![Fernando Gray, intendente de Esteban](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDKVS4N6MFE4LPMIJCB37FWJTU.jpg?auth=ee0c17875ce9f0c89592f0dbc14a174f44b2ec83dfa042dffc2ebbe21e405a63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, Fernando Gray, fue nombrado vicepresidente para Latinoamérica de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la única organización internacional de ciudades oficialmente reconocida por las Naciones Unidas.
La elección para el mandato 2022-2025 se realizó por consenso en la Cumbre Mundial y Congreso trienal de CGLU, que tuvo lugar en la ciudad de Daejeon, en Corea del Sur. “Es un honor haber sido elegido para representar a América Latina en esta prestigiosa red que trabaja por la paz, la solidaridad y la diplomacia de las ciudades”, enfatizó Gray.
“Asumo el compromiso con gran responsabilidad porque es un rol que le ofrece la oportunidad a Esteban Echeverría y a la región de fortalecer los lazos y posicionar la perspectiva latinoamericana en la agenda global”, añadió el intendente y remarcó que “el trabajo colectivo es el camino para la construcción de ciudades más igualitarias, habitables y resilientes”.
![Gray cumplirá el mandato 2022-2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXQXNO3OKRCS3KKGZREDQEAZXY.jpg?auth=661d3eedfcf1934a7fbfaeeceabe4ee749fd5e340e6447adb0cb0db16c897094&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En el encuentro se nombraron a los nuevos miembros del Consejo Mundial, órgano encargado de decidir las políticas generales de CGLU para el próximo período, adoptar el Pacto para el Futuro y el programa de trabajo 2023.
De esta forma, la presidencia rotativa quedó a cargo de Carolina Cosse, intendenta de Montevideo (Uruguay); Uğur Ibrahim Altay, intendente de Konya (Turquía); Jan Van Zanen, intendente de La Haya (Países Bajos), y Lee Jang-Woo, intendente de Daejeon. Asimismo, se nombraron a 5 integrantes para la copresidencia y a un total de 8 para la vicepresidencia.
La Cumbre Mundial es el mayor encuentro de alcaldes, presidentes de asociaciones, concejales y profesionales de gobiernos locales de todo el mundo. También reúne a los líderes locales más influyentes, así como a los actores implicados en la construcción de comunidades cada vez más sostenibles y pacíficas.
Este año, el Pacto para el futuro de la humanidad fue la temática central de la Cumbre. Se trata de un documento que define las prioridades estratégicas de la Organización para el período 2022-2028 en torno a los ejes Personas, Planeta y Gobierno.
“El Pacto constituye una excelente herramienta para visibilizar y dar respuestas concretas a la desigualdad social, de género, etaria, territorial, étnica, educativa y tecnológica”, señaló Gray al disertar en uno de los paneles consultivos del evento.
En la Cumbre participaron más de 2300 representantes de 80 países diferentes. En total, se realizaron 91 sesiones entre reuniones estatutarias, espacios del Eje del Cabildo Público de CGLU, asambleas de secciones de CGLU, momentos de consulta de alto nivel, ámbitos del Eje del Local4Action, Networking Hub, foros de aprendizaje e investigación, exposiciones, presentaciones y podcasts.
![La elección de Gray fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2E6VQ7KXFFXLGAMZI5XWUREAU.jpg?auth=05b0ebd839859a97c4cca06920585256a0f4f22ae0d16ba29227842878278b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué es la CGLU?
La CGLU está conformada por más de 240 mil ciudades de 140 países miembros. Su misión principal es promover acciones y amplificar las voces de los líderes que trabajan juntos para mejorar la vida de los ciudadanos, generando un futuro más sostenible.
Se trata de una organización que busca ayudar a vincular las agendas locales y globales aplicándolas a nivel local, pero también influyendo en las decisiones políticas globales.
Seguir leyendo:
ultimas
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)