Referentes de Juntos por el Cambio repudiaron los incidentes en la UOCRA de San Nicolás: “Basta de patotas”

En la ciudad bonaerense ocurrió un enfrentamiento entre dos facciones que se disputan el poder de la seccional. El intendente Manuel Passaglia aclaró: “No vamos a ceder ante la extorsión”

Guardar
Incidentes con la UOCRA en
Incidentes con la UOCRA en San Nicolás. Crédito: Diario El Norte de San Nicolás

Referentes de Juntos por el Cambio expresaron su repudio este viernes por los incidentes ocurridos entre dos grupos de la UOCRA que se disputan el control de la seccional de la ciudad bonaerense de San Nicolás. “Basta de patotas”, fue el mensaje que enviaron la mayoría de los dirigentes. También se expresó el intendente Manuel Passaglia: “No vamos a ceder ante la extorsión”.

“Vamos a defender a cada empresario y vecino de San Nicolás. Que sepa la UOCRA que no vamos a ceder ante la extorsión”, dijo el intendente local en su cuenta de Twitter.

Tuit del intendente de San
Tuit del intendente de San Nicolás Manuel Passaglia

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, opinó que “ni los nicoleños ni ningún argentino se merecen estos aprietes mafiosos”. Y envió un mensaje rotundo de cara al futuro: “Esta es la Argentina que se termina en 2023″.

El mensaje de Horacio Rodríguez
El mensaje de Horacio Rodríguez Larreta por los incidentes en San Nicolás

El diputado nacional Diego Santilli aseguró que “la patota, el apriete y la extorsión en la Provincia se terminarán el año que viene”, y brindó todo su apoyo al equipo de gobierno de San Nicolás.

El tuit del hermano del
El tuit del hermano del intendente, Santiago Passaglia

Santiago Passaglia, hermano del alcalde, expresó: “Basta de patotas”, y los acusó de estar “disputándose privilegios y la caja del sindicato de la UOCRA”.

“La pelea por la caja de un sindicato no puede paralizar una ciudad. No hay lugar para los extorsionadores en la Argentina que viene”, agregó Fernando Rovello, diputado bonaerense de Juntos por el Cambio.

Los incidentes se produjeron este jueves en el centro de la ciudad bonaerense, puntualmente en las afueras de la sede sindical ubicada sobre la calle Urquiza 114. En San Nicolás. Allí existe una larga disputa por el control de la seccional y fue en este contexto que se dio el enfrentamiento cuerpo a cuerpo entre el grupo oficialista y el disidente.

Según precisaron fuentes oficiales, la facción opositora había montado desde hace un tiempo una suerte de campamento en el lugar, por lo que ayer el grupo oficialista decidió desplazarlos. Así fue como, en el inicio del conflicto, los oficialistas prendieron fuego parte de las pertenencias de sus adversarios.

El acampe opositor inició el 12 de septiembre pasado y desde entonces —apostados en frente a la sede del sindicato— reclamaron la renuncia del dirigente Mario Almirón, además de solicitar la intervención de la conducción nacional para convocar una elección de nuevas autoridades.

En ese escenario, esta tarde la escalada de violencia continuó con una batalla cuerpo a cuerpo entre los grupos, hecho en el que también se registraron pedradas desde ambos lados, con el saldo de una persona herida —en su mano— aparentemente por un arma blanca y fue trasladada al sanatorio Nuestra Señora del Rosario (UOM).

Nueva batalla campal por una interna de la UOCRA: incidentes y un herido de arma blanca en San Nicolás

El intendente Passaglia había enfrentado un bloqueo de los accesos de la ciudad y más de 48 horas sin que junten la basura, por la protesta del gremio de camioneros por la detención de dos sindicalistas acusados de extorsión y coacción. En ese momento, dijo ser “rehén de los Moyano”. El sindicato había ordenado un paro de recolectores de basura y el bloqueo al ingreso de camiones a la ciudad en protesta por la detención de Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, dos dirigentes que habían paralizado una empresa.

Los incidentes registrados en San Nicolás se dieron apenas 48 horas después de que una violenta pelea entre dos facciones de la UOCRA ocurriera en el municipio bonaerense de Ensenada. Según fuentes oficiales consultadas aquel día, también se registraron tiros durante los enfrentamientos entre los grupos que responden a Juan Pablo “Pata” Medina y a Iván Tobar, involucrados en una interna sindical por el control de la seccional La Plata.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner

La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Uno por uno, todos los

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”

El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Damián Arabia: “Cuando el PRO

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Causa Vialidad: la Justicia ordenó

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT

El Congreso advirtió por un potencial freno en la Auditoría General de la Nación

La alerta partió desde la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas. Si en los próximos días no se aprueba el Programa de Acción Anual (PAA) 2026, la ya fileteada entidad quedaría casi bloqueada hasta marzo próximo. Aceleran dos reuniones para la semana próxima

El Congreso advirtió por un