
Con jerga futbolística, el presidente Alberto Fernández dijo hoy que “lo que hace falta es unir a la Argentina” y brindó declaraciones en clave hacia la interna del Frente de Todos, al afirmar que “cuando todos nos unimos en un equipo podemos conseguir mejores resultados”. Lo dijo en la inauguración del estadio Diego Armando Maradona en la localidad bonaerense de Zárate y a pocas horas de que se cumpla un nuevo aniversario del nacimiento del ex capitán de la Selección Argentina.
“Los resultados se consiguen cuando se juega en equipo y cuando cada uno hace lo que tiene que hacer en el campo de juego”, sostuvo. Y remarcó: “Todos estamos arriba de un mismo barco y nadie se salva solo”.
”Tenemos que dejar de lado cualquier odio y pensar en una sociedad más justa y equitativa que a todos nos incluya”, afirmó el mandatario durante el evento que encabezó, acompañado del intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro.
Durante la actividad, en la que participaron integrantes del Seleccionado Argentino de fútbol que salió campeón en México ‘86, el Presidente dio un discurso en el que convocó a “derribar muros”, con el objetivo de “volver a poner en valor la solidaridad y terminar con el tiempo del individualismo”. Desde esa mirada, instó a que “todos debemos remar y poner todo nuestro máximo esfuerzo”.
“Los generadores de odio que cada tanto aparecen en nuestra sociedad... Nosotros tenemos que dejar de lado cualquier diferencia, cualquier odio, y pensar en trabajar por el bien común de nuestra gente”, insistió Fernández.
Las declaraciones del mandatario se producen en medio de las tensiones en todo el espectro político y sobre todo en el Frente de Todos, producto de las diferencias en torno a la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las elecciones de 2023.

En el marco de esa puja, Alberto Fernández manifestó en varias oportunidades su voluntad de mantener el esquema electoral actual, al igual que sectores afines como el Movimiento Evita, que lidera Emilio Pérsico, secretario de Economía Social. Por su lado, los dirigentes de La Cámpora y distintos gobernadores peronistas expresaron su intención de avanzar con la supresión de las primarias en el próximo turno electoral. El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dejó en claro esa visión: “La mayoría de los gobernadores e intendentes quieren convencerlo al Presidente”.
Esta semana, poco después de la sanción del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados de la Nación, un bloque aliado del oficialismo presentó un proyecto de ley para la eliminación de las PASO en todo el país. La iniciativa fue formulada por el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, y cuenta con la firma de los integrantes del interbloque Provincias Unidas, que él mismo encabeza.
La inauguración de la obra y un homenaje
En el acto, el jefe de Estado y el intendente local entregaron medallas recordatorias a los ex jugadores e íconos del legendario equipo de la celeste y blanca como Héctor Enrique, Sergio Goicochea, Carlos Tapia y Sergio Batista, quienes presenciaban la ceremonia desde las plateas de la primera fila y recibieron una placa de reconocimiento por su desempeño futbolístico.
Según se informó, el polideportivo Diego Armando Maradona tiene una superficie total de 3.300 m2 y la capacidad de albergar 2.500 espectadores. Allí se podrán realizar encuentros de básquet, tenis, vóley, handball, fútbol sala, entre otras actividades.
En 2019, el municipio decidió comenzar la obra, para poner en valor el predio donado por la empresa Saport S.A. Los trabajos incluyeron una estructura metálica para soportar la existente, se realizó un arenado al edificio de 130 años y luego se forró de hormigón las columnas para brindar la mayor seguridad en los espectáculos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”
El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

