Polémica protesta en la Facultad de Derecho: militantes de una agrupación feminista pintaron las escalinatas y bailaron en ropa interior

“Reforma Judicial Transfeminista”, dice la leyenda escrita en el emblemático ingreso a la universidad. La UBA trabaja para retirar la pintada aunque no impondrá sanciones a quienes participaron de la manifestaición

Guardar
Integrantes de la agrupación feminista se manifestaron en ropa interior en las escaleras de la Facultad de Derecho

Integrantes del colectivo transdisciplinario La Lengua en la Calle, apoyado por la agrupación Doctrina Penal Feminista, protagonizaron un polémico espectáculo en las escalinatas por las cuales se accede al centro universitario: no sólo pintaron el mensaje “Reforma Judicial Transfeminista”, sino que además se manifestaron con un baile en ropa interior -popularmente conocido como twerking- ante la vista de todos.

Las imágenes compartidas por la cuenta de Instagram de la agrupación feminista (@dpenalfeminista) muestran que la manifestación fue a plena luz del día y mientras algunos transeúntes eran testigos en primera persona de la protesta. La pintada fue realizada por La Lengua en la Calle y la actividad también contó con un taller de defensa personal.

En diálogo con Infobae, voceros de la Facultad de Derecho de la UBA expresaron que no comparten la medida, pero explicaron que en estos casos no pueden hacer nada para impedirlo porque las escalinatas son de uso público. “No hay ningún tipo de sanción que pueda poner la facultad”, aseguraron.

"Reforma Judicial Transfeminista": el mensaje
"Reforma Judicial Transfeminista": el mensaje que pintó una agrupación feminista en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA.

Al mismo tiempo, confirmaron que hoy por la mañana la pintada ya estaba siendo removida por personal de mantenimiento.

Félix Lonigro, abogado y profesor de derecho constitucional en la UBA, le expresó a este medio que siente “vergüenza” por la acción que llevó a cabo la agrupación feminista de la facultad, y al mismo tiempo considera que sus militantes incurrieron en “el delito de daño agravado”.

“Pero además, han perpetrado un acto de obscenidad impropio para un ámbito unviersitario, lo cual constituye una contravención en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. La cultura es demasiado importante como para que se la manifieste de un modo tan grotesco y vulgar, y en un ámbito tan inapropiado para tal fin. Repudio con total firmeza estos hechos y espero que las autoridades de la Facultad y de la UBA, actúen con el rigor que corresponde”, señaló Lonigro en diálogo con Infobae.

Una imagen de la protesta
Una imagen de la protesta feminista

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller