Con reuniones privadas y agenda en el Senado, Cristina Kirchner prepara el acto del jueves en La Plata

La Vicepresidenta está a cargo del Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández, pero no modificará su rutina. Fuerte expectativa por su discurso en el Día de la Militancia

Guardar
Cristina Kirchner habló por última
Cristina Kirchner habló por última vez en un acto de la UOM en Pilar (Luciano González)

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, está a cargo del Ejecutivo como consecuencia de la gira a Francia y al G20 que está llevando adelante Alberto Fernández. Pero, a pesar de tener un despacho en la Casa Rosada, no planea alterar su agenda ni concurrir a Balcarce 50.

Mientras sigue de cerca las implicancias de sus juicios, la titular del Senado de la Nación sigue adelante de manera inalterable con su agenda y su rutina. Según confiaron a Infobae fuentes de su entorno, Cristina Kirchner seguirá yendo a su despacho en el Palacio Legislativo. “Hoy es el día del empleado legislativo y el Congreso está cerrado, pero mañana ya vuelve a su despecho”, agregaron.

La agenda de la ex presidenta es, en general, bastante secreta, y esto se profundizó desde septiembre pasado cuando sufrió el intento de magnicidio, por lo que nunca se sabe quién va a asistir a su despacho más allá de la visita cotidiana del diputado Máximo Kirchner.

Lo mismo sucede con los llamados telefónicos que suele intercambiar. Aunque habla cotidianamente con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respecto de los avatares de la economía, la orden de la Vicepresidenta es que nadie sepa con quién habla ni con quién se encuentra.

Argentina's Vice President Cristina Fernandez
Argentina's Vice President Cristina Fernandez de Kirchner gestures to President Alberto Fernandez outside the National Congress during the opening session of the legislative term for 2022, in Buenos Aires, Argentina March 1, 2022. Natacha Pisarenko/Pool via REUTERS

Con el feriado de hoy, Cristina Kirchner volverá mañana al Congreso y entre las primeras cosas que se encontrará en su despacho será el pedio del bloque de Unidad Ciudadana para que la Cámara alta envíe como representante en el Consejo de la Magistratura para el período 2022-2026 por la tercera minoría a Martín Doñate, descartando el pedido que le realizó la semana pasada el bloque del PRO para que sea nombrado Luis Juez en ese lugar.

Lo mismo le sucederá con el llamado a sesión para este miércoles. El Senado se reunirá nuevamente en el recinto para darle sanción definitiva al proyecto de Presupuesto 2023 y a la extensión por cinco años de la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios (conocido como Ley del Cheque), del Monotributo, de Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo, que vencen a fin de año y que son claves en la recaudación.

Aunque no va a presidir la sesión y la hará en su lugar la senadora Claudia Ledesma Abdala, CFK forma parte del armado de la estrategia parlamentaria del interbloque del Frente de Todos que hoy comandan Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.

Juliana Di Tullio y Anabel
Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti

Día de la Militancia

En el medio de esta semana particular, Cristina Kirchner realizará su primera aparición en público frente a la militancia kirchnerista. Aunque participó de un acto de la Unión Obrera Metalúrgica, el jueves se presentará frente a sus seguidores en el Estadio Diego Armando Maradona para festejar el Día de la Militancia, cuando se cumplen 50 años del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina.

Será la única oradora en un acto en el que se prevé que una multitud colmará el estadio de la ciudad de La Plata. Y, aunque no está al tanto de todos los detalles, sigue de cerca la organización. La seguridad es uno de los puntos fundamentales teniendo en cuenta el intento de asesinato que sufrió la ex mandataria, pero en el despacho del Senado y en su departamento de Recoleta el eje está puesto en las palabras que dirá.

En medio de un operativo clamor que parece empezar a crecer, las palabras que ensaya por estos días apuntan a la situación económica y el posicionamiento de la oposición, haciendo hincapié en los valores de la militancia. Como hizo en el acto de la UOM, volverá a ignorar al Presidente Alberto Fernández, quien llegará un día después de su gira por Europa y Asia.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Reestructuraron la Secretaría de Cultura y ahora funcionará como nexo para el acceso a la información pública

El Gobierno aprobó la conformación administrativa de la cartera meses después de haber pasado a funcionar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia

Reestructuraron la Secretaría de Cultura

Elecciones en Santiago del Estero: la oposición quiere recortarle el poder a Zamora, que no definió a su sucesor

En 2025 se elige gobernador, pero también se renuevan tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. La oposición busca herramientas para hacer pie

Elecciones en Santiago del Estero:

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Kicillof avanzó con la emisión

Con la urgencia del calendario electoral, el PRO busca ordenarse en Buenos Aires para contener a los intendentes

Con Ritondo y Santilli, el partido amarillo reunirá a sus referentes bonaerenses el 17 de febrero. La presión de algunos jefes comunales para definir una posible alianza con los libertarios. Macri monitorea desde Cumelén. Grindetti renunciará al Gobierno porteño y vuelve al conurbano

Con la urgencia del calendario
MÁS NOTICIAS