Avanza la “Ley Lucio” en la Cámara de Diputados

Obtuvo dictamen en la comisión de Familia y ahora deberá obtenerlo en Presupuesto. Establece la capacitación contra la violencia contra niños y adolescentes para todos los funcionarios públicos y lleva el nombre del niño pampeano de 5 años asesinado a golpes por su madre y su pareja

Guardar

La Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados avanzó en el camino para la sanción de la ley de Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, que lleva el nombre de Ley Lucio, en referencia a Lucio Dupuy, el niño pampeano de 5 años asesinado a golpes por su madre y su pareja.

En el encuentro que se llevó a cabo esta mañana, los diputados participantes dictaminaron el proyecto, el cual contó con el apoyo de todos los bloques, y ahora solo resta el visto bueno de la Comisión de Presupuesto previo al tratamiento en el recinto de la Cámara Baja.

El autor del proyecto de Ley, el diputado nacional, Martin Maquieyra, expresó su satisfacción por este paso fundamental hacia la sanción de la Ley: “Estamos muy contentos por haber avanzado con este dictamen unificado de todos los diputados de los distintos bloques”. Además, aseguró que se requirió de un duro trabajo para llegar a un acuerdo entre los bloques. “Este hecho que es importantísimo para que se trate la Ley Lucio, pero este es el principio”, señaló.

Además, Maquieyra manifestó su agradecimiento a la familia de Lucio: “agradezco a Ramón, el abuelo de Lucio, y a toda la familia Dupuy por el apoyo y el acompañamiento en todo momento, para que la ley de Lucio Dupuy avance en el Congreso”. A modo de conclusión, destacó que “Lucio merece que lo hagamos en su memoria y todos los niños de nuestro país necesitan esta protección”.

El agradecimiento del diputado tuvo que ver con que en la reunión de Comisión participaron los abuelos del niño. “Estamos acá por Lucio, necesitamos que esta ley se apruebe por todos los chicos que están sufriendo abusos. Es un paso más y vamos a seguir empujando para que se apruebe en la sesión y que salga la ley este año”, afirmó Ramón Dupuy.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado pampeano del PRO en diciembre del 2021, un mes más tarde de que el niño fuera asesinado a golpes. En uno de sus once artículos, la iniciativa establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De acuerdo con el proyecto, el Poder Ejecutivo Nacional, en coordinación con el Poder Judicial de la Nación, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

El objetivo del protocolo es unificar los criterios de actuación a nivel nacional y la coordinación de los entes provinciales y estatales de actuación, así como la igualdad del acceso del niño, niña y adolescente a la justicia.

El presidente del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, expresó que “el caso Lucio Dupuy violó todos los derechos humanos existentes y puso al descubierto falencias gravísimas en los procedimientos judiciales y policiales, aunque también desnudó la carencia de una norma jurídica precisa y clara. La Ley Lucio dinamiza la prevención familiar, para no volver a llegar tarde, para preservar la vida y la integridad de los niños y adolescentes, y para concientizar a todos los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado y a la ciudadanía en general, que ante la vulneración de derechos infantiles cualquier persona se anime a formular la denuncia pertinente con la preservación correspondiente de su identidad”, dijo.

En ese momento, Maquieyra hizo referencia a que el caso de Lucio “no fue aislado y estos casos se repiten constantemente. Es nuestra responsabilidad velar para que no vuelvan a suceder. Necesitamos proteger los derechos y la vida de los niños, niñas y adolescentes porque somos los responsables como adultos y legisladores de garantizarles una vida plena, donde jueguen, crezcan y vivan con libertad”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS