Después de que el presidente Alberto Fernández confirmara el martes que finalmente no viajaría a México para reunirse con su par Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el distanciamiento entre ambos países por la elección del israelí Ilan Goldfajn como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quedó más en evidencia que nunca.. Y ayer, en el marco de su tradicional conferencia de prensa de los miércoles, el mandatario mexicano se mostró “escéptico” respecto a que la estrategia del Gobierno nacional llegue a buen puerto. “Ojalá les cumplan”, declaró.
El presunto abandono de México a Argentina, y la falta de votos para imponer a Cecilia Todesca -candidata propuesta por el Gobierno nacional-, influyó para que el presidente Fernández desistiera de su postulante y volcara su apoyo a Goldfajn, candidato del ex mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien se terminó consolidando como flamante titular del BID también gracias al apoyo de Estados Unidos y Canadá.
Esta decisión fue condenada por el Gobierno de México, desde donde aseguraron que la nueva presidencia “es más de lo mismo” y no beneficiará al desarrollo de países vulnerables de América Latina: “Si lo hacen, es algo simbólico (...) Se gastan más en burocracia en el BID que lo que otorgan de apoyo. Ya basta de esta simulación”, consideró AMLO en sus declaraciones del martes.
Te puede interesar: Sin Alberto Fernández, la primera plana del kirchnerismo se pliega al acto para homenajear a Hebe de Bonafini
En ese sentido, López Obrador aseguró que Fernández coincidía en esta postura, pero al mismo tiempo destacó que las circunstancias de Argentina “son muy difíciles”, y aprovechó para opinar que la situación de Argentina “es un ejemplo de la irresponsabilidad de los organismos internacional”.
Argentina había presentado para la nueva presidencia del BID a Todesca, actual secretaria de Relaciones Internacionales, mientras que México propuso para la competencia a Gerardo Esquivel, quien apenas reunió el 6,8% de los votos. Y si bien el propio AMLO se encargó de aclarar que Argentina “es un país hermano” y que Alberto Fernández “es una persona muy cercana” a su gestión, también demostró su disconformidad con el apoyo argentino para Goldfajn.

“Nosotros teníamos nuestro candidato y ellos al suyo. Y el planeamiento es que no puede ser que el candidato propuesto por Brasil y apoyado por Washington sea el que imponga. Pero después ellos llegaron a un arreglo con el candidato que propuso el Gobierno de Brasil y apoyó Washington. Y como Argentina es un pueblo hermano y Alberto es una gente muy cercana a nosotros, si les va a ayudar eso, adelante. Y ojalá que les cumplan. Yo ya me he vuelto muy escéptico”, reconoció.
Ante este marco, desde el BID anunciaron ayer el otorgamiento a la Argentina de un crédito por 500 millones de dólares, el cual ayudará a fortalecer las reservas en diciembre, un mes determinante para cumplir con la meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según indicaron a Infobae fuentes oficiales.
Te puede interesar: Cafiero reconoció ante diputados de la oposición que en Venezuela se violan los derechos humanos
Se trata de un préstamo basado en políticas (PBL, en inglés), por el cual, según el banco que presidirá desde el 19 de diciembre el brasileño Goldfjan, “el país prestatario debe contar con un marco de política macroeconómica sólido, según lo determine una evaluación independiente de las condiciones macroeconómicas elaboradas por el BID”.
Tras este anuncio, AMLO acusó al organismo internacional de realizar esta maniobra para ir en contra de su postura. “Y qué tal que la primera acción del BID para taparme la boca sea un apoyo especial para Argentina”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Lula Levy denunció que demoraron a ocho militantes de su partido
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Silvia Lospennato contó que pensó en bajar su candidatura tras la caída de Ficha Limpia y Macri puso en duda un acuerdo con LLA en PBA
La postulante a la Legislatura porteña admitió que el rechazo al proyecto le generó una “decepción” que la llevó a evaluar la posibilidad de dejar la política. El exmandatario afirmó que los últimos cruces complejizaron el vínculo
Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha Limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta
