Reapareció Aníbal Ibarra y adelantó en qué distrito le gustaría competir en las próximas elecciones: “Estoy entusiasmado y con ganas”

El ex jefe de Gobierno porteño expresó su ambición por competir en los comicios del próximo año

Guardar
Aníbal Ibarra. (Télam)
Aníbal Ibarra. (Télam)

Luego de un largo tiempo durante el que mantuvo un perfil bajo y estuvo alejado de las cámaras y los micrófonos, el ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, reapareció en los medios este sábado y dijo que no descarta una posible candidatura para competir en el distrito hoy gobernado por Horacio Rodríguez Larreta. “Nunca me fui de la política, uno a veces tiene perfiles más altos y perfiles más bajos. Pero venimos hablando con varias personas sobre la necesidad de sumar voluntades, esfuerzo y trabajo por una Ciudad distinta”, planteó en declaraciones radiales.

Ibarra contó que ya puso manos a la obra de cara a las elecciones del próximo año porque no concuerda con las políticas de la presente administración. “Pusimos en marcha el deseo de vivir en una Ciudad distinta, en donde los docentes y los estudiantes no sean enemigos del Gobierno. Donde el motor del Gobierno no sean los negocios inmobiliarios”, subrayó esta mañana en diálogo con La 990.

En cuanto a su estrategia para captar votos, el militante del Frente Grande -espacio presidido por Mario Secco, actual intendente del partido bonaerense de Ensenada- planteó la necesidad de “sumar a aquellos que en otras oportunidades no nos han votado, y a aquellos que en otras oportunidades no han votado”. En este sentido, contó que ya visitó distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, recorrió algunas instituciones e incluso se reunió con las Madres contra el Paco.

Al ser consultado por una posible postulación para los siguientes comicios, Ibarra fue tajante: “De ninguna manera descarto la candidatura. Estamos entusiasmados y con ganas”. No obstante, admitió que “es muy complicado” ganarle a Juntos por el Cambio en un distrito donde supo ser dos veces jefe de gobierno, ya que consideró que “están muy consolidados”.

“Yo a esta altura no vengo para falsas peleas ni para mirarme el ombligo. No le tengo miedo a la pluralidad. Prefiero lo plural aunque uno no tenga el dominio de todo. Creo que no es fácil, pero tampoco imposible”, sostuvo Ibarra durante la entrevista radial, en lo que se puede tomar como un guiño para efectuar posibles alianzas que le permitan soñar con un triunfo en 2023.

Asimismo, Ibarra quien aún carga con el estigma de la tragedia ocurrida bajo su mandato en el boliche República de Cromañón, aseguró que “lLa gente siempre ha sido muy respetuosa. Y así como hay muchísimos que pueden cuestionar, muchísima gente me dice ‘usted no tuvo nada que ver’, ‘esto fue para sacarlo del medio’, ‘a partir de acá el macrismo creció’”, aseguró.

De esta manera, Ibarra se refirió al trágico incendio que motivó su destitución como jefe de Gobierno porteño tres días después de la aprobación por unanimidad de un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para declarar de utilidad pública y la expropiación del predio donde ocurrió la tragedia de Cromañón.

Familiares de víctimas de Cromañon.
Familiares de víctimas de Cromañon.

La norma -que obtuvo 207 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra- propone la expropiación del boliche ubicado en el barrio de Balvanera, en el que murieron 194 jóvenes en diciembre de 2004 producto de un incendio durante un recital de la banda de rock Callejeros, para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria.

“Desgraciadamente tienen que suceder hechos que nos sacudan, que con el dolor que nos causan nos dejen ver lo que nuestras distracciones no nos permiten, eso pasó el 30 de diciembre de 2004 en Cromañón. Una masacre, un crimen social, en el que quedaron destrozadas cientos de familias”, dijo la diputada María Luján Rey.

A pedido de las organizaciones que nuclean a sobrevivientes y familiares de las víctimas, durante el debate en comisión se agregó en la redacción la parcela número 08 ubicada en la calle Jean Jaures 51, al lado del predio.

En sus fundamentos, el proyecto expresa que una de las finalidades de la expropiación será “conservar el predio como refugio de la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004, un espacio social donde circule la memoria colectiva y ayude a que las víctimas no se aíslen en un reclamo individual”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

En medio de las polémicas con la AFA, Javier Milei suspendió su viaje al sorteo del Mundial 2026

El Presidente iba a estar presente en el evento que se realizará en Washington, pero finalmente decidió no asistir. El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos para la Copa del Mundo

En medio de las polémicas

Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad

La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027

Pedirán prisión domiciliaria para el

El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994

Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires

El canciller de Israel visitó

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de LLA,

Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión

El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque

Sorpresa en el Senado: el