La inscripción al Registro de Deudores Alimentarios porteño será gratis y las mujeres ya no deberán pagar hasta $8.000

La normativa fue aprobada este jueves en la Legislatura de la Ciudad por unanimidad. Previo a la votación de este proyecto, las madres interesadas en que el deudor figure en el registro debían abonar un arancel con un piso de $1.160

Guardar
En la Ciudad de Buenos
En la Ciudad de Buenos Aires hay, aproximadamente, 8.000 deudores que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

La Legislatura Porteña aprobó este jueves un proyecto presentado por la diputada Lucía Cámpora, del Frente de Todos, que establece la gratuidad de la inscripción al Registro de Deudores Alimentarios de la Ciudad. La normativa implica un antes y un después ya que, hasta hoy, la inscripción de un progenitor moroso en el registro implicaba un costo a cargo de la mujer que hacía el trámite. Solo en la Provincia de Buenos Aires, se calcula que un 66% de las mujeres tienen problemas para percibir la cuota alimentaria.

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos permite conocer si una persona debe alimentos por sus hijes y se consulta previo a las contrataciones en el Estado o para renovar la licencia de conducir. Previo a la aprobación de este proyecto, a pesar de que la inscripción se realiza con orden judicial, las mujeres interesadas en que el deudor figure en el registro debían abonar un arancel que oscila entre los $1.160 y $8.110.

Te puede interesar: Proponen que los deudores alimentarios no puedan ser candidatos a jueces

Los conflictos por pago de alimentos representan una verdadera odisea para las mujeres, que son las principales perjudicadas. “El incumplimiento de la cuota alimentaria es otra forma de violencia económica contra las mujeres, que son las principales afectadas junto con los niños y niñas. Era sumamente injusto que la mujer que ya estaba peleando para reclamar alimentos, encima tuviese que pagar para inscribir al deudor en un registro”, expresó la legisladora Lucía Cámpora.

El proyecto fue presentado por la diputada Lucía Cámpora, del Frente de Todos

En la Ciudad de Buenos Aires hay, aproximadamente, 8.000 deudores que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Se estima que son muchos más, pero por las dificultades del trámite no se encuentran inscriptos.

De hecho, un estudio realizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires reveló el 66,5% de las mujeres no recibe la cuota alimentaria o lo hace de manera eventual. De ese informe, también se desprendió que el 54% de las respuestas correspondían a hogares monomarentales.

“El Registro de Deudores Alimentarios es una herramienta que, conjugada con otras, tiene que permitirnos una mayor creatividad para hacer efectivo el pago de la cuota alimentaria. Hoy, que una persona figure como deudor en este Registro lo inhabilita a renovar su licencia de conducir. Aunque también, por el Artículo N° 553 del Código Civil y Comercial, se le puede impedir ingresar a un club o salir del país con orden judicial. Innovar en medidas más efectivas para garantizar el pago de alimentos es parte de lo que proponemos cuando hablamos de construir la Reforma Judicial Feminista”, señaló la legisladora porteña.

Te puede interesar: Las denuncias a deudores alimentarios llegaron hasta el muro fronterizo de EEUU

La Legislatura aprobó con 59 votos afirmativos —por unanimidad— el proyecto que elimina los aranceles de los oficios judiciales. “No todos los días podemos dar buenas noticias desde esta Legislatura, tan reticente a aprobar proyectos que amplíen derechos. Estamos muy contentas de haber podido sancionar esta ley”, agregó la diputada autora del proyecto.

La normativa fue aprobada por
La normativa fue aprobada por unanimidad

En sintonía, el pasado 9 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios de la Nación (ReUDAM) para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos.

La iniciativa, que deberá ser tratada en el Senado, fue aprobada casi de manera unánime: 225 legisladores votaron a favor, mientras que sólo José Luis Espert, de Avanza Libertad, votó en contra.

Te puede interesar: Por unanimidad, Diputados dio media sanción a la “Ley Lucio”, que busca prevenir la violencia contra niños y adolescentes

La normativa impulsa la creación de una base de datos nacional que permita sancionar a los padres que no cumplan con los montos que deben abonar para mantener a sus hijos. El objetivo es centralizar la información para que aquella persona que tiene la custodia del menor, no tenga que hacer gestiones en todo el país para lograr las inhabilitaciones correspondientes.

Quiénes integren el Registro no podrán acceder a determinadas acciones o trámites. Algunos de los impedimentos serán: la apertura de cuentas bancarias, otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de propiedad inmueble, renovación de licencia de conducir, renovación o expedición de pasaporte y desempeño en cargos públicos, entre otros.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Sin hacer alusión al aumento de los aranceles al acero y el aluminio, Werthein y Rubio ratificaron la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El canciller argentino y el secretario de Estado mantuvieron un conversación telefónica entre Riad y Washington, adonde confirmaron una agenda común vinculada a la lucha contra el terrorismo, la defensa de los derechos humanos y la necesidad de iniciar la transición democrática en Venezuela, Cuba y Nicaragua

Sin hacer alusión al aumento

La Libertad Avanza profundiza la pelea con el PRO en CABA y pidió que Wolff vaya a la Legislatura por la fuga de presos

Desde el bloque libertario calificaron a la Ciudad como “un desastre” en materia de seguridad y se agrandan las diferencias

La Libertad Avanza profundiza la

Milei ratificó una postura inflexible con los funcionarios y reafirmó el poder de Karina en el año electoral

El Presidente eyectó al titular de la Anses y a la embajadora ante la OEA. También confirmó la salida de Ramiro Marra del espacio y respaldó a su hermana: “Tiene una guillotina”

Milei ratificó una postura inflexible

El Gobierno dio otro impulso al centro de logística y comercio internacional ubicado en la frontera con Brasil

El vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán abrió sobres de licitación para modernizar el Cotecar, que apunta a fortalecer la competitividad económica en Corrientes

El Gobierno dio otro impulso

Jorge Macri apura las negociaciones para suspender las PASO, pero el peronismo mantiene el suspenso

El jefe de Gobierno mantiene la idea de dejar sin efecto el sistema de primarias por este año y adelantar la elección local a mayo o junio. Buscan sesionar la semana que viene. Los libertarios no apoyarán y se profundiza la tensión. Unión por la Patria espera al Congreso para unificar una posición

Jorge Macri apura las negociaciones
MÁS NOTICIAS