Avanza en Diputados la creación de un Registro de Deudores Alimentarios

La iniciativa busca sancionar a quienes no cumplan con los montos que se deben abonar para la manutención de sus hijos. Quienes integren la base de datos, se verán impedidos de acceder a una serie de trámites

Guardar
El Registro de Deudores Alimentarios
El Registro de Deudores Alimentarios será nacional y busca sancionar a los morosos (Fotos: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado)

La creación del Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (ReUDAM) tuvo un avance significativo en la Cámara de Diputados, ya que tanto el oficialismo como la oposición respaldaron el proyecto en un plenario de comisiones. De ese modo, se busca garantizar el cumplimiento de los fallos judiciales vinculados a la manutención de los hijos.

El dictamen logró el consenso de todos los legisladores. Tiene como objetivo crear una base de datos nacional que permita sancionar a los padres que no cumplan con los montos que deben abonar para la manutención de sus hijos. El proyecto contó con a la aprobación en plenario de las comisiones de Legislación General, Familia, Niñez, y Juventudes y de Justicia.

La diputada Cecilia Moreau destacó que es importante avanzar con la creación del ReUDAM dado que “eludir el pago de la cuota alimentaria limita las posibilidades de desarrollo de las infancias y adolescencias”. Por tal motivo, el dictamen se basó en siete iniciativas que estaban en estudio en las comisiones y que intentan “disuadir” para que se cumplan los fallos en torno de loa deudores alimentarios.

El impacto social resulta relevante dado que “afecta también a las mujeres en su posibilidad de ejercer una vida autónoma, dado que en ellas cae toda la responsabilidad física y económica”, remarcó la legisladora.

Te puede interesar: La inoperancia de la ANSES ante la violencia de género: alimentos y asignaciones familiares

Al crearse una base de datos unificada y dinámica, se contará con los datos de todos los deudores alimentarios en el territorio nacional y que están inscriptos en los registros jurisdiccionales, y/o a solicitud de autoridad judicial competente. Así, se pretende centralizar la información para que aquella persona que tiene la custodia del menor, no tenga que hacer gestiones en todo el país para lograr las inhabilitaciones correspondientes.

Al respecto, se detalló que quienes integren el Registro no podrán acceder a determinadas acciones o trámites. Algunos de los impedimentos serán: la apertura de cuentas bancarias, otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de propiedad inmueble, renovación de licencia de conducir, renovación o expedición de pasaporte y desempeño en cargos públicos, entre otros.

El proyecto también establece un periodo para que la incorporación al registro de la persona morosa sea a corto plazo. Tanto los registros de las provincias como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán notificar al ReNDAM toda alta, baja o modificación en un plazo que no puede superar los cinco días hábiles de ocurrido el hecho.

Diputados avanzan con la creación
Diputados avanzan con la creación de un Registro de Deudores Alimentarios (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)

Tras el acuerdo unánime de los legisladores, la diputada del Frente de Todos, Carolina Yutrovic sostuvo que se trata de una deuda que se mantenía con las infancias y adolescencias dado que “el no pago de la cuota alimentario es un flagelo de la sociedad”. Por tal motivo, consideró que es necesario comprometerse con la problemática ya que se trata de una “violencia económica contra las mujeres”.

Julio Cobos de JXC destacó que el Registro Único de Deudores Alimentarios será relevante para contar con información unificada que “permita al juez disuadir al deudor alimentario al señalarle que le va a dificultar la vida en lo laboral y en lo comercial”. A su vez, se mostró conforme en que el Ministerio de Justicia sea el responsable de coordinar el registro porque “no queremos un organismo burocrático, el Estado ya está muy burocrático”.

La diputada Carolina Gaillard del Frente de Todos también puso en relieve el avance en la creación del registro al considerar que “es una herramienta más para sistematizar información muy importante para garantizar los derechos y ponernos en igualdad de condiciones”.

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”

La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

Fuerte crítica de Cristina Kirchner

Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”

El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio

Sturzenegger defendió las decisiones de

Kicillof deja la suspensión de las PASO en manos de la Legislatura, pero enfrenta el debate con el PJ fragmentado

Buenos Aires tiene una ley propia de Primarias. Si avanza en el Senado de la Nación, la negociación se activará en el Parlamento local, con el peronismo como gran protagonista

Kicillof deja la suspensión de

La CGT se mantiene casi paralizada, con dialoguistas que se endurecen, internas sin fin y dirigentes que hacen su juego

Entre reclamos de que actúe frente a conflictos laborales y salariales, la cúpula cegetista sigue su tregua con el Gobierno y cada sindicato trata de resolver sus problemas como puede. Héctor Daer, en una doble campaña. Las ausencias al plenario de Luis Barrionuevo

La CGT se mantiene casi

El Ejecutivo publicó el decreto para la remoción de la hija de Domingo Cavallo de la Embajada argentina ante la OEA

La salida de Sonia María del Milagro Cavallo se conoció durante la jornada del lunes luego de las reiteradas críticas de su padre a la gestión de Javier Milei

El Ejecutivo publicó el decreto
MÁS NOTICIAS