Tras la maniobra en el Senado, ahora el Frente de Todos en Diputados designó a un hombre cercano a CFK para el Consejo de la Magistratura

Se trata de Rodolfo Tailhade. Junto a Vanesa Siley, integrarán el organismo en representación del oficialismo, que, además, recupera el lugar que tenía Graciela Camaño. Ayer, la Vicepresidenta desafió a la Corte al insistir con el nombramiento del senador Martín Doñate

Guardar
Rodolfo Tailhade, presidente de la
Rodolfo Tailhade, presidente de la comisión de Justicia

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, oficializó hoy la designación de los cuatro representantes de ese cuerpo para el Consejo de la Magistratura.

El organismo que designa y sanciona a los jueces estará integrado, en representación del oficialismo, por Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley. Mientras que por la oposición fueron nombrados la radical Roxana Reyes y el larretista Álvaro González.

Tailhade es cercano a La Cámpora y presidente de la Comisión de Justicia en Diputados. Hombre de confianza de Cristina Kirchner, se desempeñó como director de Contrainteligencia de la AFI -cuando su titular fue Oscar Parrilli- y suele ser uno de los impulsores de la agenda judicial del kirchnerismo en la Cámara baja. Además, Tailhade ya fue consejero de la Magistratura entre 2016 y 2018.

Vanesa Siley es Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y ya se desempañaba como consejera por el oficialismo en la Magistratura.

El Frente de Todos logró sumar un lugar más en el organismo dado que se venció el mandato de Graciela Camaño, quien había entrado como parte de un acuerdo entre el Frente Renovador y el kirchnerismo. Actualmente Camaño es miembro del interbloque Federal y el Frente Renovador es parte del oficialismo, por lo que el Frente de Todos pudo reclamar los dos lugares que corresponden a la primera minoría.

Vanesa Siley, diputada del Frente
Vanesa Siley, diputada del Frente de Todos

La nueva conformación también evidencia un cambio en el equilibrio de poder dentro de Juntos por el Cambio. El diputado del PRO, Pablo Tonelli, será reemplazado por Álvaro Gonzalez, que en la práctica significa la salida de una espada del macrismo y el desembarco de un representante que responde políticamente a Horacio Rodríguez Larreta.

La radical Roxana Reyes ya había sido designada para la conformación pasada tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la conformación de la Magistratura dispuesta por la ley sancionada por el kirchnerismo en 2006.

Según la resolución firmada hoy, Juan Manuel Pedrini y de Bernardo Herrera, serán los suplentes por el oficialismo. Mientras que Soher El Sukaria (PRO) y Francisco Monti (UCR), serán los suplentes de la oposición.

Esta semana, el Consejo de la Magistratura estuvo en el centro de una tormenta política por el abierto desafío del kirchnerismo a un fallo de la Corte Suprema.

Mario Negri y Roxana Reyes
Mario Negri y Roxana Reyes

Poco después de que el Máximo Tribunal hiciera lugar al amparo que promovió el senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para ocupar un lugar en el Consejo de la Magistratura, Claudia Ledesma —titular del Senado porque Cristina Kirchner está a cargo del Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández— firmó una acordada en la que ratificó la designación en ese puesto del integrante del bloque del Frente de Todos Martín Doñate.

Para hacerlo, se basó en un fallo anterior de la Corte Suprema que reconoció la autonomía del Senado para decidir sobre “su propio Reglamento e interpretarlo en cuanto a su observancia y aplicación”.

La decisión se dio en el marco por la discusión respecto de qué fuerza ostenta la segunda minoría en el recinto, ya que en un principio era la oposición, pero, en una jugada política, el oficialismo decidió dividir su bloque en dos para quedarse con ese cargo en el organismo. La oposición adelantó que volverá a recurrir a la Justicia para invalidar el nombramiento.

Seguir leyendo

ultimas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40
MÁS NOTICIAS