
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Chubut decidió por unanimidad elevar a jury de enjuiciamiento el caso de Mariel Suáez, la jueza de la Ciudad de Comodoro Rivadavia que se besó con un preso.
La decisión fue avalada por todos los miembros del organismo en la sesión que se celebró el martes pasado en la ciudad de Esquel. Los consejeros avalaron el informe final del sumario Nro. 145 del año 2022 firmado por la consejera Mirta Pacheco.
Luego de evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia, consideraron que las conductas desplegadas por la jueza “configuran la causal de mal desempeño que establece la legislación”.
Según la acusación, la magistrada no cumplió el deber impuesto por la ley de ética pública al haber adoptado conductas indecorosas con aquellas que su cargo y función le exigen. Tampoco observó el deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal. Además omitió informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre de 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin que dicha ausencia encuentre justificación y obligando a la reprogramación de audiencias. Asimismo -según la acusación- no cumplió con la obligación legal que tenía de excusarse de acuerdo con lo establecido por el Código Procesal Penal de Chubut.
Te puede interesar: La bestial historia de “Mai” Bustos, el condenado por matar a su hijastro bebé que la jueza de Chubut visitó en la cárcel
De esta forma, el Consejo de la Magistratura chubutense envió las actuaciones al Tribunal de Enjuiciamiento por lo que la jueza Mariel Suárez quedo a un paso de la destitución. Para la sustanciación del jury, se decidió que habrá tres miembros que integrarán la Comisión Acusadora, que serán Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.
En la sesión del último martes los consejeros desestimaron también el descargo que había formulado Suárez quien alegó que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.
La magistrada afirmó que en su visita a la cárcel en ningún momento realizó actos inapropiados ni contrarios a la moral, solo se sentó en el piso unos minutos y nada más. Sostuvo además que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado, son falaces, y que haber mantenido una entrevista con fines académicos no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.
Asimismo Suárez denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal. Además pidió la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo de la Magistratura.
La jueza de Comodoro Rivadavia, Suárez se encontró dos veces con un preso de alta peligrosidad en el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, en una oportunidad fuera del horario de visitas. Se trata del interno, Cristian Omar “Mai” Bustos, de 40 años, tiene una condena firme a 20 años de prisión por el crimen de su hijastro, un bebé de 9 meses, en 2005 y otra reciente a prisión perpetua -a cargo de un tribunal que la misma Suárez integró- por matar a un policía y herir a otro en 2009 durante un operativo en el que pretendían detenerlo.
Las imágenes captadas por cámaras de la sala donde se concretaron muestran que la magistrada y al preso se abrazan, se toman fotos y, aparentemente, se besan en la boca, además de compartir un mate y alimentos. Un oficial penitenciario denunció el hecho ante sus superiores y se produjo un escándalo.
Además, en su segunda visita, -a la que accedió exhibiendo su credencial de jueza- Suárez y el interno, conociendo la disposición de las cámaras, se sentaron uno al lado del otro en el piso, en un punto ciego donde no podían ser captados. La magistrada dijo que había sido para enchufar su celular y su computadora. Ahora, con la decisión del Consejo de la Magistratura, la jueza Mariel Suárez quedó más cerca de ser expulsada del Poder Judicial de Chubut.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión




