica a Fernán Quirós: “Es nuestro candidato”

Un grupo de dirigentes de la CC se reunió con el ministro porteño y respaldó su postulación para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad

Guardar
Dirigentes y referentes de la
Dirigentes y referentes de la CC con Fernán Quirós

La Coalición Cívica hizo una primera jugada con miras a las elecciones del año que viene: dio un apoyo explícito a la postulación de Fernán Quirós como jefe de Gobierno porteño para suceder a Horacio Rodríguez Larreta.

Luego del respaldo público de la fundadora y principal referente del espacio, Elisa “Lilita” Carrió, un grupo de dirigentes de la CC se reunió este miércoles con el ministro de Salud de la Ciudad.

“Quirós es el candidato a Jefe de Gobierno de la CC”, ratificaron. El espacio salió a bancar la candidatura del referente del PRO, con lo que desistió así de presentar un postulante propio para competir por la Ciudad en 2023.

En la sede de Avenida de Mayo del Gobierno porteño, Quirós recibió al presidente de la CC Nacional, Maximiliano Ferraro; el presidente de la CC de CABA, Claudio Cingolani; las diputadas nacionales Paula Oliveto y Mariana Zuvic.

También estuvieron los legisladores porteños Facundo del Gaiso, Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Lucía Romano; a la ex diputada nacional Fernanda Reyes; al auditor de la Ciudad Juan José Calandri y al dirigente Marcelo Pafundi.

“Nos reunimos con Fernán para seguir trabajando en una propuesta para seguir cambiando la Ciudad”, señalaron desde la CC al término del encuentro.

El guiño de Carrió al
El guiño de Carrió al armado de Horacio Rodríguez Larreta

El jueves pasado ya había hecho público su respaldo la líder nacional Elisa Carrió. “Para mi, es una luz que se abre para un pueblo que hoy tiene mucho dolor y angustia y que quiere la decencia y el bienestar para la Ciudad de Buenos Aires que tanto amo”, sostuvo la dirigente.

“La transparencia, la prudencia, la sensatez y el trabajo eficaz  exhibido por Quirós y su equipo en los días aciagos de 2020, dan cuenta de valores afines con los que propone históricamente la CC”, añadieron desde el partido.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS