“Quería consultarles al bloque de la oposición ¿Cómo van a votar”, preguntó la senadora Anabel Fernández Sagasti antes de que terminara la segunda jornada de debate en comisión del Presupuesto 2023 en la Cámara Alta y se pasara a la firma el dictamen que habilita que el proyecto sea llevado al recinto.
La respuesta llegó en voz del vicepresidente de la Comisión, el radical Víctor Zimmermann quien, haciendo referencia a las diferencias existentes entre las provincias por el artículo que establece las tarifas diferenciales por las zonas de calor y de frío extremo, señaló que lo más probables es que el interbloque “vote diferenciado”, algo similar a lo que sucedió en Diputados en donde los radicales votaron a favor, la Coalición Cívica en contra y el PRO se abstuvo.
De todas formas, el senador Zimmermann confirmó que el interbloque opositor iba a estar presente en el debate, lo que significa que darán el quórum para comenzar la sesión que, hasta ahora, está programada para que se realice el próximo 16 y 17 de noviembre.
En la previa, hubo un cruce entre la senadora del Frente de Todos Julian Di Tullio y su par de Juntos por el Cambio Guadalupe Tagliaferro por los subsidios al transporte.
“Todos los argentinos subsidiamos nada menos que 32 líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos aires que no cruzan la General Paz, mientras que la provincia de Buenos Aires recibe un 9% de subsidios para transporte y el 91% lo pone el pueblo bonaerense”, dijo Di Tullio.
En ese sentido, Tagliaferro respondió: “Tanto la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires aportan y acompañan al subsidio al transporte, independientemente de la discusión en la que compartimos que sí hace falta una fórmula equitativa, lógica y transparente”.
Ese fue uno de los pocos momentos en donde hubo algún cruce, más teniendo en cuenta la escasa presencia de senadores de Juntos por el Cambio, algo que se repitió durante las dos jornadas en las que se debatió el proyecto de ley.
La razón de la ausencia tiene que ver con que el interbloque había pedido la presencia del ministro Sergio Massa, quien no fue pero envió a 10 secretarios y a una treintena de funcionarios del ministerio de Economía. Desde el Frente de Todos señalan que eso es una “excusa” ya que los senadores de la oposición decidieron hace tiempo no asistir a ninguna comisión.
Por afuera de los dos grandes bloques, el que pidió la palabra fue el senador Alberto Weretilnek. El ex gobernador de Río Negro que tiene un unibloque señaló que “a nadie se le niega un presupuesto” por lo que adelantó su apoyo en el recinto y, además, dijo que “si uno quiere una inflación de 10% hay que hacer un presupuesto para una inflación del 10%; y me parece hoy nadie esta dispuesto en Argentina a un achique del presupuesto de semejantes características”.
El proyecto de Presupuesto 2023, que fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $ 29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60%, una cotización del dólar para diciembre del año que viene en 270 pesos y destina el 70% de los recursos a rubros sociales.
La norma, modificada en su discusión de comisión y luego en el recinto de la Cámara baja, obtuvo 180 votos positivos, 22 negativos y 49 abstenciones, por lo que contó con el apoyo del oficialismo y de la oposición.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
Suspensión de las PASO: quiénes facilitaron el quórum para el inicio de una sesión que promete extenderse hasta la madrugada
El oficialismo consiguió el acompañamiento del PRO, Democracia, Innovación y parte de la UCR y Encuentro. Federal Menem adelantó que si conseguía el número para sesionar, iba a tener los votos para darle media sanción
![Suspensión de las PASO: quiénes](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2BZCJSIZAF7JO4QUI5OWGNBI.jpg?auth=15ecd1818b1cd433fdedc1ecfc7d1c0f7090634f17dd711ca6b76a1a7df20bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Diputados: Espert dijo que los kirchneristas son “delincuentes y asesinos” al hablar de la inseguridad en provincia de Buenos Aires
El legislador oficialista apuntó contra el gobernador Axel Kicillof por la ola de inseguridad de las últimas semanas
![Tensión en Diputados: Espert dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4TUHJLMAVBIJBQJXQSZ6BV6BU.jpg?auth=54ce7b12055f4eb928341889aa64c05a347ac0a61df6b98113f6e016e03b6d0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano
Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido
![Jóvenes de Israel, Palestina y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOGCBUYQZFIZAPTR4RZ5D2USY.jpeg?auth=8db0597fef9d7025999a273ddbb892ce32419365848e57db5b8bd2000449d00c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La sesión en Diputados en vivo: el oficialismo logró quórum y busca darle media sanción a la suspensión de las PASO
A las 12.24, el Gobierno logró la mayoría parlamentaria para dar comienzo al debate. La discusión podría extenderse 14 horas
![La sesión en Diputados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TBIJSAZC5CQREOHF5WEW5N2BI.jpg?auth=2af08197998823cedba05c270f9f9812ce29d5cd6151376ed3631d40e7ca3805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno de Kicillof alertó a estatales sobre la falta del Presupuesto y Ley Fiscal en el marco de la negociación paritaria
El Ejecutivo mantuvo su primer encuentro con los gremios para trazar el esquema salarial 2025. No hubo ofrecimiento alguno y se aguarda por una próxima reunión
![El gobierno de Kicillof alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOXXIR2IPFCMJNS6A4Z6FEKO24.jpg?auth=bf664b0160d71c34f0f4f2964b162c5b90c508208e8979738a9029b23e76b879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)