Fernán Quirós, en modo candidato: “Voy a trabajar para que el PRO sea capaz de ganar la interna”

El ministro de salud porteño empezó a trabajar en su candidatura para suceder a Rodríguez Larreta

Guardar
Fernán Quirós se lanzó como
Fernán Quirós se lanzó como candidato a jefe de Gobierno por la Ciudad de Buneos Aires

Un día después de oficializar su candidatura para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la jefatura de Gobierno, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró: “Voy a trabajar intensamente para que el PRO sea capaz de vencer en la interna con ideas, propuestas y con ofertas a la sociedad”.

En modo candidato, Quirós planteó que el nivel de indignación de la sociedad es tal que en poco tiempo la gente no va a distinguir quién tiene la culpa y eso es algo muy peligroso. “Ese es uno de los análisis que hice para definirme y que tenía sentido y una necesidad de mostrarle a la gente que existen otros caminos”, añadió durante un reportaje concedido al periodista Marcelo Longobardi, en CNN Radio.

“Tenemos que ser capaces de reconstruir el valor de la palabra, el diálogo respetuoso y la voluntad de tratar de descubrir en lo que te dice el otro algo que te haga superior de lo que eras. Ese camino que parece abstracto y filosófico, es el camino que han construido los países que se han reconstruido”, afirmó.

En tal sentido, aseguró que luego de la pandemia, la crisis político-partidaria y el deterioro de la economía, la sociedad perdió las expectativas y alertó sobre la descomposición de los vínculos sociales. “La sociedad ha pasado por tantas emociones negativas hasta llegar al descreimiento y al desinterés, que es el por de los mundos”, lamentó.

Quirós aseguró que ese panorama desolador lo llevó a tomar la decisión de dar el salto a la política. “Me gusta estar en los lugares donde siento que puedo ayudar y que tengo algo complementario para agregar”.

Larreta y Quirós recorrieron al
Larreta y Quirós recorrieron al CeSAC 23 de Villa Luro

El ministro apuesta a reconstruir un debate desde la diversidad y que oriente a la Ciudad en el largo plazo en un sentido. “La Ciudad tiene una estructura de un buen gobierno, con equipos destacables y eso lo valoro mucho, pero creo que la situación social de la Argentina hoy es muy diferente. Hay que trabajar en el origen y el origen central hoy es la pérdida de la malla social; la capacidad de discutir en diversidad y encontrar denominadores comunes y creo que ahí puedo aportar”, consideró.

“Yo voy a hacer lo que pienso que tengo que hacer y voy a ser lo más genuino que pueda. Voy a hacer ese trayecto y se lo voy a mostrar a la sociedad. Si la sociedad lo valora y considera que agrega algo me aportará su acompañamiento y si no se lo aportara a otro. Lo cierto es que ninguna persona se puede hacer responsable de resolver tamaño problema que tiene la Argentina, pero todo somos responsables de mostrar cuál es el camino que le proponemos”, añadió.

Finalmente, Quirós agradeció el apoyo incondicional de Elisa Carrió, quien ayer brindó su respaldo a la postulación. “Valoro enormemente el apoyo de Lilita, es una mujer con talentos y cualidades extraordinarias para con la sociedad”, resumió.

Después de que Rodríguez Larreta dijera que prefiere un sucesor del PRO cuando deje de ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la líder de la Coalicón Cívica respaldó al alcalde porteño y le dio un apoyo rotundo a la candidatura de Quirós.

“Junto a toda la Coalición Cívica apoyo incondicionalmente la candidatura a Jefe de Gobierno de @FernanQuirosBA por ser buena persona, íntegro, transparente, republicano y humanista”, dice el tuit publicado hoy por Carrió, el cual acompañó con una imagen en la que aparece abrazando al actual ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

En un segundo posteo, Carrió consideró que la presentación de Quirós “es una luz que se abre para un pueblo que hoy tiene mucho dolor y angustia y que quiere la decencia y el bienestar para la Ciudad de Buenos Aires que tanto amo”.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones

Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

Revelan que los gobiernos kirchneristas

Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral

Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol

Milei designó nuevas autoridades en

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral
MÁS NOTICIAS