
El Gobierno argentino explicitó este lunes el compromiso de encarar la cuarta revolución industrial 4.0 junto a España, dado que ambos países disponen de recursos que se complementan.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, intervino en la inauguración del quinto Congreso Nacional de Industria Conectada de España, en la ciudad de Valencia, con Argentina como país invitado.
Durante la pandemia, destacó, se adoptó en Argentina la decisión política de sostener al aparato productivo, gracias a lo cual en la actualidad hay 40.000 pymes vivas.
También se mostró convencido de que hay que cambiar el modelo productivo de su país, del que recordó que tiene "en abundancia" lo que el mundo necesita, como litio, gas, petróleo o minería.
A su juicio, se trata de retos nuevos que se pueden abordar junto con España, y concluyó: "Si lo logramos, Argentina saldrá definitivamente de sus procesos de crisis crónicas".

A su vez, la ministra española de Industria, Reyes Maroto, resaltó la voluntad de relanzar las relaciones con Argentina, y anunció que se van a destinar 37,59 millones de euros (37,5 millones de dólares) a crear en España una red de centros europeos de innovación, compuesto por 25 centros que contribuirán a la digitalización de 1.253 pymes.
"Es el momento de la industria", a la que hay que situar en el centro de la recuperación tras la pandemia y la guerra, y desarrollar sinergias público-privadas, aseguró la ministra.
Al margen, De Mendiguren, que estuvo acompañado por el embajador Ricardo Alfonsín, se entrevistó con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, informó la legación argentina.
Hablaron sobre la asistencia a los argentinos que residen en esa ciudad, los vínculos comunes y los proyectos del Ayuntamientos para hacer una ciudad más sostenible, abierta y defensora de los derechos humanos.
Seguir leyendo:
ultimas
Salta presentó su propuesta para la reforma de la Coparticipación Federal en la Feria del Libro
El plan busca duplicar el PBI y reducir las desigualdades regionales con un enfoque federal e inclusivo

Ficha Limpia deterioró la relación entre Milei y Macri, pero creen que habrá tregua tras las elecciones porteñas
Las tensiones entre el Presidente y el líder amarillo profundizaron en tiempo récord. Acusaciones mutuas en plena campaña y las dudas por el futuro de la alianza bonaerense

La UCR bonaerense llegó a un acuerdo clave para el armado de la estrategia electoral 2025
Los sectores que responden a Maximiliano Abad y Martín Lousteau encabezaron un plenario para acercar posiciones luego de la interna partidaria que permanece judicializada desde octubre pasado

Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado

Cavalieri denunció intromisión del Gobierno en las paritarias y Trabajo insiste en renegociar el aumento
El líder de Comercio logró el respaldo de los delegados de CABA y hará asambleas para informar sobre la paritaria, pero la cartera de Cordero advirtió que analiza el acuerdo y que llamará a las partes para “alcanzar uno nuevo”
